Tigaraksa, Indonesia – 29 de julio 2024 – Los Salesianos de la Visitaduría “Don Bosco” de Indonesia (INA) participaron en su retiro anual en la comunidad salesiana de Tigaraksa-Tangerang. Los participantes se dividieron en dos grupos: los primeros realizaron el retiro del 23 al 29 de junio, guiados por el Monseñor Patrick Buzon, SDB, Obispo de la diócesis de Bacolod; los segundos, del 21 al 27 de julio, acompañados por el Padre Tarisius Trianto, SDB.
Yangon, Myanmar – julio 2024 – En la cultura budista de Myanmar, hay cinco categorías que las personas admiran y respetan mucho: Buda (Dios), la religión, los monjes, los padres y los maestros. Dado que los padres están al mismo nivel que Buda en el que creen, el pueblo de Myanmar rinde homenaje a sus padres después de la Cuaresma, implorando su perdón y ofreciéndoles regalos. En cuanto a los católicos, ellos celebran la fiesta de los Santos Joaquín y Ana como la Fiesta de los Padres, es decir, como la ocasión en la que se pide perdón a los padres y se les muestra gratitud. Por muchas razones pastorales, la fiesta siempre se traslada al domingo más cercano, para que todos los fieles puedan unirse a la ocasión. Es por eso que este año la parroquia salesiana del Niño Jesús en Yangon la celebró el 28 de julio. La ceremonia comenzó con la Misa presidida por el Padre Mariano Soe Naing, quien, durante la homilía, habló del amor incondicional y los cuidados que los padres brindan abundantemente a sus hijos. Después de la Misa, los jóvenes rindieron homenaje a los padres, a los ancianos, a los sacerdotes y a las monjas. Se les entregaron regalos a cada uno, de parte de diversos grupos y familias. La fiesta continuó por la tarde, con cantos, danzas tradicionales y una breve obra de teatro sobre el amor de los padres hacia los hijos.
Palo, Filipinas – julio 2024 - Unidos por el entusiasmo y la esperanza, quinientas veintinueve personas deFilipinas participaron en la XXII Conferencia Nacional 2024 de los delegados para la Pastoral Juvenil, celebrada en Palo, del 17 al 21 de julio, en el “Leyte Convention Center”. El programa intensivo de la conferencia, centrada en el tema “Esperanza”, contó con la participación e intervenciones de numerosas personalidades eclesiásticas y expertos conferencistas, que ayudaron a los participantes a profundizar y reflexionar sobre varios temas importantes. El programa incluyó, además de las celebraciones eucarísticas, momentos de oración, de intercambio, una mesa redonda y mini-conferencias simultáneas para abordar los problemas sociales urgentes que afectan a los jóvenes. Las sesiones proporcionaron a los delegados los conocimientos y habilidades necesarios para afrontar estos desafíos en sus comunidades. Además, los delegados para la Pastoral Juvenil pudieron participar en un taller práctico centrado en fortalecer sus roles en la Iglesia y mejorar sus capacidades para guiar a los jóvenes en su camino de crecimiento.
Phnom Penh, Camboya – El programa de voluntariado internacional de la Inspectoría Salesiana de Australia-Pacífico (AUL), denominado “Proyecto Cagliero”, organizó para sus estudiantes el programa inmersivo 2024 en Camboya. Del 4 al 14 de julio, los jóvenes participantes, provenientes de diversas escuelas salesianas de Australia, junto con los responsables del programa, fueron acogidos con agrado en su primer destino, la escuela técnica salesiana “Don Bosco” de Phnom Penh. Allí realizaron actividades de animación y bailes, apoyo a la enseñanza de artes y oficios, deportes, juegos y lecciones de inglés con el objetivo de compartir momentos especiales con los jóvenes camboyanos. Además, los estudiantes australianos participaron en el “proyecto práctico”, una parte fundamental de los programas inmersivos, con el cual apoyaron la reparación de los techos de la escuela. Como parte educativa del programa, los participantes también realizaron actividades culturales. Los “Killing Fields” y el “Tuol Sleng Genocide Museum” fueron los dos lugares que hicieron reflexionar a los estudiantes sobre el impacto que los conflictos armados tienen en una nación. El programa continuó en la ciudad fronteriza de Poipet, con una breve parada para visitar las dos escuelas salesianas de Battambang. En Poipet se realizaron actividades similares a las de Phnom Penh y, además, el grupo tuvo la oportunidad de visitar la mítica ciudad de Siem Reap. Al final del viaje, los participantes compartieron sus sentimientos y pensamientos sobre la experiencia vivida. A pesar del breve periodo pasado en Camboya y las dificultades lingüísticas, los jóvenes estudiantes camboyanos y australianos crearon una amistad duradera basada en el amor.
Medellín, Colombia – julio 2024 - El pasado domingo 28 de julio, el Padre José Ariel Guerrero Castro asumió el cargo de Superior de la Inspectoría Salesiana “San Luis Bertrando” de Colombia-Medellín (COM) para el sexenio 2024-2030. La toma de posesión marca el inicio de una nueva etapa en el gobierno de la Inspectoría, que realiza una excelente labor educativa y evangelizadora en el área de la Colombia occidental. La ceremonia de toma de posesión fue presidida por el Padre Hugo Orozco Sánchez, Consejero para la Región Interamérica, en la obra salesiana “El Sufragio”, con la presencia del Padre Luis Fernando Valencia Mosquera, antiguo Inspector, y la participación de salesianos de todo el país, además de familiares y feligreses. La ceremonia también rindió homenaje al camino histórico de la Inspectoría COM y a todos sus responsables, desde su fundación en 1957; así como se destacó el papel de la obra El Sufragio, primera casa inspectorial de COM, donde se han formado generaciones de salesianos. Finalmente, el evento reafirmó y renovó la misión fundamental de los salesianos en la comunidad: ser signos y portadores del amor de Dios, actuando como núcleo animador de toda la Comunidad Educativa Pastoral (CEP).
Roma, Italia – julio 2024 - El Rector Mayor de los Salesianos, el Cardenal Ángel Fernández Artime, se reunió el 26 de julio en la Sede Central Salesiana de Roma con los representantes del Instituto Histórico Salesiano (ISS), Padre Thomas Anchukandam, Director; Padre Aldo Giraudo, Consejero; Padre Hendry Dominic, Consejero; y Padre Stanisław Zimniak, Secretario de coordinación y Redactor en Jefe de “Ricerche Storiche Salesiane”, así como Secretario-tesorero de la Asociación de Cultores de Historia Salesiana (ACSSA). Estos, en nombre del ISS y de la ACSSA, expresaron su agradecimiento al Rector Mayor por su constante y concreto apoyo a la investigación y al estudio de la memoria salesiana. En esta ocasión, se entregaron al Cardenal Fernández Artime el primer número de este año de la revista “Ricerche Storiche Salesiane”, con dedicatoria, y el volumen “Giovanni Bosco, Predicazione”, editado por el Padre Aldo Giraudo y el Padre Massimo Schwarzel. El encuentro concluyó con el deseo al Cardenal Ángel Fernández Artime de un fructífero servicio a la Iglesia.