Manila, Filipinas — julio de 2024 – El 27 de julio de 2024 se convirtió en un día histórico para la Misión Salesiana en Camboya con la ordenación del primer nativo camboyano como diácono. Se trata de Johan Bosco Kong Somony, quien fue ordenado diácono junto a otros tres salesianos: Francis Sau Din, de Myanmar; Maeko Verano Díaz, de Filipinas del Norte; y Fransisco Kherubin Nuwa, de Indonesia. Junto a ellos, también fue ordenado diácono Paschal Uzozie, MMT, de Nigeria. La ceremonia fue presidida por el Arzobispo Emérito de Rabaul, el salesiano Monseñor Francesco Panfilo, en el Santuario Nacional de María Auxiliadora, en Parañaque City.

Lawaan, Filipinas – julio 2024 – “Don Bosco Formation Center” de Lawaan, en colaboración con “Don Bosco TVET Center Balamban”, organizó una formación de verano en habilidades. El evento se realizó del 15 al 20 de julio, en el DBFC Lawaan. El Director de “Don Bosco Balamban”, Padre Brian Butanas, SDB, junto con otros facilitadores, proporcionó formación en habilidades a los aspirantes y a algunos de los líderes juveniles del DBYC-Lawaan. Las habilidades aprendidas incluyeron soldadura básica, instalación y mantenimiento eléctrico y conducción básica de vehículos ligeros. Esta formación en habilidades de verano, con el tema “Alta Petens: hacer pasos más audaces”, fue diseñada para dar a los participantes seguridad y competencia en varios campos técnicos. A través de actividades prácticas, orientación experta de los facilitadores y una comunidad de apoyo, los participantes fueron motivados a tomar iniciativas valientes y desarrollar un enfoque proactivo para continuar la misión de Don Bosco para los jóvenes.

Guayaquil, Ecuador – julio 2024 – La X edición del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad (CITIS 2024), que se llevó a cabo en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), sede de Guayaquil, reunió a más de mil participantes, entre expositores, docentes, estudiantes e invitados. El evento ofreció una gran variedad de actividades, entre ellas talleres, conferencias, una feria de innovación tecnológica y sesiones técnicas, destacando el compromiso de los participantes con un futuro más sostenible. CITIS 2024, reconocido a nivel nacional e internacional por su relevancia y contribución al desarrollo científico, busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes. Este año, el congreso se centró en temas clave como: sostenibilidad y medio ambiente; información y telecomunicaciones; la industria y la movilidad, enfocándose en las nuevas tendencias tecnológicas que están transformando y mejorando cada uno de estos sectores. En su discurso de bienvenida, el Padre Juan Cárdenas, SDB, Rector de la UPS, afirmó que “en los últimos diez años, como la UPS, este espacio académico busca ofrecer un conjunto de alternativas según las cambiantes necesidades de la sociedad”. Además, “les invito a soñar e imaginar soluciones globales a los problemas sociales de la ingeniería, articuladas con otras áreas del conocimiento. Imaginemos juntos no solo un nuevo Ecuador sino un nuevo mundo. Fieles al principio ‘si no vivimos para servir, no somos útiles para vivir…’”. El evento general contó con la participación de renombrados expertos internacionales que compartieron sus investigaciones y experiencias. Además, docentes, estudiantes e investigadores se reunieron en el evento para socializar su trabajo en diversas áreas de la ingeniería a través de conferencias y presentaciones de pósteres.

Caracas, Venezuela – julio 2024 – Los Salesianos de la Inspectoría de “San Lucas” de Venezuela están viviendo un profundo momento de renovación espiritual. Guiados por el Padre Gustavo Cavagnari, SDB, eminente docente de la Universidad Pontificia Salesiana, están realizando ejercicios espirituales centrados en el perfil del salesiano. El Padre Cavagnari, con su vasta experiencia y conocimiento de la espiritualidad salesiana, guía a los religiosos en un camino de crecimiento interior, ayudándoles a descubrir la presencia de Dios en su vida cotidiana y a renovar su compromiso en la misión salesiana. Los ejercicios espirituales anuales son una tradición arraigada en la Familia Salesiana. Estos retiros permiten a los religiosos volver a las raíces de su vocación y recuperar el significado profundo de su consagración. Puntos clave a destacar: Perfil del salesiano: Los ejercicios espirituales se enfocan en el perfil del salesiano, invitando a los participantes a reflexionar sobre sus cualidades personales y su misión en la Iglesia; Espiritualidad para la vida: La meditación, la contemplación y el discernimiento son herramientas fundamentales para una vida espiritual profunda y duradera; Renovación del compromiso: Los ejercicios espirituales son una oportunidad para renovar el compromiso en la misión salesiana y para encontrar nuevas modalidades de servicio a los jóvenes.

Chennai, India – julio 2024 – Los días 19 y 20 de julio, en la sede de la Inspectoría salesiana de Chennai, se llevó a cabo el encuentro anual de oratorios y centros juveniles de la Región Asia Sur. Al evento asistieron treinta participantes, entre Delegados de Pastoral Juvenil, Directores de oratorios, colaboradores laicos y Vicarios Inspectoriales. El encuentro se centró en el estudio y la evaluación del documento actualizado sobre los oratorios y centros juveniles del Sector de Pastoral Juvenil de la Sede Central Salesiana de Roma, con el objetivo de fortalecer los centros juveniles existentes en las inspectorías. El evento comenzó con una sesión de Lectio Divina sobre el milagro de los cinco panes y dos peces, que simbolizan la compasión y el cuidado por los jóvenes. El Padre Patrick Gloria Alexander y el Padre Patrick Lepcha guiaron las discusiones sobre la importancia y el estado actual de la animación juvenil en Asia Sur. El Padre Ashley Miranda presentó los puntos clave del documento actualizado. Los participantes compartieron las mejores prácticas y los planes para varios oratorios y centros juveniles. Las visitas a sitios significativos, como St. Thomas Mount y Don Bosco Vazhikaatti, proporcionaron ideas sobre programas efectivos de involucramiento juvenil y orientación profesional. En el segundo día se celebró la Santa Misa presidida por el Arzobispo emérito A. M. Chinnappa, SDB, además de discusiones grupales y la formulación de planes de acción para la región. El encuentro concluyó con una cena y una evaluación en la Co-Catedral de St. Mary, expresando gratitud a la Inspectoría de Chennai por su hospitalidad y organización.

San Salvador, El Salvador – julio 2024 – El domingo 21 de julio se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Aspirantes Salesianos Cooperadores de El Salvador, al que asistieron treinta y ocho personas, entre candidatos y formadores, provenientes de cuatro centros locales. La actividad, realizada en el Instituto Técnico “Ricaldone” de San Salvador, comenzó con una celebración eucarística y posteriormente se llevaron a cabo dinámicas de integración entre los presentes. El tema de reflexión fue “Vocación, camino y compromiso”, presentado por Malú Zárate. Tras la presentación, el tema se compartió en grupos y se realizó una sesión plenaria. Por la tarde, los participantes tomaron parte en un encuentro en torno a la santidad salesiana. El objetivo del encuentro fue ofrecer a los candidatos una experiencia fraterna y formativa para favorecer la convivencia entre los miembros de los diferentes centros, además de promover el conocimiento mutuo.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"