Noticias
(ANS - Aden) - Dos semanas después de la masacre perpetrada por un comando terrorista en la residencia atendida por las Misioneras de la Caridad en Aden - donde perdieron la vida cuatro religiosas, junto con otras 12 personas - todavía no tenemos noticias del P. Tom Uzhunnalil, sacerdote salesiano que desapareció presuntamente secuestrado por los asaltantes el 04 de marzo.
(ANS - Argenteuil) - El dinámico grupo “Coexister” de Argenteuil, cree firmemente en la convivencia. Y esto no es sólo un lema, asegura Ophelia Boussard, fundadora del grupo y perteneciente a la Familia Salesiana.
(ANS – Cusco) – Cusco está ubicada en la región sur oriental del Perú. Considerada como una de las Maravillas del mundo. Se cuenta entre los principales atractivos turísticos del mundo, por su historia, su arquitectura y porque en ese lugar se encuentra la 7ma maravilla del mundo: Machupicchu. Se estima que la población cusqueña la conforman alrededor de 1millón 300 mil personas. De ellas 400 mil son niños, niñas y adolescentes menores de 15 años. La Obra Salesiana en el Cusco comprende una infinidad de servicios: Colegios, Misiones, Casa Albergue, Casa de retiro, oratorios. Uno de los principales servicios de la Obra en la ciudad del Cusco es el Oratorio Salesiano.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Italia – Las cartas de Don Bosco, enviadas desde Turín, regresan a Valdocco
(ANS – Turín) – El miércoles 2 de abril de 2025, en la ciudad de Turín y de forma especial en Valdocco, será el Día del Epistolario de Don Bosco (editado por Francesco Motto, Roma, Las 1992-2024). A través de dos eventos especiales –uno por la mañana, abierto a toda la ciudadanía, y otro por la tarde, dirigido especialmente a miembros y amigos de la obra salesiana– se presentarán y se volverán a poner en valor las cartas de Don Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – Jornada Mundial del Agua: Salesian Missions destaca los proyectos que garantizan agua limpia a los jóvenes
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en Estados Unidos, se une a las organizaciones humanitarias y a los países de todo el mundo para celebrar la Jornada Mundial del Agua. Guiada por U.N.-Water, la organización que coordina el trabajo de las Naciones Unidas en relación con el agua y la higiene, la jornada se celebra el 22 de marzo de cada año desde 1993.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
SOMOS DON BOSCO, HOY
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, Don Stefano Martoglio
Queridos amigos y lectores, miembros de la Familia Salesiana, en este saludo mensual del Boletín Salesiano quiero centrarme en un evento muy importante que está viviendo la Congregación Salesiana: el 29° Capítulo General. En el camino de la Congregación Salesiana, cada seis años, se celebra esta asamblea, que es la más importante que puede vivir la Congregación.