Italia – Elecciones del CG29: un camino recorrido en la “docilidad” al Espíritu Santo

31 Marzo 2025

(ANS – Turín) – “Cuando las decisiones se han tomado, estamos llamados a acogerlas con fe y esperanza”: este es un pasaje de la homilía del padre Ivo Coelho, Consejero General para la Formación (2014-2025), durante la celebración eucarística al inicio de la jornada del 28 de marzo del 29º Capítulo General, en Turín.

En el contexto de oración y diálogo espiritual que ha acompañado esta semana de “decisiones”, la disposición de los ánimos ha estado siempre pronta para descubrir la voluntad divina sin el condicionamiento de los prejuicios. La presidencia del nuevo Rector Mayor, el padre Fabio Attard, ha confirmado el enfoque previsto por la amplia consulta realizada a partir de las inspectorías y representada por la conducción de los trabajos por parte del vicario del Rector Mayor, el padre Stefano Martoglio, desde el inicio hasta el pasado martes.

En este sentido, ha sido muy útil la “guía” al discernimiento realizada por el padre Amedeo Cencini, sacerdote canosiano, presente desde el domingo

23 de marzo para hacer serena y de modo consensuado la elección de los nuevos responsables del gobierno central de los Salesianos de Don Bosco. Incluso en la última mañana, subrayó la correspondencia entre las referencias bíblicas y eclesiológicas al compromiso en espíritu de verdadera comunión, por un lado, y la praxis vivida “con docilidad” por los capitulares, por otro – un aspecto, este último, que también fue destacado por el propio Rector Mayor.

Cada elección concierne al futuro próximo de las personas llamadas al servicio, así como de aquellas que dejan de ejercer una función desempeñada hasta ayer. Por tanto, atención (y aquí ya se verá cómo poner en acción la verdadera fraternidad) a las repercusiones psicológicas para cada hermano implicado en estos cambios: bienvenido, entonces, lo señalado por el padre Coelho, evidentemente dotado de la sensibilidad del “formador” que observa lo que ocurre.

De hecho, al final del día, la asamblea expresó su gratitud a los consejeros salientes con las palabras del padre Fabio Attard, quien en nombre de todos los capitulares reconoció la importancia de su servicio. El largo e intenso aplauso de la sala confirmó el juicio y expresó el afecto hacia sus personas.

La serenidad del debate ya desarrollado en las ocho comisiones constituidas a nivel regional, y la capacidad de buscar lo que une las intenciones de tantos hermanos en sede asamblearia, se hicieron evidentes en el curso de las votaciones que dieron forma al nuevo Consejo General en cada uno de sus sectores. El padre Cencini subrayó el hecho de haber llegado a la elección de los cinco consejeros de sector en pocos pasos.

Por la mañana se escucharon las síntesis de los distintos aportes en torno a las “expectativas” y los “perfiles” de los cargos para Comunicación Social, Misiones y el Economato General. La tarea de las comisiones fue también pronunciarse sobre los nombres a proponer en las diferentes votaciones, y evidentemente este primer “filtro” hizo emerger las candidaturas más afines a lo deseado.

Los resultados fueron publicados en el sitio web y las páginas sociales de ANS apenas los resultados fueron proclamados por la presidencia del Capítulo. El “equipo” se formó así rápidamente, y fue completado en la jornada del sábado con las votaciones para los responsables de la guía de las ocho regiones. Tras la satisfacción por los resultados alcanzados, estas se reunieron nuevamente precisamente para concluir el intercambio interno.

Cabe destacar que cada figura de consejero, con distintas énfasis y contextualizaciones específicas respecto a las tareas a realizar, fue delineada por los capitulares con “perfiles” que no dejan espacio a ambigüedades. El primer elemento es la fidelidad al carisma y el auténtico afecto por la Congregación, fruto de una práctica coherente de los votos religiosos y de la plena asimilación a Don Bosco. A continuación, vienen las cualidades humanas personales, consistentes ante todo en humildad, actitud para el trabajo en equipo, capacidad de crear y mantener “redes” dentro y fuera de su propio ámbito operativo.

Volviendo a la homilía de la mañana, se citó la figura de Gedeón, quien siempre condujo a los israelitas a la victoria siguiendo los mandatos de Dios; pero que – tal como la reinterpretó el escritor Paddy Chayefsky – se convierte en “perdedor” cuando se siente fuerte solo por sus propias capacidades.

La continuación del Capítulo tras las elecciones, que está iniciando en estas horas y permanecerá aún un tiempo bajo el ala protectora de Valdocco, se basa en la fidelidad a la escucha del Espíritu Santo: invocado en varias ocasiones durante los momentos decisivos, continuará guiando hacia el bien a cada salesiano, esté llamado al servicio de animación y gobierno, sea en salida o de regreso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"