(ANS - Roma) - Una de las dos opciones que el padre Ángel Fernández Artime, Rector Mayor, eligió para representar gráficamente su mensaje para el Aguinaldo de 2022 -"Haz todo por amor, nada por fuerza" (San Francisco de Sales)- es el de Mauro Pallotta, alias MAUPAL, el artista de calle que se hizo conocido por sus murales dedicados al Papa Francisco. La interpretación ofrecida por este autor representa de manera innovadora una escena propia del Oratorio Salesiano: Don Bosco jugando con sus muchachos.
(ANS - Roma) - "Haz todo por amor, nada por fuerza" es el tema que el Rector Mayor, el padre Ángel Fernández Artime, ha elegido para afiche del Aguinaldo de 2022, inspirado en San Francisco de Sales, con motivo del 400 aniversario de su muerte. Este lema también ha estimulado a varios artistas de todo el mundo, que han enviado a la Sede Central Salesiana diversas propuestas para la representación en imágenes de este mensaje clave para la Familia Salesiana. Entre todos los recibidos, el X Sucesor de Don Bosco ha seleccionado dos, que de diferente manera y con diverso enfoque son capaces de interpelar y motivar a la Familia Salesiana a actuar siempre al estilo de Don Bosco y con el la típica bondad amorosa del santo de Ginebra.
(ANS – Roma) – Del 16 al 18 de noviembre de 2021, en modalidad “virtual”, se ha desarrollado el Taller de Arranque del “Proyecto Medioambiental América Latina Sostenible”. En esta ocasión, dieron sus palabras de bienvenida y motivación el P. Líder Justiniano, Inspector de Bolivia, el P. Rafael Bejarano, Coordinador de Obras Sociales de las Regiones Interamericana y América Cono Sur, y el Hno. Jean Paul Müller, Ecónomo General de la Congregación Salesiana. Del taller participaron 50 representantes de las Inspectorías de Antillas, Argentina Sur, Bolivia, Centro América, Chile, Colombia Bogotá, Colombia Medellín, Ecuador, Haití, México Guadalajara, México DF, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
RMG – Reunión de Delegados de Comunicación Social y de las Misiones de la Región Asia Este - Oceanía
(ANS - Roma) - Los Delegados para la Comunicación Social y los de las Misiones de la Región Salesiana Asia Este-Oceanía (AEO) se reunieron online para discutir y reflexionar sobre cómo "Comunicar a Jesucristo hoy", a los jóvenes "Millennials" y la "Generación Zeta". El encuentro, celebrado los días 16 y 17 de noviembre de 2021, fue organizado conjuntamente por los Sectores de Comunicación Social y de Misiones, y estuvo encabezado por los Consejeros Generales, respectivamente, el padre Gildasio Mendes, SDB, y el padre Alfred Maravilla, SDB.
(ANS - Roma) - Entre quienes parten en la 152ª Expedición Misionera Salesiana, él es uno de los con más edad: 47 años; pero el celo que lo anima es similar al de los más jóvenes. Hablamos del P. Barnabé Gbodonoumèto Noudéviwa, natural de Benín, con destino a Argentina. Hablando de cómo nació su vocación misionera, dice: “Nuestra Congregación es misionera por carisma y los primeros salesianos que conocí fueron misioneros españoles que me dieron testimonio de su amor por Dios, Don Bosco y los jóvenes. Además, crecí salesiano en la Inspectoría de África Francófona Occidental (AFO), que incluye siete países, por lo que siempre he estado disponible para 'irme', dejar mi país y mi cultura, trabajar en cualquier país de la Visitaduría”.
(ANS - Roma) - Continúan los encuentros regionales conjuntos entre los Delegados de Comunicación Social y los de las Misiones; El lunes y martes 15 y 16 de noviembre, los de la región de Asia Sur se reunieron online, reflexionando y trabajando juntos sobre cómo comunicar a Jesús hoy, a través de la dinámica de la cultura en el entorno digital. Las sesiones fueron dirigidas por los Consejeros Generales, el padre Gildasio Mendes, para la Comunicación Social, y el padre Alfred Maravilla, para las Misiones.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.