(ANS - Roma) - El primer misionero que presentamos tras la 154ª Expedición Misionera Salesiana es el vietnamita John Baptist Nguyen Viet Duc, que será misionero en Rumanía tras su Licenciatura en Filosofía.
(ANS - Roma) - Entre los cardenales creados en el Consistorio del 20 de noviembre de 2010 se encuentra el salesiano Angelo Amato, actualmente Prefecto Emérito de la Congregación para las Causas de los Santos.
(ANS - Roma) - En su segundo consistorio para la creación de nuevos cardenales, en 2007, el Papa Benedicto XVI volvió a elegir a un salesiano para colaborar con él en el servicio eclesiástico del cardenalato. En esta ocasión, la persona llamada fue Monseñor Raffaele Farina, conocido ya entonces por ser un distinguido estudioso, un gran trabajador y un hombre manso y humilde, que con su servicio discreto y puntual supo ganarse la estima de los tres pontífices con los que colaboró.
(ANS – Roma) – Esta es la carta de compromiso de nuestros jóvenes salesianos tras la hermosa experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud 2023 en Lisboa, Portugal.
(ANS - Roma) - De Hong Kong llegó, en 2006, el primer cardenal salesiano de origen asiático, así como el primer cardenal salesiano elegido por el Papa Benedicto XVI: se trata de Joseph Zen Ze-kiun, eminente figura de la Iglesia china, discípulo directo del Don Bosco de China, el Siervo de Dios Padre Carlo Braga, así como defensor de los derechos de su pueblo.
(ANS - Roma) - El último misionero que presentamos antes de la Expedición Misionera ha seguido un camino peculiar para llegar a este paso: desde joven se formó en un aspirantado misionero. Y ahora está deseando volver a la que considera su "nueva casa".
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.