(ANS – Roma) – Los Salesianos de Don Bosco tienen una rica historia de servicio en Corea, iniciada en 1954, inmediatamente después de la devastadora Guerra de Corea. Sobre las ruinas de una nación destruida, los salesianos erigieron una Inspectoría dinámica y con visión de futuro, respondiendo a las necesidades siempre nuevas de los jóvenes mediante la educación, la atención pastoral y el compromiso social. Arraigada en el carisma de Don Bosco, la Inspectoría “Santos Mártires Coreanos” de Corea del Sur sigue ampliando su influencia a nivel local e internacional, preparándose para los retos del futuro sin dejar de ser fiel a su misión.

(ANS – Roma) – La Inspectoría salesiana de Medio Oriente, dedicada a “Jesús Adolescente” (MOR), fue erigida canónicamente el 20 de enero de 1902, tras la solicitud a la Santa Sede del entonces Rector Mayor, el padre Miguel Rúa. Apenas habían pasado diez años desde la llegada de los primeros salesianos a Tierra Santa: llegaron en tres grupos en el año 1891: el 15 de junio, el 8 de septiembre y el 29 de diciembre.

(ANS - Roma) Randazzo es una ciudad ubicada en las laderas del volcán Etna, en la provincia de Catania. En 1877, el Municipio de Randazzo quiso fundar un colegio con escuelas técnicas y, por sugerencia del obispo de Acireale, en cuya diócesis se encontraba Randazzo, solicitó a Don Bosco asumir la dirección del colegio. Don Bosco envió para dicha obra a diez salesianos, guiados por el padre Pietro Guidazio quien, antes de partir, al recibir la bendición de Don Bosco y despedirse, le dijo: «No temas, en Randazzo harás muchas cosas hermosas».

(ANS – Roma) – El camino de los salesianos de Don Bosco en Vietnam es una historia de resiliencia, dedicación y compromiso constante con la educación y el crecimiento espiritual de los jóvenes. Este relato abarca más de ocho décadas, marcadas por etapas y desafíos significativos que han moldeado la misión salesiana en Vietnam.

(ANS – Roma) –  La Inspectoría salesiana “San Luis Beltrán” de Colombia-Medellín (COM) fue erigida canónicamente el 1° de octubre de 1957, como resultado de la división de la Inspectoría de Colombia. Esta decisión se tomó durante la visita del Rector Mayor Don Renato Zigliotti, quien sugirió la separación debido al extenso territorio y al número elevado de salesianos en el país. La división territorial se hizo teniendo como referencia el Río Magdalena, al margen izquierdo del territorio nacional. En su inicio contaba con 193 salesianos en 13 casas.

(ANS – Roma) – “México” es un nombre que aparece con frecuencia en los medios internacionales, ya sea por los aranceles estadounidenses, por el hecho de que por primera vez en su historia está gobernado por una mujer, por los problemas relacionados con el narcotráfico o porque es un país de paso hacia Estados Unidos, que hoy debe acoger a quienes no han podido alcanzar el sueño americano. Para muchos es un país considerado peligroso, para sacerdotes, periodistas, defensores de derechos humanos y para sus niños y jóvenes. Pero México es un país con personas de gran resiliencia, de gran esperanza, con una población de casi ciento treinta millones de habitantes, de los cuales el 31% son jóvenes; un país joven, que tiene el inmenso don de la Virgen María.

Página 1 de 10

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"