Italia – Las cartas de Don Bosco, enviadas desde Turín, regresan a Valdocco

01 Abril 2025

(ANS – Turín) – El miércoles 2 de abril de 2025, en la ciudad de Turín y de forma especial en Valdocco, será el Día del Epistolario de Don Bosco (editado por Francesco Motto, Roma, Las 1992-2024). A través de dos eventos especiales –uno por la mañana, abierto a toda la ciudadanía, y otro por la tarde, dirigido especialmente a miembros y amigos de la obra salesiana– se presentarán y se volverán a poner en valor las cartas de Don Bosco.

A las 15:00 (UTC+2), seis estudiosos de Turín presentarán a la ciudad, en el Archivo Estatal, ubicado en Piazza Castello, las cartas de Don Bosco escritas a los turineses, a los piamonteses, a representantes de las instituciones civiles y religiosas de la ciudad, y a ciudadanos y ciudadanas que mantenían correspondencia con ese santo que dio la vuelta al mundo en vida, con sus sueños y sus cartas, y también después de muerto, con su cuerpo y sus reliquias expuestas a la veneración de fieles de todos los rincones del planeta. Entregadas a mano, o enviadas por carroza, tren o barco,  cinco mil cartas  selladas en Turín regresan a la ciudad, contenidas en  diez voluminosos tomos, que relatan un capítulo de la historia civil, eclesial, social, educativa, cultural y económica del siglo XIX turinés, italiano, europeo y sudamericano.

Pero eso no es todo. Ese mismo 2 de abril, a las 20:30, en el teatro salesiano de Valdocco, las cartas de Don Bosco serán protagonistas de una lectura dramatizada, a cargo de estudiantes de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma. Participará todo el 29º Capítulo General, compuesto por más de doscientos veinte representantes de los Salesianos provenientes de más de ciento treinta y cinco países del mundo, verdaderos frutos maduros de aquellas cartas, escritas en su mayoría de noche, a la luz de una vela, en una pobre habitación ubicada a escasos metros del mismo teatro.

“Hic digitus Dei” (Este es el dedo de Dios – es decir, aquí actúa la Providencia Divina), escribió Don Bosco al ver lo que sucedía ante sus ojos;

hic digitus Dei pueden afirmar también los que vienen después de él, al volver la vista atrás y observar todo lo que ha ocurrido desde aquel noviembre de 1846, cuando se trasladó con su madre a Valdocco para iniciar su Oratorio, lleno de fe pero sin recursos.Las  cinco mil cartas relatan la vida de este sacerdote de los jóvenes, agricultor frustrado, desde aquella fecha hasta enero de 1888, cuando falleció; después de él, decenas de miles de hombres y mujeres siguieron sus huellas, y millones de jóvenes en todo el mundo lo han llamado y lo siguen llamando hoy “padre y maestro”.

Ambos eventos serán transmitidos en directo por streaming desde sus respectivas sedes y contarán también con la participación del nuevo Rector Mayor de los Salesianos y, como tal, XI Sucesor de Don Bosco, don Fabio Attard.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"