RMG – Recordando el Sínodo de los Jóvenes Salesianos: seis meses después

13 Febrero 2025

(ANS – Roma) – Hace seis meses, del 11 al 16 de agosto de 2024, se llevó a cabo en Turín-Valdocco y en el Colle Don Bosco un evento histórico y transformador: el Sínodo Salesiano de los Jóvenes. Jóvenes provenientes de todo el mundo se reunieron para celebrar su carisma salesiano compartido, profundizar en su espiritualidad y soñar juntos tras las huellas de Don Bosco.

Hoy, mientras la Congregación sigue reflexionando sobre este camino y su impacto, el sector para la Pastoral Juvenil publica un video conmemorativo que recoge los momentos más destacados de aquella experiencia inolvidable. El video presenta los momentos de comunidad, alegría, diálogo, reflexión y oración, recordando el profundo efecto que el Sínodo sigue teniendo en la vida de muchos.

El Sínodo creó infinitas resonancias y los jóvenes fueron protagonistas activos, viviendo, compartiendo y construyendo esta experiencia y este carisma. En este momento de recuerdo de aquellos días, estas son las voces de varios jóvenes que cuentan cómo el Sínodo ha moldeado sus corazones, sus mentes y sus misiones. Sus testimonios inspiran a creer en el poder de los sueños, del servicio y de la fe. Un encuentro transformador con el espíritu de Don Bosco.

Para muchos participantes, caminar por los lugares donde Don Bosco vivió y soñó dejó una impresión profunda. Ricky Toppo, de la India, compartió: “He sido y soy bendecido por haber visto la habitación de los sueños donde Don Bosco soñó con nosotros hace doscientos años. Conocer su casa y las dificultades de su vida me hizo más fuerte y me llevó a confiar en el plan de Dios, en lugar del mío”. Otros expresaron sentimientos similares, subrayando cómo el legado de Don Bosco sigue inspirándolos a un servicio mayor y una fe más profunda.

Momentos de renovación personal

Muchos participantes encontraron en el Sínodo una oportunidad para una renovación espiritual. Angélica Ordóñez, de Honduras, reflexionó: “A veces, como animadores, estamos continuamente acostumbrados a apoyar y servir. Para mí fue hermoso volver a ser destinataria y disfrutar un espacio creado para nosotros. No me había dado cuenta de cuánto extrañaba encontrarme con Jesús en la eucaristía y en la adoración. En ese momento, volví a ser la niña de ocho años que se acababa de unir al Movimiento Juvenil Salesiano y había encontrado a ese amigo Jesús que me hizo enamorarme del carisma”. Del mismo modo, Dipti Toppo, de la India, compartió cómo el Sínodo reafirmó la confianza de la Iglesia en los jóvenes y su compromiso para guiarlos espiritualmente: “He aprendido que la Iglesia da prioridad a los jóvenes y confía en ellos. No quiere solo darnos la oportunidad de tener una carrera fructífera, vivir una vida significativa y divertirnos, sino también salvar nuestras almas y mejorar nuestra vida espiritual”.

El espíritu de colaboración y unidad

El Sínodo promovió un fuerte sentido de unidad, tanto entre los participantes como entre los animadores salesianos. Wendy Ponce, de Bolivia, describió maravillosamente el ambiente colaborativo: “Fue una de las mejores experiencias de mi vida, un sueño hecho realidad ser parte del equipo que preparó los diferentes momentos del Sínodo. Nos ayudó no solo a organizar las diversas actividades, sino también a prepararnos mejor para que los equipos no fueran solo grupos de trabajo, sino espacios para crear fuertes lazos de amistad entre salesianos, Hijas de María Auxiliadora y laicos”. Este espíritu de unidad fue evidente también para Pedro Beltrán, de Colombia, quien afirmó: “Tras un viaje de más de dieciséis horas desde Colombia a Europa, el sueño de todos los jóvenes salesianos se hizo realidad... Hoy mi corazón está lleno de felicidad, renovación y, sobre todo, gratitud. Don Bosco sigue inspirándome y, por tanto, su sueño es también el mío... Cuando veo a todos los jóvenes del mundo reunidos aquí con un solo corazón, llevo conmigo la fuerza para seguir dando todo y llevar a un Cristo eternamente joven y resucitado a todos los jóvenes, sin distinción”.

mpoderados para servir

El Sínodo fue una plataforma para que los jóvenes descubrieran su potencial como líderes y servidores. Jessica Lahoud, del Líbano, valoró la idea de la implicación de los jóvenes: “Uno de los aspectos que aprecié especialmente fue la participación de los jóvenes en el Sínodo. La idea de que nosotros, los jóvenes, trabajáramos juntos y votáramos bajo la supervisión de los salesianos fue a la vez estimulante y comprometida. Realmente subrayó la importancia de nuestras voces en la construcción del futuro”. Para otros, como Noah Rodriguez, de la India, la colaboración entre salesianos (SDB) e Hijas de María Auxiliadora (HMA) fue particularmente inspiradora: “Una de las cosas que realmente me inspiró fue la gran colaboración entre los sacerdotes SDB y las hermanas HMA. Verlos trabajar codo a codo y dar lo mejor en cada actividad nos motivó a todos. Con el mismo celo y afecto volveré a mi país, la India, y junto al padre Patrick haré todo lo posible para replicar esa misma colaboración en el Movimiento Juvenil Salesiano del Sur de Asia”.

Una familia universal

El Sínodo también destacó la universalidad del carisma salesiano. Pablo Osorio, de España, reflexionó sobre este sentido de pertenencia: “Este encuentro me hizo comprender la universalidad de nuestro espíritu y me dio la sensación de formar parte de una gran familia que trasciende fronteras, culturas y lenguas. Fue también una gran satisfacción ser el secretario general de este Sínodo, lo que me permitió participar activamente en la organización y en la coordinación de nuestras reflexiones y decisiones”. También Teaghan Dolan, de Australia, compartió cómo el Sínodo enriqueció su comprensión del espíritu salesiano: “Este Sínodo ha enriquecido y fortalecido ciertos aspectos de mi vida: la unidad y la universalidad de la Iglesia católica, el espíritu salesiano en diferentes lenguas, la fuerza de creer siempre en los propios sueños, la voluntad de hacerlo siempre mejor, el deseo de ofrecer con alegría y amor, la confianza en las propias capacidades, la vida fraterna, el amor y la confianza en Dios, el conocimiento de Don Bosco”.

Un legado que vive

Mirando hacia atrás al Sínodo Salesiano de los Jóvenes seis meses después, es claro que la experiencia sigue dando frutos en la vida de sus participantes. Desde la renovación espiritual hasta una mayor colaboración y un sentido más profundo de misión, el Sínodo dejó una huella indeleble en los jóvenes de todo el mundo que participaron. Y a través de la publicación del video conmemorativo y la difusión de estos potentes testimonios, el sector para la Pastoral Juvenil recuerda que el sueño de Don Bosco sigue vivo: no solo en los corazones de quienes participaron en el Sínodo, sino también en las innumerables vidas que ahora ellos están tocando y transformando.

Como dijo magníficamente uno de los participantes: "Soy uno de tus hijos, Don Bosco". 

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"