Fundación e inauguración
El 20 de diciembre de 2011, el padre Pascual Chávez, en aquel momento Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, anunció la creación de la nueva inspectoría salesiana de Silchar, con el beato Juan Pablo II como su patrono. La inspectoría, surgida a partir de la separación de la Inspectoría de Guwahati, se convirtió así en la undécima inspectoría salesiana en la India y, desde entonces, ha abarcado las actividades salesianas en la arquidiócesis de Shillong y en las diócesis de Nongstoin, Jowai, Aizawl y Agartala, con un total inicial de treinta y cinco centros.
La Inspectoría INS, con sede en Silchar (INS), fue inaugurada oficialmente el 24 de mayo de 2012, con una celebración eucarística presidida por el difunto arzobispo de Shillong, monseñor Dominic Jala, SDB, durante la cual el padre Maria Arokiam Kanaga, entonces consejero regional para Asia Sur, en nombre del Rector Mayor llevó a cabo la toma de posesión del padre George Maliekal como primer superior de esta nueva Inspectoría.
Traslado de la casa inspectorial
El primer Capítulo Inspectorial (2013), basado en el tema del Capítulo General 27° “Testigos de la radicalidad evangélica”, deliberó sobre las principales prioridades inspectoriales y formuló un plan de acción para los siguientes tres años. En este contexto, también decidió trasladar la casa inspectorial de Silchar a Shillong, operación que, tras la aprobación del Rector Mayor, se hizo efectiva el 2 de septiembre de 2013, estableciendo la nueva sede en el Instituto Mathias.
Crecimiento y desarrollo
En sus trece años de existencia, la inspectoría ha crecido y florecido progresivamente, bajo la guía, después del padre Maliekal (2012-2018), también del padre Paul O. Lyngkot (2018-2024) y, actualmente, del padre John Zosiama. La inspectoría celebró con toda la India salesiana el Año Centenario de la llegada del carisma de Don Bosco al país y, en particular, al noreste indio (1922-2022), con un año de gratitud y reflexión, que favoreció un vínculo más profundo y consciente con Don Bosco y su misión.
Estadísticas de la inspectoría
En marzo de 2025, la Inspectoría INS cuenta con 311 miembros:
- Sacerdotes: 156
- Hermanos: 26
- Clérigos: 129
- Novicios: 32
- Salesianos en la Missio Ad Gentes: 3
Total de casas: 44
- Eregidas canónicamente: 27
- Presencias: 17
Instituciones y actividades de sensibilización
La inspectoría supervisa una amplia variedad de instituciones y actividades. Estas incluyen veinticinco parroquias y cinco casas de formación (el aspirantado “Savio”, el centro Don Bosco de Nonglakhiat, la “Bosco Home” de Herma, el noviciado de Sunnyside y el estudiantado teológico “Sagrado Corazón”). La inspectoría también gestiona dos colegios – el “St. Anthony” de Shillong y el Don Bosco de Byndihati – y cinco escuelas técnicas, entre ellas la “Don Bosco Technical School” de Shillong y la “Bosco Pnar” de Jowai. Además, hay diez centros de formación, dos centros multimedia y veintinueve escuelas formales, además de numerosas escuelas locales en los pueblos. En total, estas instituciones atienden aproximadamente a 53.670 estudiantes al año, con un impacto significativo en la educación y la evangelización de la región.
Desafíos de la inspectoría
Para que su misión continúe creciendo, la inspectoría de Shillong enfrenta diversos desafíos que deben abordarse para que su labor pueda prosperar aún más. La Pastoral Juvenil en muchas casas aún debe desarrollarse para alcanzar su máximo potencial y comprometer eficazmente a los jóvenes; también hay una necesidad urgente de identificar, formar y remunerar adecuadamente a los catequistas que puedan dedicarse plenamente a la animación de las comunidades; al tiempo que se deben superar desafíos constantes para garantizar la aplicación coherente de la pedagogía salesiana y la formación en la fe, así como sostener la continuidad de diversas iniciativas valiosas iniciadas en la Inspectoría.
Medidas para el crecimiento
Para superar estos desafíos, la inspectoría está adoptando medidas para fortalecer las cuatro dimensiones de la Pastoral Juvenil: educación en la fe, experiencia social, educación y cultura, y discernimiento vocacional. Se prestará mayor atención a los “jóvenes libres” en los barrios, con proyectos para la creación de escuelas de formación, albergues juveniles y servicios de asesoramiento para apoyar a los jóvenes adultos.
Además, la inspectoría reconoce la importancia de capacitar al personal laico en las actividades juveniles salesianas y de involucrarlo de manera más significativa en la misión. Se intensificará la colaboración con otras ramas de la Familia Salesiana, como las Hijas de María Auxiliadora (HMA), las Hermanas Misioneras de María Auxiliadora (MSMHC), las Hermanas de la Visitación de Don Bosco (VSDB) y los Salesianos Cooperadores (SSCC), para apoyar los programas juveniles. La inspectoría también tiene la intención de animar a los jóvenes católicos a participar activamente en la política y en los servicios civiles, preparándolos para los exámenes estatales.
Asimismo, se prevé la creación de nuevos centros juveniles y academias deportivas para atraer y desarrollar talentos jóvenes. También se explorarán colaboraciones con organizaciones nacionales e internacionales como los Scouts, el Rotary Club y la Cruz Roja, con el fin de involucrar a los jóvenes de manera significativa y ofrecerles oportunidades de crecimiento y servicio.
La Inspectoría “San Juan Pablo II” de Shillong se esfuerza así por ser un ejemplo luminoso de la visión de Don Bosco traducida en acción. Radicada en el carisma salesiano, sigue comprometida con la formación integral de los jóvenes y la evangelización, en respuesta a los desafíos actuales de la región.
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/23826-rmg-inspectorias-sdb-la-inspectoria-san-juan-pablo-ii-de-india-shillong-ins#sigProId5fc1aa78cb