(ANS - Roma) - Entre quienes parten en la 152ª Expedición Misionera Salesiana, él es uno de los con más edad: 47 años; pero el celo que lo anima es similar al de los más jóvenes. Hablamos del P. Barnabé Gbodonoumèto Noudéviwa, natural de Benín, con destino a Argentina. Hablando de cómo nació su vocación misionera, dice: “Nuestra Congregación es misionera por carisma y los primeros salesianos que conocí fueron misioneros españoles que me dieron testimonio de su amor por Dios, Don Bosco y los jóvenes. Además, crecí salesiano en la Inspectoría de África Francófona Occidental (AFO), que incluye siete países, por lo que siempre he estado disponible para 'irme', dejar mi país y mi cultura, trabajar en cualquier país de la Visitaduría”.
(ANS - Roma) - “Lo que me impulsó a la elección misionera no es otro que el amor, la voluntad de entregarme a los demás y de servir a Cristo como misionero ad gentes”. Así lo explica el joven misionero Cito Christophe Kasavubu, salesiano congoleño de 27 años, que recibirá en Turín el próximo domingo 21 de noviembre -con la serena determinación de quien ha hecho un largo discernimiento antes de tomar una decisión fundamental para su vida- el Crucifijo Misionero. Luego partirá hacia su destino final: las misiones salesianas en la isla de Cabo Verde, perteneciente a la Provincia de Portugal (POR).
(ANS - Roma) - Nacido en Madagascar, de tan solo 25 años es el menor de tres hermanos, pero se encuentra lleno de energía y entusiasmo salesiano: este es, en pocas palabras, el identikit de Germain Maevatoky, miembro de la 152 Expedición Misionera Salesiana, destinado a servir en la Inspectoría de Oriente Medio. "Dejo mi país para convertirme en misionero según el corazón de Jesús y de Don Bosco", afirma con convicción.
(ANS - Roma) - Daniel Glass es un joven estadounidense de 33 años, perteneciente a la Inspectoría de Estados Unidos Este y Canadá (SUE), pero destinado a la Inspectoría de África Congo-Congo (ACC). Es el segundo misionero que cuenta su experiencia a ANS en vista de la 152ª Expedición Misionera Salesiana (Turín-Valdocco, 21 de noviembre de 2021). Hablando de qué lo impulsó a convertirse en misionero, afirma: “Dos cosas, sobre todo: la voluntad de estar completamente a disposición del Rector Mayor para ir donde la Congregación más me necesita; y el deseo de servir a Dios por encima de todo. Porque salir de la propia Inspectoría y de la zona de confort es un paso hacia lo desconocido que puede llevar a un gran salto en la fe y a una dependencia más profunda de Dios”.
(ANS - Roma) - El próximo domingo 21 de noviembre tendrá lugar en la Basílica de María Auxiliadora de Turín, la Misa de envío de la 152 Expedición Misionera Salesiana, con un pequeño grupo que representa a los misioneros que serán enviados ad gentes este año. En vista de ese nombramiento, hoy comienzan una serie de entrevistas con los misioneros que parten. El primero que presentamos es Cyprian Mbaziira, un salesiano coadjutor de 27 años, nacido en Uganda, pero destinado a Eslovenia. “Es el amor de Cristo y de Don Bosco lo que me hizo decidir a ofrecer mi disponibilidad para trabajar en las misiones salesianas, de predicar el Evangelio a quienes todavía no lo conocen o lo han olvidado, especialmente a los jóvenes”, dice con convicción.
(ANS - Roma) - “Al ver a los 23 nuevos misioneros que forman parte de la 152ª Expedición Misionera Salesiana, podemos decir que estamos viviendo una profunda alegría y agradecemos al Señor por este gran don. Sabemos que no es nada fácil, especialmente en los dos últimos años, decidir partir como misionero ad gentes y a menudo tener que esperar muchos meses antes de poder ir. No nos sorprende que se requiera que el misionero sea 'fuerte y robusto' y también 'humilde', porque hay grandes expectativas por parte de muchos”. Así lo explicó el padre Pavel Ženíšek SDB, miembro del Sector para las Misiones, en una reflexión sobre el tema, mientras tenía la mirada fija en el “mapa” de los misioneros de la próxima Expedición Misionera Salesiana.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.