Roma, Italia – abril 2025 – Los días 5 y 6 de abril, en la sede nacional del C.N.O.S. (Centro Nacional de Obras Salesianas) se realizó la 41° Asamblea Nacional Ordinaria 2025 del TGS (Asociación de Turismo Juvenil y Social) APS (Asociación de Promoción Social). La Asamblea fue una ocasión de formación, reflexión, espiritualidad, análisis del año transcurrido, presentación de nuevas iniciativas, conocimiento y visita de lugares en el contexto del Año Jubilar. En la Asamblea participaron el Consejo Directivo Nacional, la Secretaría Nacional, el presidente del CNOS, padre Elio Cesari, SDB, y representantes de asociaciones locales del TGS. La Asamblea comenzó con las intervenciones del Consejo Directivo Nacional y de la Secretaría Nacional. El presidente del TGS, Lorenzo Napoli, presentó el programa, seguido de momentos y sugerencias para la reflexión y oración por parte de la hermana Cristina Camia (delegada CIOFS TGS). Posteriormente, se presentaron la Secretaría Nacional, el Consejo Directivo Nacional, el video de las experiencias TGS 2024 con la ilustración de los documentos de la asamblea, objetivos, actividades realizadas durante el año 2024 y perspectivas. Se discutió el “Balance de las Entidades del Tercer Sector (ETS) comparado 2024-2023” y el “Presupuesto 2025”; se aprobó por unanimidad la documentación de la Asamblea y se incorporaron al Consejo Directivo Nacional el padre Enrico Frusteri Chiacchiera y Luca Allevato. El 6 de abril intervino el padre Elio Cesari, presidente del C.N.O.S., con “Un Decálogo entre identidad y misión”, que invitó a reflexionar sobre esta dualidad presentando los diez puntos del Decálogo. La mañana continuó con los resultados del cuestionario “Hacemos balance, trazamos el futuro” sobre las actividades del TGS; y el trabajo en grupo sobre diversos temas y propuestas.
(ANS – Mestre) – La edición 2025 de la Exposición de las Obras Maestras Cnos-Fap de las áreas transversales se llevó a cabo del 8 al 11 de abril, en Mestre, reuniendo y haciendo competir a jóvenes talentos de toda Italia.
(ANS – Avigliana) – En la tarde del miércoles 9 de abril de 2025, el Rector Mayor de los salesianos de Don Bosco, padre Fabio Attard, junto con el consejero general para la formación, padre Silvio Roggia, y su predecesor en el mismo cargo, padre Ivo Coelho, se encontró con los salesianos de la comunidad del santuario “Madonna dei Laghi” de Avigliana, cerca de Turín, guiados por el padre Franco Lotto, y con quienes participan en la Escuela de Acompañamiento Espiritual Salesiano, edición en inglés. Se trata del octavo grupo formado en esta escuela particular, con participantes provenientes de catorce países, cinco regiones y veintidós inspectorías de la Congregación Salesiana.
(ANS – Roma) – Desde el jueves 10 hasta el sábado 12 de abril de 2025, Roma acoge la fase conclusiva del Capítulo General 29 de la Congregación Salesiana de Don Bosco, con un peregrinaje jubilar que une espiritualidad, memoria carismática y fraternidad típicamente salesiana. El evento, preparado al detalle con una gran implicación de los salesianos y del personal de la Sede Central Salesiana, cuenta con la participación de unos doscientos treinta capitulares provenientes de todo el mundo, quienes concluyen así, después de seis semanas y media transcurridas en Turín, el camino del Capítulo, como si fuera un primer anticipo del envío apostólico que ahora les espera para transmitir en las diversas inspectorías del mundo lo vivido en Valdocco.
(ANS – Turín) – El último día vivido en Turín por los miembros del Capítulo General 29° de la Congregación Salesiana estuvo marcado por un tiempo de últimos intercambios informales y fraternos, la oportunidad de dar las últimas despedidas a los lugares donde nació el carisma salesiano, y – sobre todo – por la misa vespertina celebrada en la Basílica de María Auxiliadora, presidida por el cardenal Ángel Fernández Artime, y concelebrada en el altar por su predecesor, el padre Pascual Chávez Villanueva, y por su sucesor, el padre Fabio Attard.
