(ANS – Roma) – Desde su independencia en 1804, Haití ha atravesado innumerables crisis políticas. Cada régimen ha traído su dosis de corrupción y mala gestión, perpetuando una inestabilidad que parece estar inscrita en la historia del país. Las revueltas populares se suceden y las tensiones entre las autoridades y la oposición se intensifican, causando continuos desórdenes sociopolíticos y económicos.
(ANS – Roma) – La Inspectoría salesiana “San Juan Pablo II”, en Shillong, es un testimonio del legado duradero de Don Bosco en el noreste de la India. Nacida como resultado de la expansión y profundización de la misión salesiana en esos territorios, es un centro de evangelización, educación y transformación social. Fundada en 2012, la inspectoría ha crecido constantemente, dotando a los jóvenes de competencias, promoviendo la fe y construyendo comunidad en los estados indios de Meghalaya, Mizoram, Tripura y en el valle de Barak en Assam.
(ANS – Roma) – Han sido treinta y ocho los días que el papa Francisco pasó como paciente en el Policlínico Gemelli, del 14 de febrero al 23 de marzo de 2025. Semanas complicadas para un paciente de ochenta y ocho años afectado por una neumonía bilateral: los partes médicos no ocultaron la gravedad de la situación, las crisis que atravesó, la complejidad del cuadro clínico. Pero, sobre todo, los días transcurridos estuvieron acompañados por un río de oraciones por su salud: oraciones personales, comunitarias, rosarios, celebraciones eucarísticas.
Thalavadi, India – marzo de 2025 – La ceremonia de premiación del “Niraivu” – Programa de empoderamiento psicológico para niños tribales 2.0, celebrada el pasado 23 de marzo en el Centro de estudios vespertinos “Don Bosco” de Thalavadi, marcó el punto culminante de un programa de formación dirigido a niños y docentes del centro, gestionado por la comunidad salesiana de Thalavadi. El evento sirvió para celebrar los logros, reconocer los esfuerzos y alentar el progreso continuo de estos niños y sus educadores. La premiación tenía como objetivo promover un sentido de orgullo y pertenencia, reforzando al mismo tiempo la importancia del desarrollo holístico de la personalidad dentro de la comunidad tribal. La realización de este curso de formación fue impulsada por “Niraivagam”, el Instituto salesiano de Servicios Psicológicos de la Inspectoría de India-Chennai. La financiación fue provista por algunas familias, coordinadas por el padre Joseph Jeyaraj, SDB, psicólogo y psicoterapeuta del desarrollo, fundador y director de “Niraivagam” y profesor en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Aproximadamente ochenta y siete estudiantes y quince educadores, provenientes de quince aldeas diferentes, se beneficiaron de este programa. El evento final fue testimonio de la dedicación de los organizadores y de la resiliencia de la comunidad tribal.
Cracovia, Polonia – marzo 2025 - El 8 de marzo, en el teatro del seminario salesiano de Cracovia, se realizó la primera representación de 2025 de la Pasión de Cristo llamada Misterium, que coincidió con una Jornada de Gratitud en el seminario salesiano. Desde hace muchos años, los seminaristas y las actrices de la comunidad “Ziemia Boga” (Tierra de Dios), bajo la atenta mirada del guionista y director, el actor Marcin Kobierski, quieren acompañar a los numerosos espectadores en la preparación cuaresmal para la Pascua, brindándoles cada año en este período una oportunidad para contemplar el misterio de la muerte y resurrección de Jesús desde diferentes perspectivas. Muchos meses de ensayos y preparativos para la representación de Misterium dieron sus frutos y el público pudo asistir a un espectáculo en el que no faltaron referencias a la vida de las personas contemporáneas y a los problemas que enfrentan en su cotidianidad. De hecho, después del espectáculo, numerosos espectadores destacaron que fue un gran regalo para ellos reencontrarse a sí mismos y a su propia vida en las escenas representadas por los jóvenes actores. La representación de Misterium continuará todos los fines de semana de la Cuaresma y, como cada año, reunirá especialmente a jóvenes de las cuatro Inspectorías polacas, además de a los adultos que ya no pueden imaginar este tiempo especial sin participar de este evento extraordinario.
Cumiana, Italia – marzo 2025 - El domingo 16 de marzo, en la Casa Salesiana de Cumiana (Turín), tuvo lugar el retiro mensual conjunto del ADMA Piamonte y Valle de Aosta y los Salesianos Cooperadores. El encuentro, que contó con la participación activa de ciento treinta personas, entre familias y salesianos cooperadores, concluyó con la santa misa, celebrada por el padre Michele Molinar, vicario inspectorial de los salesianos del Piamonte y Valle de Aosta. El grupo ADMA Piamonte y Valle de Aosta, animado por el padre Gabriel de Jesús Cruz Trejo, este año está abordando el tema de la Oración y las oraciones. Tras haber examinado, en los encuentros anteriores, el “Te adoro” de la mañana y de la noche, el Ave María, el Ángel de Dios y el Descanso eterno, el padre Roberto Carelli profundizó en el Acto de Fe, como fundamento de la vida cristiana. Una oración para “hacer”, no simplemente para decir, que parte de la profesión de fe inicial “Dios mío, porque eres verdad infalible, creo todo lo que has revelado”, y confirma las principales verdades de nuestro Credo “creo en ti, único Dios verdadero en tres personas iguales y distintas, Padre, Hijo y Espíritu Santo…”, se disuelve en la súplica final “Señor, aumenta mi fe”. La súplica final también es una buena noticia, porque quien reza parte del supuesto de tener ya un poco de fe y pide que esta aumente. En conclusión, en su intervención, el padre Carelli recordó a los participantes la importancia de salvar la semilla, es decir, la fe, ayudar a quienes aún la poseen y mantenerla intacta. Por lo tanto, lo primero es no perder, sino custodiar ante todo la propia fe, semilla de vida cristiana: “Señor, aumenta mi fe”.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Italia – Inteligencia artificial, escuela y Formación Profesional: los salesianos de Italia presentes en Didacta 2025
(ANS – Florencia) – La red salesiana de formación profesional y escuela estará presente en la Fiera Didacta para hablar de inteligencia artificial, trabajo, empresa e instrucción escolar. Por tercer año consecutivo, duplicando el espacio expositivo, los salesianos en Italia están presentes en el evento más importante sobre formación e innovación en el mundo de la escuela, promovido por el Instituto Nacional de Documentación, Innovación e Investigación Educativa (INDIRE) y coorganizado por el Ministerio de Educación y Mérito y el Ministerio de Universidad e Investigación. El evento se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo en la Fortezza da Basso de Florencia.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – Jornada Mundial del Agua: Salesian Missions destaca los proyectos que garantizan agua limpia a los jóvenes
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en Estados Unidos, se une a las organizaciones humanitarias y a los países de todo el mundo para celebrar la Jornada Mundial del Agua. Guiada por U.N.-Water, la organización que coordina el trabajo de las Naciones Unidas en relación con el agua y la higiene, la jornada se celebra el 22 de marzo de cada año desde 1993.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
SOMOS DON BOSCO, HOY
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, Don Stefano Martoglio
Queridos amigos y lectores, miembros de la Familia Salesiana, en este saludo mensual del Boletín Salesiano quiero centrarme en un evento muy importante que está viviendo la Congregación Salesiana: el 29° Capítulo General. En el camino de la Congregación Salesiana, cada seis años, se celebra esta asamblea, que es la más importante que puede vivir la Congregación.