Czaplinek, Polonia – julio 2024 - Los Encuentros de "Verano en el Oratorio" se llevaron a cabo en Czaplinek, junto al lago Drawsko, en dos sesiones: del 1° al 5 de julio y del 8 al 12 de julio de 2024. Los dos campamentos fueron dirigidos por el Padre Michał Kwiatkowski, SDB, asistido por la hermana Marta Napora, HMA, y por nueve animadores juveniles. En cada turno participaron cuarenta y dos niños, asignados a tres grupos diferentes. Durante estos campamentos de verano, las actividades se centraron en los sueños de Don Bosco, permitiendo a los niños integrarse, desarrollar sus competencias, aprender a ayudar, cooperar y, sobre todo, divertirse. Los encuentros "Verano en el Oratorio 2024" fueron cofinanciados con los fondos recibidos del Ayuntamiento de Czaplinek.
Foto: SDB e HMA de Czaplinek
Tonj, Sudán del Sur – julio 2024 – En cada semestre académico, la Escuela Secundaria Don Bosco Tonj reserva un día para el servicio social; por lo tanto, el 19 de julio, a pesar de la lluvia, los estudiantes ejercieron su eco-responsabilidad para limpiar la ciudad de Tonj. El Padre Peter Kariuki, SDB, director del Instituto, dijo: “Es tanto un servicio como una instrucción para los estudiantes. Esta iniciativa es una invitación y un llamado de atención para que las personas mantengan el entorno limpio y verde. Y cuando cuidamos a la Madre Tierra, ella nos bendice con todo lo que necesitamos para nuestro sustento”. Los estudiantes se organizaron en grupos para limpiar las instalaciones del “Tonj Civil Hospital” y del “John Lee Memorial Hospital”, además del mercado y la plaza de la ciudad. Los habitantes de Tonj y los funcionarios gubernamentales apreciaron la dirección de la escuela por inculcar en la mente de los jóvenes el amor por el medio ambiente. Los estudiantes en general siguen una formación holística en la “Escuela Don Bosco” en el país más joven del mundo. Y es una de las necesidades primarias mantenerlo limpio y verde con una reforestación a gran escala para hacerlo favorable para todos sus habitantes.
La Paz, Bolivia – julio 2024 - Concluyó con éxito la “Escuela Nacional de Animadores 2024”, después de cinco intensas jornadas de formación, talleres y dinámicas participativas. Más de ciento setenta jóvenes animadores, provenientes de diversas obras salesianas de Bolivia, se reunieron en la casa de retiros “Don Bosco Fátima” para compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos. Los talleres trataron una serie de temas cruciales para el desarrollo y el liderazgo juvenil, entre ellos el Sistema Preventivo, la evangelización a través de las redes sociales y la creación de proyectos de liderazgo ecológico, inspirados en la encíclica Laudato si'. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos y facilitadores en cada área, quienes los motivaron a aplicar lo aprendido en sus trabajos. El evento culminó con una significativa ceremonia presidida por el Padre Henry Córdova, Delegado Inspectorial para la Pastoral Juvenil. Durante la misa de envío, el Padre Córdova exhortó a los jóvenes a reafirmar su vocación al servicio y a ser portadores de esperanza y cambio positivo como animadores salesianos. Como gesto simbólico, a cada joven se le entregó una vela, que representa la luz que están llamados a ser en sus obras y en la sociedad. La “Escuela Nacional de Animadores” no solo proporcionó herramientas prácticas para el liderazgo juvenil, sino que también reforzó el trabajo en equipo, fomentando un espíritu de colaboración y solidaridad. Se prevé que los frutos de esta experiencia se reflejen en la promoción de iniciativas juveniles que contribuyan al desarrollo pastoral de sus obras.
