Italia - Inauguración de la plaza Maria Ausiliatrice y de los campanarios restaurados de Valdocco

(ANS - Turín) - El 1 de abril de 2025, en el 91º aniversario de la canonización ...

Timor Oriental – Retiro de Cuaresma para quinientos cuarenta miem-bros de la ADMA

Comoro, Timor Oriental – marzo de 2025 – Del 29 al 31 de marzo, cerca de quinientos ...

Estados Unidos – La participación de la Familia Salesiana en el Congreso de Educación Religiosa de ...

(ANS – Los Ángeles) – El Aguinaldo 2025 recuerda a la Familia Salesiana que debe ...

Ecuador – Un nuevo generador para el Centro Salesiano de Formación Permanente en América

(ANS – Quito) – El Centro Salesiano de Formación Permanente en América ...

Italia – Encuentro MJS Ragazzi 2025: “Originales, no fotocopias”

Mogliano Veneto, Italia – marzo de 2025 – El domingo 30 de marzo, en el Colegio ...

Myanmar – Un gesto de amor salesiano: ayudar a la población desplazada tras el terremoto

(ANS – Mandalay) A raíz del devastador terremoto que ha golpeado algunas zonas de ...

Italia – Memoria en honor de mamá Margarita, en el 237° aniversario de su nacimiento

(ANS – Capriglio) – El martes 1° de abril de 2025, a las 21:00, en la ...

Italia – Jornada del Salesiano Cooperador en Sicilia: un encuentro de fe, esperanza y misión

San Cataldo, Italia – marzo de 2024 – Una intensa jornada de fraternidad, ...

Italia – Las cuatro nuevas campanas de la Basílica de María Auxiliadora

(ANS – Turín) – Hoy, 1° de abril, se presentan oficialmente los ...

Ya durante la vida de Don Bosco llegaron desde Croacia solicitudes al santo de los jóvenes para enviar a sus salesianos a tierra croata. Una de las más conocidas fue, sin duda, la petición del obispo y del clero en los años ochenta del siglo XIX y principios del siglo XX desde Split (Spalato) y Krk (Veglia), o el intento de fundar la primera comunidad salesiana en Pula (Pola) durante el rectorado de don Miguel Rúa, primer sucesor de Don Bosco.

Tiruchy, India – marzo 2025 – Don Bosco Vazhikaatti, instituto de vanguardia en orientación profesional, formación y en la inserción laboral de la Inspectoría salesiana de India-Tiruchy, llevó a cabo un programa de orientación único en su tipo en el Don Bosco Care Home, en Nilavarapatti. El programa se centró especialmente en el apoyo a estudiantes de instituciones de cuidado infantil (CCIs, por su sigla en inglés) en el marco del programa Aftercare. Este último tiene como objetivo apoyar a los jóvenes que egresan de estas instituciones a los dieciocho años, garantizando que, una vez fuera, cuenten con educación, trabajo y estabilidad. Sin embargo, muchos de estos jóvenes enfrentan retos y dificultades. Por eso, las instituciones salesianas de la Inspectoría de Tiruchy desempeñan un papel crucial en el acompañamiento y empoderamiento de estos jóvenes adultos para construir una vida independiente y digna. El padre Rico, SDB, director del Don Bosco Care de Nilavarapatti, inauguró el programa, subrayando la importancia de la disciplina y la perseverancia para construir una carrera exitosa. Los beneficiarios de la iniciativa expresaron su gratitud afirmando que, para muchos, esto no es solo un programa, sino un salvavidas que les permite construir un futuro que jamás habrían imaginado. Con miles de estudiantes preparándose para ingresar al empleo público, el acceso a una orientación adecuada sigue siendo difícil, especialmente para los jóvenes desfavorecidos que carecen de recursos y de una preparación estructurada. Este proyecto apunta, por tanto, a cerrar esa brecha ofreciendo acompañamiento experto, asesoramiento vocacional y mentoría.

Bellflower, Estados Unidos – marzo 2025 – Los jóvenes del equipo espiritual de la Salesian Youth Leadership Conference de los Estados Unidos se reunieron del 14 al 16 de marzo en el Camp St. Francis de Aptos, California, para un fin de semana de formación, preparación y fe, en el espíritu alegre de Don Bosco. Tras la cálida bienvenida, los participantes participaron en la misa y luego se unieron en oración, reflexionando sobre sus caminos personales de fe en esta Cuaresma. Al día siguiente, por la mañana, el padre Marcos Castillo celebró la eucaristía, corazón de esta experiencia salesiana. Por la tarde, los jóvenes dialogaron sobre el liderazgo, la presencia salesiana y la acogida, todos elementos fundamentales para “crear una casa que acoge, una escuela que educa, un patio que genera alegría y una iglesia que nutre la fe”. La noche estuvo animada por la energía del comité “Chispa”, que condujo conversaciones sobre la responsabilidad ética y social. El domingo, después de la misa, los jóvenes compartieron momentos típicamente salesianos y se declararon renovados en su compromiso de acompañar a los jóvenes al estilo salesiano: con alegría, presencia y un corazón lleno del amor de Dios.

