(ANS – Pucallpa) – El obispo emérito de Neuquén, monseñor Marcelo Angiolo Melani SDB, falleció la mañana de ayér, 14 de abril, a sus 82 años, mientras se encontraba internado en Pucallpa, Perú, a raíz de complicaciones en un cuadro de Covid-19. Así lo informó el obispado de Neuquén en las redes sociales, despidiéndolo “con un corazón agradecido por todo lo que Dios nos ha brindado por medio de este hermano sencillo, generoso y misionero”.
(ANS - Roma) - El envío misionero se hace tradicionalmente cada año a finales de septiembre, en la Basílica de María Auxiliadora de Turín. Debido al Covid-19, el envío misionero 151ª se fijó después de Pascua. Como la situación sanitaria sigue siendo precaria, se decidió un “Envío Misionero Extraordinario”. Es extraordinario porque se celebró en la Capilla de la Sede Salesiana en Roma y porque no todos los miembros de la expedición estaban físicamente presentes, pero el espíritu misionero era el mismo que ha animado a todas las expediciones misioneras.
(ANS – Roma) – En vista del 11 de noviembre, aniversario del primer envío de los Salesianos de Don Bosco hacia las misiones en América del Sur, el Consejero General para las Misiones, el padre Alfred Maravilla, comparte una reflexión.
(ANS – Roma) – “Debido a la incierta situación sanitaria causada por la pandemia de Covid 19, la ceremonia de envío de la 151º Expedición Misionera Salesiana no se realizará este mes de septiembre de 2020”, anunció don Alfred Maravilla, Consejero general para las misiones salesianas. La ceremonia en cambio “será postergada a otra fecha, en la primera parte del 2021, quizás en torno a Pascua, de acuerdo a cómo se desarrolle la pandemia. Por ahora es todo muy incierto, debido a la situación mundial actual”. Aún así esto no significa un menor empeño misionero de la Congregación, !todo lo contrario! Veamos cómo don Maravilla ilustra las perspectivas para el próximo año pastoral.
(ANS - Ulaanbataar) - Felix Almeida es un joven salesiano en formación, originario de la India, Mumbai. Con solo 25 años ya ha dejado la misión “ad gentes” para ir a una de las fronteras misioneras salesianas, Mongolia, destino que descubrió el 29 de septiembre pasado en Turín, cuando participó en la 150ª Expedición Misionera Salesiana.
Este sueño misionero al que me refiero, amigos y amigas del Carisma salesiano es el gran sueño misionero de Don Bosco. Ya desde los primeros años de la fundación de la pequeña y frágil Sociedad de San Francisco de Sales (salesianos), envío a los primeros misioneros en Argentina (año 1875), con la intención de atender a los emigrantes italianos llegados allí a miles, y con el deseo profundo de que, en cuanto fuese posible, fueran a evangelizar a los pueblos originarios en la Patagonia.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.