(ANS – Roma) – En 1896 monseñor António Barroso, en nombre del gobierno portugués, escribió al padre Miguel Rúa, entonces superior de la Congregación Salesiana: “El gobierno portugués (...) desea fervientemente promover la difusión del catolicismo (...) mediante misiones bien organizadas que sepan unir la educación religiosa con la formación profesional. Se alegraría mucho si la Congregación Salesiana, que ha prestado servicios tan brillantes en América, abriera una misión en Mozambique”. La invitación había sido realizada.
(ANS – Roma) – La región nororiental de la India, anteriormente conocida como Assam, incluye hoy los llamados Estados de las “Siete Hermanas” – Assam, Meghalaya, Arunachal Pradesh, Nagaland, Manipur, Mizoram y Tripura – a los que se sumó Sikkim en 1975. Este paraíso geográfico alberga numerosas tribus y comunidades que viven a corta distancia unas de otras, pero caracterizadas por numerosas variaciones lingüísticas y dialectos, habiendo vivido en relativo aislamiento durante milenios y a menudo en conflicto entre sí – aunque los contactos culturales se han desarrollado a través de rutas comerciales y centros de mercado.
(ANS – Turín) – En el largo ministerio de padre Fabio Attard, nuevo Rector Mayor, salesiano desde hace cuarenta y cinco años y sacerdote desde 1987, entre la atención pastoral y la investigación académica hay una pasión por los jóvenes: después de regresar en 1991 de Túnez, donde inició la presencia salesiana (y aprendió árabe), regresó a Malta como director de la escuela salesiana y del Oratorio.
Puerto Rico – abril 2025 – El sábado 5 de abril, jóvenes provenientes de diversas casas salesianas y de la parroquia “Santa Teresita” de Santurce se reunieron en la comunidad salesiana de Cantera para comenzar su camino como Peregrinos de la Esperanza rumbo a 2025. Los jóvenes de la parroquia San Juan Bosco, acompañados por tres Salesianos Cooperadores, participaron con entusiasmo en esta experiencia única, guiados por el espíritu del Año Jubilar. El encuentro fue dirigido por el padre Hiran Santiago, SDB, responsable de la Pastoral Juvenil de Puerto Rico, quien acompañó a los jóvenes en este primer paso de un camino que fortalecerá su fe y su compromiso.
Buenos Aires, Argentina – abril 2025 – El 5 de abril, en la ex Casa Inspectorial de las HMA de Almagro, se llevó a cabo el Encuentro de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA) de la Inspectoría de Argentina Sur (ARS). Acompañados por el delegado inspectorial ADMA, padre Vicente Richetti, y por su equipo, participaron más de setenta personas provenientes de diversas casas salesianas del sur de Argentina. Cabe destacar la presencia del padre Alejandro León, quien habló sobre el tema del 150° aniversario de la llegada de los salesianos a Argentina, misión enviada por Don Bosco, y sobre este año jubilar, “Peregrinos de la esperanza”. Por la tarde, se compartieron las experiencias del IX Congreso Internacional de María Auxiliadora en Fátima, Portugal, y la vida de cada ADMA local. Una jornada de gran alegría y riqueza, que culminó con un momento de adoración seguido del rezo del rosario y la misa, dando gracias a María Auxiliadora y a Don Bosco.
Malta – abril 2025 – Los cuatrocientos metros con vallas fueron el centro de atención en el “Athletics Malta Challenge Meeting 3”, donde el joven atleta Jordan Pace realizó una actuación excepcional, estableciendo un nuevo récord nacional con un tiempo de 54,68 segundos. Esta carrera asombrosa superó el récord anterior de 55,53 segundos, establecido por Daniel Saliba en 2017. Con tan solo veinte años, Pace también logró el récord nacional Sub 23, consolidando aún más su creciente prestigio en el atletismo maltés. Este resultado no es solo un triunfo personal para Pace, sino también un reflejo de la vibrante cultura deportiva enraizada en el espíritu de Don Bosco. Para Don Bosco, el deporte era más que una simple actividad física: era una herramienta esencial para la educación, la formación del carácter y la construcción de un fuerte sentido de comunidad. Ese mismo espíritu prospera en el “Savio Athletics Club”, una organización de voluntariado registrada (VO/1077) con sede en el “Savio College” de Dingli. Lo que hace aún más especial al Savio Athletics es la participación activa de sus exalumnos, que regresan no solo como simpatizantes, sino como coeducadores, actuando como mentores de la nueva generación de atletas en el mismo entorno que alguna vez los formó. Su presencia completa el círculo de la visión educativa de Don Bosco: promover crecimiento, disciplina y alegría a través del deporte, manteniendo siempre a la comunidad en el centro.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Italia – CG29, padre Attard: “Escuchando a los jóvenes del mundo, el método de Don Bosco sigue siendo actual”
(ANS – Turín) – En el largo ministerio de padre Fabio Attard, nuevo Rector Mayor, salesiano desde hace cuarenta y cinco años y sacerdote desde 1987, entre la atención pastoral y la investigación académica hay una pasión por los jóvenes: después de regresar en 1991 de Túnez, donde inició la presencia salesiana (y aprendió árabe), regresó a Malta como director de la escuela salesiana y del Oratorio.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Francia – Educación y pobreza: cuando ATD-Quart Monde y la red Don Bosco comparten sus reflexiones
(ANS – París) – En Francia, tres millones de niños viven en familias cuyos ingresos están por debajo del umbral de pobreza: por eso el tema “Educación y pobreza” no puede dejar indiferente a la Familia Salesiana de Don Bosco. El pasado martes, 1° de abril, la Fundación Don Bosco en Francia reunió a dos personalidades comprometidas, Marie-Aleth Grard, presidenta de ATD-Quart Monde, y el padre Jean-Marie Petitclerc, SDB, vicario de la Inspectoría “San Francisco de Sales” de Francia y Bélgica Sur, para debatir sobre este tema.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – Jornada Mundial de la Salud: el compromiso de Salesian Mission con la salud de las personas que viven en la pobreza
(ANS – New Rochelle) – El 7 de abril se celebra la Jornada Mundial de la Salud, instituida en 1948. En esta fecha, de hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró la primera Asamblea Mundial de la Salud y designó este día para conmemorar la fundación de la OMS. Desde entonces, cada año, esta jornada representa una importante oportunidad para reflexionar sobre el valor de la salud y el bienestar de la población y para atraer la atención mundial sobre temas relevantes vinculados con la salud global. A las organizaciones humanitarias e internacionales que hoy conmemoran esta fecha, se suma también Salesian Mission, la Procura Misionera Salesiana con sede en New Rochelle, Estados Unidos.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
SOMOS DON BOSCO, HOY
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, Don Stefano Martoglio
Queridos amigos y lectores, miembros de la Familia Salesiana, en este saludo mensual del Boletín Salesiano quiero centrarme en un evento muy importante que está viviendo la Congregación Salesiana: el 29° Capítulo General. En el camino de la Congregación Salesiana, cada seis años, se celebra esta asamblea, que es la más importante que puede vivir la Congregación.