RMG – Una mirada a los Capítulos Generales de la Congregación Salesiana: los CG del XXII al XXVIII

13 Febrero 2025

(ANS – Roma) – Con el artículo de hoy concluye el panorama dedicado por ANS a los Capítulos Generales de la Congregación Salesiana. El análisis, en este caso, aborda la historia más reciente y casi se encuentra con la crónica de las actividades de los últimos años. En los treinta y seis años examinados en este tramo se han sucedido cuatro rectores mayores y tres pontífices, y se han registrado varios y significativos cambios en la historia salesiana, de los cuales estos últimos siete CG han sido testigos.

El CGXXII es el Capítulo de la “fidelidad” a Don Bosco y a la Iglesia, en la revisión de las Constituciones, y de hecho conducirá a la reelaboración final de las Constituciones y de los Reglamentos, en fidelidad a Don Bosco y en respuesta a los desafíos de los tiempos. También llevará a la elaboración de un itinerario poscapitular para ayudar a los Hijos de Don Bosco a aplicarlas y vivirlas en su propia vida. El CGXXIII es el Capítulo de la “misión” y del regreso al ritmo “ordinario” de la celebración en comparación con los anteriores, todavía ligados al posconcilio. Se propone concentrar la atención en un tema específico de particular urgencia para toda la Congregación: “Educar a los jóvenes en la fe”.

El CGXXIV, continuando el camino emprendido por los CG precedentes, profundiza el papel y la presencia de los laicos en las obras salesianas. Celebrado pocos meses después del fallecimiento del padre Viganò, vio la elección del primer Rector Mayor no italiano, en la persona del padre Juan Edmundo Vecchi. Por primera vez, un Capítulo elige a un miembro del Consejo General que no estaba presente en la Asamblea capitular. Se trata del padre Pascual Chávez Villanueva, quien en el CG siguiente se convertirá él mismo en Rector Mayor.

Fallecido también el padre Vecchi pocas semanas antes del nuevo CG, el XXV, los capitulares no solo eligen a padre Chávez como nuevo Rector Mayor, sino que también se concentran en la “comunidad salesiana”, para reflexionar sobre su identidad de religiosos y de salesianos dedicados a la educación de los jóvenes. El Consejo General, además, asume su máxima amplitud (cinco sectores y ocho regiones).

El CGXXVI es el del regreso a Don Bosco, invitando a partir nuevamente desde los orígenes para afrontar los desafíos de la postmodernidad. Remitiéndose al lema de Don Bosco “Da mihi animas, cetera tolle” exhorta a cultivar “la gracia de la unidad”, y después de los CG dedicados a comunidad, jóvenes y laicos, se concentra en primer lugar en el salesiano de Don Bosco.

El CGXXVII desarrolla el camino de profundización de la figura del hijo de Don Bosco, indicando como modelo a un religioso “llamado a ser místico en el espíritu, profeta de fraternidad y servidor de los jóvenes”. Elige como Rector Mayor al padre Ángel Fernández Artime, hoy cardenal, y decide confiar la Familia Salesiana a una secretaría central directamente dependiente del Rector Mayor, indicando un cambio de mentalidad sobre el modo de comprender la Familia Salesiana.

También el CGXXVIII ha desarrollado aún más el tema del salesiano en el mundo actual, hasta el punto de ser el primer CG con un interrogante ya en el tema: “¿Qué salesianos para los jóvenes de hoy?”. Limitado debido a la Covid-19, ha producido una reflexión poscapitular que retoma diversos temas de la historia reciente de los CG (identidad, Da mihi animas, corresponsabilidad con los laicos...) e introduce auténticas novedades (el sacramento salesiano de la presencia, la atención a la ecología integral).

A continuación, se presenta el resumen de estos siete Capítulos Generales de los salesianos de Don Bosco (1984-2020).

CG XXII (1984) – Constituciones definitivas

  • Lugar: Roma, Pisana
  • Duración: 120 días (14 de enero – 12 de mayo de 1984)
  • Presidente: Don Egidio Viganò
  • Regulador: Don Juan Edmundo Vecchi
  • Miembros: 188 capitulares, 6 observadores Temas: Estudio y aprobación definitiva de las Constituciones renovadas.
  • Notas y desarrollos significativos: Aprobación de la versión definitiva de las Constituciones; se celebra durante el año jubilar y también en el quincuagésimo aniversario de la canonización de Don Bosco.

