Una batalla sin armas

Foto: salesianos.info

Con el desarrollo del Oratorio y sus actividades, Don Bosco había sentido la necesidad de una iglesia más amplia que la capilla Pinardi. Así, con un increíble coraje, decidió construir una iglesia más grande, dedicada a san Francisco de Sales.

Posteriormente, amplía la casa anexa al Oratorio transformándola en un instituto educativo para estudiantes y artesanos: en 1853 levanta la primera parte de un nuevo edificio que completa en 1856. Allí abre talleres y escuelas de gramática. El número de alumnos crece enormemente, especialmente después de la compra de la cercana casa Filippi (1860), que permite una ampliación edilicia adicional.

En abril de 1859, mientras Piamonte y Francia se preparaban para la guerra contra Austria, llegó al Oratorio una inspección del Ministerio de Guerra para destinar el edificio a cuartel de oficiales del ejército o a hospital militar.

Además, por un descuido, dos clérigos del Oratorio no figuraban entre los exentos del servicio militar.

Afortunadamente, como también se relata en las Memorias Biográficas (vol. 6), Don Bosco logró impedirlo.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"