Xuan Hiep, Vietnam – marzo 2025 – En la tarde del 22 de marzo, en la parroquia de Xuan Hiep, la Pastoral Juvenil de la Inspectoría salesiana de Vietnam (VIE) organizó un programa de retiro cuaresmal para más de setecientos jóvenes de las zonas de Saigón y Dong Nai. Con el tema “Testigos de esperanza – Misioneros de la vida”, el programa tuvo como objetivo ayudar a los jóvenes a encontrarse con Dios durante la Cuaresma, fortaleciendo su fe y cultivando la esperanza en la vida. Estuvieron presentes en el evento el padre Joseph Nguyen Kim Khanh, SDB, vicario de la Inspectoría VIE, junto con salesianos, religiosos y religiosas, colaboradores y jóvenes. El programa concluyó con la “Noche de oración” donde los jóvenes se sumergieron en una atmósfera sagrada con himnos interpretados por la banda Chúa Sai Đi. Las melodías profundas y las reflexiones compartidas dejaron una fuerte impresión en todos los presentes.

Duaca, Venezuela – marzo 2025 – Del 19 al 23 de marzo, el Centro Juvenil Domingo Savio de Duaca (estado Lara) celebró su 25º aniversario con una serie de actividades que reunieron a las comunidades educativas y pastorales. Las celebraciones comenzaron con una misa el 19 de marzo, a la que asistieron cuatrocientas personas, y con un congreso salesiano guiado por el padre Jorge Bastidas, delegado para la Pastoral Juvenil de la Inspectoría salesiana de Venezuela (VEN), acompañado por el padre Rafael Borges, quien ofreció una relectura de la Carta de Roma de 1884 para reflexionar sobre la sacramentalidad de la presencia salesiana. Durante los festejos se llevaron a cabo actividades culturales, entre ellas un musical dedicado a Don Bosco, un talent show, la proyección de un documental sobre la llegada de los salesianos a Duaca y un festivo Inter Oratorio. La ceremonia de clausura del 23 de marzo incluyó una solemne eucaristía presidida por monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de Barquisimeto, quien exhortó a los jóvenes a «volver el corazón y la mirada a Dios». El padre Bastidas subrayó la importancia de «seguir soñando como Don Bosco y construir sobre bases sólidas». Estos eventos reflejan el compromiso de la comunidad salesiana con la educación y la evangelización de los jóvenes vulnerables, siguiendo el legado de Don Bosco. La celebración consolidó la fe y la esperanza de una presencia que ha marcado veinticinco años de servicio en el estado Lara.

Madrid, España – marzo 2025 – El pasado sábado 22 de marzo, en la Casa Inspectorial de Atocha, se celebró la V Jornada Nacional del Deporte Educativo Salesiano, organizada por las dos comisiones deportivas de las Inspectorías España-San Santiago el Mayor (SSM) y España-María Auxiliadora (SMX). Participaron un total de setenta y cinco personas de toda España, en su mayoría coordinadores de los diversos clubes deportivos salesianos y algunos entrenadores. Fue especialmente relevante la participación por primera vez de varias casas salesianas, fruto del buen trabajo realizado y del creciente interés de muchas casas por iniciar una realidad deportiva alineada con la identidad salesiana. La jornada comenzó con una presentación del padre José Miguel Núñez, SDB, sobre la importancia del patio en la educación salesiana, subrayando que los agentes educativos y pastorales del deporte y el deporte dentro de una casa salesiana deben ser parte del proyecto educativo y pastoral, transversal a todos los ámbitos de la casa y una acción educativa integral. La jornada continuó con Gema Sáez, docente de Ciencias del Deporte en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, quien ofreció una ponencia sobre el ministerio deportivo en acción. Luego, se celebró una mesa redonda, amplia y rica, con diversos ponentes vinculados al deporte salesiano. La jornada concluyó con Iñaki Alonso, experto internacional en protección infantil, quien habló sobre entornos seguros para los niños en el deporte. Diego Pérez y Mario Fernández, coordinadores del “Deporte Educativo Salesiano” en las Inspectorías SMX y SSM respectivamente, agradecieron a todos los participantes y ponentes.

Página 12 de 348

ENTREVISTAS

  • RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.

    (ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.

EDITORIAL

  • RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”

    (ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.

EVENTOS

  • Italia – Las cartas de Don Bosco, enviadas desde Turín, regresan a Valdocco

    (ANS – Turín) – El miércoles 2 de abril de 2025, en la ciudad de Turín y de forma especial en Valdocco, será el Día del Epistolario de Don Bosco (editado por Francesco Motto, Roma, Las 1992-2024). A través de dos eventos especiales –uno por la mañana, abierto a toda la ciudadanía, y otro por la tarde, dirigido especialmente a miembros y amigos de la obra salesiana– se presentarán y se volverán a poner en valor las cartas de Don Bosco.

PROFUNDIZACIÓN

MENSAJE DEL RECTOR MAYOR

  • SOMOS DON BOSCO, HOY

    EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, Don Stefano Martoglio

    Queridos amigos y lectores, miembros de la Familia Salesiana, en este saludo mensual del Boletín Salesiano quiero centrarme en un evento muy importante que está viviendo la Congregación Salesiana: el 29° Capítulo General. En el camino de la Congregación Salesiana, cada seis años, se celebra esta asamblea, que es la más importante que puede vivir la Congregación.

Video ES

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"