CG XXIII (1990) – Educar a los jóvenes en la Fe

  • Lugar: Roma, Pisana
  • Duración: 108 días (4 de marzo – 5 de mayo de 1990)
  • Presidente: Don Egidio Viganò
  • Regulador: Don Francesco Maraccani
  • Miembros: 205 capitulares, 6 observadores
  • Temas: Educar a los jóvenes en la fe en el contexto de la nueva evangelización.
  • Notas y desarrollos significativos: Don Viganò es renovado por un tercer mandato; el papa Juan Pablo II visita a los miembros del Capítulo General en su sede; se obtiene el reconocimiento oficial del Movimiento Juvenil Salesiano.

CG XXIV (1996) – Colaboración con los laicos

  • Lugar: Roma, Pisana
  • Duración: 72 días (19 de febrero – 20 de abril de 1996)
  • Presidente: Don Juan Edmundo Vecchi
  • Regulador: Don  Antonio Martinelli
  • Miembros: 208 capitulares, 7 observadores, ocho  traductores
  • Temas: Comunión y la misión compartida con los laicos.
  • Notas y desarrollos significativos: Introducción de la participación laical en la misión salesiana. Por primera vez están presentes en el capítulo los salesianos de Europa del Este, y aparece en el CG también la informática.

CG XXV (2002) – Vida fraterna y presencia entre los jóvenes

  • Lugar: Roma, Pisana
  • Duración: 56 días (24 de febrero – 20 de abril de 2002)
  • Presidente: Don Pascual Chávez Villanueva
  • Regulador: Don Antonio Domenech
  • Miembros: 231 capitulares, 16 traductores
  • Temas: Vida fraterna, testimonio evangélico, presencia animadora entre los jóvenes.
  • Notas y desarrollos significativos: Elección de don Pascual Chávez Villanueva como Rector Mayor.

CG XXVI (2008) – Da mihi animas, cetera tolle

  • Lugar: Roma, Pisana
  • Duración: 51 días (23 de febrero – 12 de abril de 2008)
  • Presidente: Don Pascual Chávez Villanueva
  • Regulador: Don Francesco Cereda
  • Miembros: 233 capitulares, 13 traductores
  • Tema: Renovar la identidad salesiana a la luz del lema de Don Bosco: Da mihi animas, cetera tolle.
  • Notas y desarrollos significativos: Renovación de la identidad salesiana con un llamado al retorno a las raíces espirituales y pastorales de Don Bosco, a la opción preferencial por los jóvenes pobres, al espíritu misionero en las obras salesianas.

CG XXVII (2014) – “Testigos de la radicalidad evangélica. Trabajo y templanza”

  • Lugar: Roma, Pisana
  • Duración: 50 días (22 de febrero – 12 de abril de 2014)
  • Presidente: Don Pascual Chávez Villanueva
  • Regulador:
  • Don Francesco Cereda
  • Miembros: 220 capitulares, 12 traductores
  • Temas: Testimonio radical del Evangelio a través del trabajo, la templanza y la fidelidad a la vocación salesiana.
  • Notas y desarrollos significativos: Elección de Don Ángel Fernández Artime como Rector Mayor y X Sucesor de Don Bosco. Llamado a vivir los consejos evangélicos con autenticidad y alegría, y a fortalecer la vida fraterna y la formación permanente para afrontar los desafíos pastorales.

CG XXVIII (2020) – “¿Qué salesianos para los jóvenes de hoy?”

  • Lugar: Turín, Valdocco
  • Duración: 32 días (16 de febrero – 16 de marzo de 2020)
  • Presidente: Don Ángel Fernández Artime
  • Regulador: Don Stefano Vanoli
  • Miembros: 242 capitulares, 9 traductores
  • Temas: Reflexión sobre la identidad salesiana y el papel de la Congregación para responder a las necesidades de los jóvenes hoy.
  • Notas y desarrollos significativos: Finaliza anticipadamente por la pandemia de Covid-19; favorece una profundización en la identidad de los Hijos de Don Bosco como educadores y evangelizadores al estilo de Don Bosco; aclara la centralidad del joven en la misión salesiana, con especial atención a los más vulnerables.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"