Yakarta, Indonesia – septiembre de 2024 – El 3 de septiembre Papa Francisco llegó a Indonesia a las 6:19 (hora de Roma), 11:19 hora local. El vuelo de Ita Airways aterrizó en el aeropuerto Internacional de Yakarta Soekarno-Hatta, primera etapa del viaje en Asia y Oceanía, el 45º viaje apostólico internacional y el más largo de su pontificado. Para recibir al Pontífice, al pie de la escalinata delantera, estaban el Ministro de Asuntos Religiosos y dos niños en traje tradicional con flores como obsequio. Tras el saludo de las delegaciones y la Guardia de Honor, el Papa se trasladó a la Nunciatura Apostólica, donde se encontró con un grupo de enfermos, migrantes y refugiados acompañados por la Comunidad de Sant’Egidio y el Servicio Jesuita para Refugiados. El viaje del Papa entrará en su momento más importante mañana, con la ceremonia de bienvenida en el exterior del Palacio Presidencial y la visita de cortesía al Presidente de la República. Posteriormente, tendrá lugar el primer encuentro público con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático, seguido por el encuentro privado con los miembros de la Compañía de Jesús en la Nunciatura Apostólica y, más tarde, el encuentro con los obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, consagradas, seminaristas y catequistas en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Para finalizar la jornada, se reunirá con los jóvenes de Scholas Occurrentes en la Casa de la Juventud “Grha Pemuda”.

Fuente: Vatican News

Mumbai, India – agosto 2024 – Los maestros de las secciones de primaria, secundaria y junior college del "Don Bosco Naigaon", en Mumbai, participaron en un seminario sobre Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA), dirigido por el Padre Edward D'Souza, miembro de la dirección y educador especializado en el área. El Padre D'Souza explicó que aproximadamente el 10-15% de la población escolar, a nivel global, está afectada por este trastorno y mostró a los presentes cómo abordar a los estudiantes con TEA. Los maestros participaron en una serie de ejercicios de simulación que les ayudaron a experimentar los desafíos que enfrentan estos estudiantes. El Padre D'Souza explicó cómo el TEA es un trastorno neurológico causado por diferencias en la estructura del cerebro, lo que afecta la forma en que se procesan las informaciones y puede influir en una o más habilidades. Además, hizo entender a los maestros que si no se tienen en cuenta las necesidades especiales de los estudiantes, estos podrían comportarse de manera inadaptada. El seminario concluyó con una mayor concienciación por parte de los maestros sobre estos trastornos, quienes dejaron el seminario con un renovado compromiso de extender la comprensión, la paciencia, el apoyo y la recuperación apropiada para garantizar el éxito de todos los estudiantes durante su vida escolar.

Nairobi, Kenia – agosto de 2024 – Del 19 al 23 de agosto, Kenia celebró su segunda competencia nacional WorldSkills, en preparación para la “WorldSkills Africa Competition”, que se llevará a cabo en Livingstone, Zambia, en abril de 2025. El evento contó con la participación de ciento diecinueve jóvenes de cuarenta y nueve Centros de Formación Profesional (CFP) y universidades, que compitieron en veintiuna áreas de competencia. Los CFP Don Bosco en Kenia estuvieron bien representados por Don Bosco Boys' Town Technical Institute de Karen y Don Bosco Technical Institute de Kakuma. Sus aprendices participaron en instalaciones eléctricas, fontanería y calefacción, con Don Bosco Boys' Town ganando medallas de oro en ambas áreas de competencia. Además, un aprendiz del Don Bosco Kakuma fue honrado con el “Gem Award”, un prestigioso reconocimiento para los competidores provenientes de comunidades marginadas. Esta victoria es un hito significativo para el Instituto Don Bosco, que demuestra su papel fundamental en la formación del futuro de la mano de obra calificada de África. Es una celebración de su misión de transformar vidas a través del desarrollo de habilidades. Estos eventos también resaltan la importancia de la formación profesional y técnica en la economía actual, alentando a los más jóvenes a emprender carreras técnicas y contribuyendo al desarrollo de una mano de obra competente y altamente calificada. Don Bosco Tech Africa desempeñó un papel clave en la planificación y ejecución de la competencia, con la participación del subdirector del DBTA, John Njuguna, SDB.