Yakarta, Indonesia – julio 2024 – El 18 de julio, con motivo del Encuentro mensual en línea de los ecónomos de la Visitaduría salesiana de Indonesia (INA), el Padre Boedirahardjo Soerjonoto, Ecónomo de la Visitaduría, invitó a participar al Padre M.C. George Menamparampil. De su intervención, los siete ecónomos provenientes de diversas comunidades salesianas de Indonesia obtuvieron gran beneficio. El Padre Menamparampil fundó BOSCONET, que se enfoca en la recaudación de fondos por parte de indios de corazón generoso para apoyar a las comunidades marginadas servidas por los Salesianos de Don Bosco. Las Inspectorías salesianas de India gestionan más de trescientas escuelas, cincuenta y dos colegios y viento veintitrés institutos de educación profesional y técnica. El Padre Menamparampil subrayó la importancia de la conciencia de las grandes tareas de los ecónomos al gestionar lo que ha sido donado por el Señor a través de los generosos Benefactores Salesianos. También habló sobre los cambios en la situación económica mundial que han llevado a la disminución de las ayudas provenientes del extranjero y la necesidad de que cada Inspectoría se vuelva autosuficiente lo más pronto posible.
Roma, RMG – julio 2024 - El 18 de julio, en la Sede Central Salesiana, el Padre Pierluigi Cameroni, Postulador General para las Causas de los Santos de la Congregación Salesiana, se reunió con el Padre John Zosiama, Superior de la Inspectoría de India-Shillong (INS) y el Padre Sebastian Kuricheal, Superior de la Inspectoría de India-Guwahati (ING). Durante el encuentro, el Padre Cameroni informó a los dos Inspectores sobre la causa de canonización de los dos Siervos de Dios salesianos: el Padre Costantino Vendrame y Monseñor Oreste Marengo. Los informes de la investigación diocesana ya han sido aprobados y sometidos al Vaticano para estudios adicionales por parte de un equipo de teólogos, historiadores, cardenales y obispos. Una vez concluida esta investigación, se promulgará el decreto sobre la venerabilidad de estos dos Siervos de Dios que serán titulados “Venerables”. El Padre Cameroni dijo haber sido profundamente tocado e inspirado por la vida de estos dos santos misioneros mientras leía todos los informes. Pidió a los dos Inspectores que animaran y difundieran la devoción a estas dos santas figuras en el noreste de la India, involucrando a toda la Iglesia y a los fieles, ya que han dado una contribución indispensable y única al crecimiento de la Iglesia en esta región. El proceso de investigación diocesana para el Padre Vendrame había comenzado ya el 19 de agosto de 2006. Las Inspectorías de Shillong y Guwahati agradecen de corazón al Padre Barnes Mawrie, postulador de la investigación diocesana, por su interés y arduo trabajo para esta noble causa. Continuamos difundiendo la devoción a estos dos Siervos de Dios y rezamos con fervor para que el proceso pueda proceder sin problemas.
Giffoni, Italia – julio de 2024 – “La ilusión de la distancia” es el tema de la 54° edición del Giffoni Film Festival, programada del 18 al 28 de julio de 2024. También se confirmaron los treinta y cinco participantes en el Campo de Formación C.G.S. (Cinecircoli Giovanili Socioculturali - Asociación nacional de cultura cinematográfica promovida por los Entes CNOS y CIOFS), responsables adultos, animadores y jóvenes de los dos jurados paralelos C.G.S. Percorsi Creativi que estarán presentes en la muestra internacional de Cine de Giffoni Valle Piana (SA) a partir del sábado 20 de julio. Desde la pasada edición, la presencia de C.G.S. permite constituir dos Jurados: uno para la sección +13, en la que están presentes desde dos mil siete, y otro para la categoría +16, que testifica que los jurados CGS crecen y enfrentan un proceso de formación que repercute en quienes entran después, sin limitarse solamente a la adhesión emocional que la experiencia inevitablemente provoca. Así, reuniéndose desde toda Italia con grupos provenientes de Ancona, Civitavecchia, Génova, Padua, Taranto y Cagliari, jóvenes y animadores responsables vivirán en Giffoni un “laboratorio permanente” de visión y evaluación de las películas en concurso para la asignación de los dos Premios C.G.S. Percorsi Creativi, periodismo web de documentación, seminarios y procesos de team building. Partiendo de la coordinación de la región Marche del proyecto CGS-Sentieri di Cinema, el grupo de formadores que este año guiará la experiencia se ha convertido en expresión de varias realidades asociativas regionales (Marche, Lazio, Veneto, Cerdeña, Liguria, Puglia), en una red que ve la constante presencia organizativa y proyectual de la presidencia nacional de C.G.S.