(ANS – Venecia) – Anhelan el futuro, desean contribuir activamente a diseñarlo, pero, al mismo tiempo, no ocultan las dificultades del presente. Esta es una de las principales “instantáneas” que emergen de una investigación realizada por el instituto de investigación estadística Ipsos en colaboración con el Observatorio Giovani e futuro, promovido por el Instituto Universitario Salesiano Venecia (IUSVE), que ha involucrado a una muestra representativa de dos mil jóvenes italianos de entre dieciséis y veintiséis años. Con ocasión de la fiesta de san Juan Bosco, Padre y Maestro de los Jóvenes, se han difundido los datos.
(ANS – Roma) – Peregrinos de todo el mundo salesiano llegan cada día a Castelnuovo Don Bosco para rendir homenaje al Santo de los Jóvenes, especialmente en días como este, en los que se celebra la memoria litúrgica del Padre y Maestro de la Juventud. Como conclusión de la sección de ANS dedicada a presentar los santuarios dedicados a Don Bosco en todo el mundo, no podía faltar la ilustración de la Basílica del Colle Don Bosco, en Castelnuovo Don Bosco, ciudad natal del santo.
(ANS – Roma) – El año jubilar, convocado por el papa Francisco hace poco más de un mes, es una ocasión única para la realización de diversas experiencias de peregrinación, atravesar las puertas santas en Roma y, sobre todo, ponerse en camino y encontrar a Cristo vivo, que sostiene toda esperanza humana. Esta ha sido también la experiencia que han vivido los jóvenes salesianos estudiantes de Teología de la comunidad salesiana “Crocetta” de Turín, quienes en estos días, en Roma, se han unido al camino de esperanza que guía a la Iglesia universal este año.
(ANS – Roma) – El martes 28 de enero de 2025, en la Universidad Pontificia Salesiana (UPS), en Roma, tuvo lugar la primera presentación oficial de los diez volúmenes del Epistolario de Don Bosco, un monumental patrimonio documental que quedará por mucho tiempo en la historia, a disposición de quienes deseen conocer la vida, la obra, los ideales y el espíritu del santo educador de Turín.
(ANS – Roma) - Del 27 al 29 de enero de 2025, se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma la Conferencia Global de Comunicadores Institucionales Católicos. Organizada por el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, en colaboración con el Dicasterio para la Evangelización, la conferencia reunió a 200 participantes, incluidos obispos, presidentes de Comisiones Episcopales de Comunicación, directores de oficinas de comunicación, representantes de congregaciones religiosas y líderes de agencias de comunicación católicas de todo el mundo.
Roma, Italia – enero de 2025 – El viernes 24 de enero a las 19:00, en la Basílica de San Juan Bosco de Roma, la Orquesta Sinfónica Salesiana ofreció un concierto sinfónico en honor a san Francisco de Sales. La Orquesta Sinfónica Salesiana es una agrupación orquestal juvenil, compuesta en su mayoría por talentosos jóvenes músicos bajo la dirección de su joven fundador y director de orquesta Giuseppe Lo Presti. Esta orquesta nació de un sueño: reunir a los jóvenes, tal como siempre soñó nuestro amado Don Bosco, para difundir y dar a conocer en el mundo la belleza y la salesianidad a través de la música. El concierto fue posible gracias a la colaboración del párroco, el padre Giorgio Mocci, y de los salesianos de la comunidad del oratorio de Don Bosco, quienes apoyan y comparten el proyecto de esta joven orquesta salesiana. También participaron jóvenes del oratorio de la casa salesiana y de la residencia universitaria Don Bosco en la presentación de los temas musicales. Entre los asistentes destacados estuvieron el cardenal Ángel Fernández Artime, SDB, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; el padre Joan Lluis Playà, delegado central del Rector Mayor para el Secretariado para la Familia Salesiana; y otros distinguidos invitados.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Italia – Comienza el curso online de Ecología Integral, edición en inglés
(ANS – Roma) – En 2025 se celebra el décimo aniversario de la Laudato Si', la histórica encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de nuestra casa común, en la que todas las personas de buena voluntad eran invitadas a un “diálogo sobre el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta” (Laudato Si', 14). Sin embargo, como reconoce el papa Francisco en la exhortación apostólica Laudate Deum, nuestras respuestas no han sido adecuadas y el mundo en que vivimos está colapsando y podría estar cerca del punto de ruptura.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.