San Pedro Barrientos, México – agosto de 2024 – Los días 30 y 31 de agosto, en la escuela salesiana “Ángela Segovia de Serrano”, ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Directores de las cuatro Inspectorías SDB y HMA de México. En su novena edición y convocado por el Equipo Educativo Nacional Salesiano (ENES), el encuentro incluyó tres conferencias principales: “Liderazgo Educativo Salesiano”, a cargo del Padre Alejandro Rodríguez Rodríguez SDB; “Los desafíos de la escuela salesiana”, del Padre Hugo Herrera Rosales, SDB; y “Realidad Juvenil”, de la Dra. María Dolores Granados Martínez. Los directores de más de treinta escuelas presentes en este encuentro, tanto religiosos como laicos, reflexionaron y compartieron sobre la misión educativa encomendada a cada obra, en la diversidad regional que caracteriza a México, y completaron su formación con seis diferentes talleres. Al finalizar el encuentro, se llegó a acuerdos para implementar lo aprendido durante los días de trabajo.

Środa Śląska, Polonia – agosto de 2024 – Los salesianos de la Inspectoría de Polonia-Wrocław (PLO) del 23 al 26 de agosto realizaron el festival “Non Stop Bosko 2024” al que asistieron alrededor de trescientas personas. Cuatro días llenos de música, comunidad, oración y desarrollo de habilidades durante los talleres elegidos por los jóvenes entre modelismo, danza, artesanía, ajedrez y muchos otros. Entre los diversos grupos musicales que actuaron durante el encuentro, la “Band SDB”, compuesta por el Padre Bartłomiej Polański, Superior de la Inspectoría PLO, en el acordeón, el Padre Piotr Lorek, Vicario PLO, en la guitarra, y el Padre Mikołaj Wyczalek, Delegado para la Pastoral Juvenil, en el violonchelo, crearon una atmósfera muy sugestiva a través de sus actuaciones. Entre los eventos organizados se destaca el encuentro con Monseñor Maciej Małyga, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Wrocław, quien dialogó atentamente con los jóvenes; y un panel sobre las adicciones, en particular la adicción a los celulares.

Johannesburgo, Sudáfrica – septiembre de 2024 – Del 29 de agosto al 1° de septiembre, trescientos jóvenes de las presencias salesianas en la Visitaduría Salesiana del África Meridional (AFM), ubicadas en Sudáfrica, Lesoto y Esuatini, acompañados por salesianos, educadores, miembros consagrados de la Familia Salesiana, personal de la Oficina de Proyectos y de Pastoral Juvenil, vivieron una experiencia maravillosa en el "Sínodo Ubuntu-Jóvenes". Solo dos semanas después de la clausura del "Sínodo de los Jóvenes" en Turín-Colle Don Bosco (11-16 de agosto), del que participaron de todo el mundo salesiano, también los jóvenes salesianos de la AFM (África Meridional) vivieron un evento similar en su propio entorno. Este evento también fue una fusión del Movimiento Laudato Si’, gracias al proyecto "Eco Ubuntu" en curso de la AFM (2023-2026) en los tres países de la Visitaduría AFM. Entre los varios talleres grupales, también hubo sesiones interactivas sobre competencias verdes y ambientales con lecciones universitarias. La presencia de los grupos de la Familia Salesiana de la Visitaduría AFM (SDB, HMA, MSMHC, Salesianos Cooperadores, Exalumnos de Don Bosco y aspirantes del ADMA), también fue una oportunidad para ofrecer un taller vocacional, con mesa redonda durante la cual se compartieron historias vocacionales de los respectivos grupos de la Familia Salesiana. El tema de la Jornada Misionera Salesiana del 2024 - "Constructores de diálogo" - resonó en el Sínodo Ubuntu-Jóvenes, de muchas maneras, especialmente a través de una sesión de laboratorio animada por Clarence Watts, Delegado para la Comunicación Social de la Visitaduría AFM y su equipo.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"