Avigliana, Italia – abril 2025 – En la casa salesiana “Santuario dei Laghi” en Avigliana (Turín) el 5 de abril se reunieron el consejo entrante y el saliente de la ADMA Primaria, junto con el animador espiritual padre Gabriel Cruz, SDB, el padre Roberto Carelli, responsable de formación, y la hermana Lucrecia Uribe, delegada de las HMA. Durante el encuentro, los consejeros compartieron importantes reflexiones sobre el rol de la ADMA. “En un momento como el actual –sostuvieron los participantes– en una sociedad caracterizada por la movilidad, la velocidad y la prisa, no se debe perder el sentido y el espíritu de la iniciativa pastoral. Arraigarse en Cristo es la alegría más profunda para un hijo de Don Bosco. De aquí nace el amor a la Palabra y el deseo de vivir el misterio de Cristo presentado por la liturgia de la Iglesia; la celebración constante de los sacramentos de la eucaristía y la reconciliación que educan a la libertad cristiana, a la conversión del corazón y al espíritu de compartir y de servicio; la participación en el misterio de la Pascua del Señor que abre a una nueva comprensión de la vida y de su significado personal y comunitario, interior y social. En el misterio de Cristo está presente de manera significativa e irrenunciable la persona de María. Si queremos ser cristianos –coincidieron los participantes– debemos ser marianos, es decir, reconocer la relación esencial, vital y providencial que une a la Virgen con Jesús y que nos abre el camino hacia Él”. Tras la jornada de reflexión y oración, ambos consejos expresaron su profunda gratitud por el camino recorrido, mostrándose siempre abiertos y dispuestos a los nuevos desafíos, acompañados por Jesús y María. El nuevo consejo de la ADMA Primaria asumirá oficialmente el 24 de mayo, solemnidad de María Auxiliadora.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Italia – CG29, padre Attard: “Escuchando a los jóvenes del mundo, el método de Don Bosco sigue siendo actual”
(ANS – Turín) – En el largo ministerio de padre Fabio Attard, nuevo Rector Mayor, salesiano desde hace cuarenta y cinco años y sacerdote desde 1987, entre la atención pastoral y la investigación académica hay una pasión por los jóvenes: después de regresar en 1991 de Túnez, donde inició la presencia salesiana (y aprendió árabe), regresó a Malta como director de la escuela salesiana y del Oratorio.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Malta – Cara a cara con el Hombre de la Sábana Santa: en el “Teatru Salesjan” de Malta, un encuentro que trasciende el tiempo
(ANS – Sliema) – Comenzó el domingo 13 y continuará hasta el 18 de abril el evento “Face to Face: Encountering the Man of the Shroud” (Cara a Cara: Encuentro con el Hombre de la Sábana Santa), que se celebra en el “Teatru Salesjan” de Sliema, Malta. Se trata de un evento extraordinario, pensado para la Semana Santa, que ofrece la rara oportunidad de contemplar una réplica a tamaño real de la Sábana Santa de Turín, una imagen silenciosa, pero profundamente conmovedora que ha suscitado fe, asombro y misterio durante siglos. Pero esto es más que una exposición. Es una peregrinación del corazón.
PROFUNDIZACIÓN
-
Perú – Kuyuntsa, el pueblo amado por Luis Bolla
(ANS – Kuyuntsa) – A pocas semanas de finalizar la fase diocesana del proceso de beatificación y canonización del Siervo de Dios P. Luis Bolla, las miradas se vuelcan hacia el pueblo que tanto amó: Kuyuntsa.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
Con Don Bosco. Siempre
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, P. Stefano Martoglio
No es indiferente celebrar un Capítulo General en un lugar u otro. Ciertamente, en Valdocco, en la «cuna del carisma», tenemos la oportunidad de redescubrir la génesis de nuestra historia y redescubrir la originalidad que constituye el corazón de nuestra identidad como consagrados y apóstoles de los jóvenes.