Egipto – Salesianos, gobiernos y empresas por la formación de los jóvenes: el Villaggio Italia, emblema de la colaboración de las Its Academy

13 Febrero 2025

(ANS – El Cairo) – Más de mil estudiantes, entre los catorce y dieciocho años, que estudian materias técnicas, en particular mecatrónica, informática, electrónica, muy destacados en matemáticas y en italiano. Los forma el instituto Don Bosco de El Cairo, una escuela italiana en el extranjero reconocida por el Ministerio italiano de Educación desde 1970, considerada una excelencia en el país, y la única que está incluida en la cadena del 4+2 – es decir, la posibilidad para los jóvenes de inscribirse, tras el ciclo de cuatro años en la escuela secundaria salesiana, en las Its Academy italianas, centros de excelencia de alta especialización tecnológica post diploma.

Ahora, cerca del centenario de la obra salesiana en El Cairo, en 2026, la iniciativa se refuerza con nuevas perspectivas. Esto es, convertirse en la primera Its Academy fuera de las fronteras italianas: los jóvenes egipcios, que ya ahora a menudo continúan su formación en Italia (el año pasado fueron sesenta los que se inscribieron y superaron brillantemente las pruebas de admisión en las Its Academy italianas) – podrán así proseguir su curso bienal post diploma en su propio país. Y la Its Academy egipcia podría configurarse como una red, desarrollándose a partir de una cadena de varias Its Academy interesadas.

“La misión de Don Bosco – recordó el padre Morcos Helmy, el director – siempre ha sido la de formar ciudadanos y creyentes, sobre todo a los más necesitados. En 2026 celebraremos los cien años de nuestra presencia en la capital egipcia. Somos la única escuela en el extranjero incluida en la experimentación 4+2: ofrecemos diplomas en electrotécnica, mecatrónica e informática reconocidos también en Italia. Contamos con alrededor de setenta docentes y un millar de estudiantes, y cada año formamos a ciento cuarenta técnicos con excelente conocimiento del italiano”.

Y es precisamente en nombre de este espíritu de cooperación, formación, integración e internacionalización que el miércoles 12 de febrero fue inaugurado en El Cairo el Villaggio Italia, primer paso operativo tras la firma del protocolo de entendimiento entre Italia y Egipto en el ámbito del llamado Piano Mattei – el proyecto estratégico de diplomacia, cooperación al desarrollo e inversiones en África llevado adelante por el gobierno italiano con la colaboración de empresas y entidades del Tercer Sector. No por casualidad, para la estructura del Villaggio Italia en El Cairo se eligió contar con el apoyo del instituto salesiano Don Bosco.

“Este villaggio representa la primera feria educativa italiana en el extranjero. Hemos puesto en contacto a cuarenta y ocho ITS y cincuenta empresas. Y con la reforma del 4+2 estamos estrechando cada vez más los vínculos entre instituciones escolares y empresas” explicó el ministro italiano de Educación y del Mérito, Giuseppe Valditara, en la inauguración del Villaggio Italia, en la gran explanada del instituto fundado y gestionado por los salesianos. Entre los pabellones blancos, mezclados con el rojo y el verde de las banderas italiana y egipcia, comenzaron dos jornadas de encuentros operativos, para identificar jóvenes que se puedan insertar en Italia o en las trescientas empresas italianas que trabajan en Egipto.

Según las previsiones, para el Villaggio Italia se necesitará un presupuesto de ciento cuarenta mil euros para los laboratorios y de trescientos mil euros para los cursos de dos mil horas. Pero se prevé que la inversión sea altamente ventajosa, también considerando la escasez de mano de obra calificada que muchas empresas – tanto italianas como locales – a menudo deben afrontar.

“El capital humano debe estar siempre en el centro de nuestra atención. Este villaggio ofrece una orientación hacia las necesidades de las personas y de las empresas (...) La formación es la primera base de la acogida” comentó por su parte Emanuele Orsini, presidente de la Confederación General de la Industria Italiana (Confindustria), entidad socia del proyecto que está trabajando también en el mapeo de las competencias y de las necesidades.

Por otra parte, la misma Confindustria (sección Alto Adriático) ya ha tenido la oportunidad de comprobar directamente la relevancia de colaboraciones similares con los Hijos de Don Bosco: junto con la agencia de trabajo Umana – SpA, la región Friuli-Venecia Julia, y la ONG salesiana Volontariato Internazionale per lo Sviluppo ( VIS ) – está llevando a cabo un proyecto análogo en Ghana, que apunta a llevar a las industrias del noreste italiano a jóvenes técnicos bien formados en el Centro de Formación Profesional Don Bosco en Ashaiman, en Ghana.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"