RMG – Una mirada a los Capítulos Generales de la Congregación Salesiana: los CG del octavo al decimocuarto

11 Febrero 2025

(ANS – Roma) – Los Capítulos Generales de la Congregación Salesiana, desde el octavo hasta el decimotercero, abarcan más de tres décadas de historia, desde finales del siglo XIX (1898) hasta el período entre las dos guerras mundiales (1932). Se trata de un tiempo lleno de acontecimientos y cambios importantes a nivel mundial, eclesial y salesiano. En consecuencia, los CG reflejan la evolución de estos años.

En el período considerado tiene lugar “la inútil matanza” de la Gran Guerra (1915-1918), que tuvo un gran impacto en la entonces joven Congregación Salesiana. Durante estos años se suceden cuatro rectores mayores: don Miguel Rúa, don Pablo Albera, don Felipe Rinaldi y don Pedro Ricaldone.

A primera vista, se alternan algunos CG breves y casi funcionales – ya sea para la elección del Rector Mayor o para completar puntos pendientes de sesiones anteriores – con otros de mayor peso e impacto, en los que se toman decisiones organizativas y estructurales que marcarán de manera significativa el camino de la Pía Sociedad Salesiana en los años venideros.

Por ejemplo, el CG VIII fue ciertamente uno de los más importantes, tanto por los temas tratados como por el número de participantes, y porque por primera vez el Rector Mayor fue elegido por votación. Fue la última vez que el Capítulo General eligió al Maestro General de los Novicios, en la persona de don Giulio Barberis, y se propuso la elección de tantos maestros como noviciados existieran.

El CG IX también tuvo un peso relevante: en él se instituyeron las inspectorías salesianas, se decidió celebrar los Capítulos Generales cada seis años y se estableció que, a partir del siguiente CG, ya no participarían todos los directores de las casas, sino el inspector junto con un delegado por cada inspectoría.

El CG X fue el último presidido por don Rúa y se celebró con cierta solemnidad. Durante los trabajos también tuvo lugar la exhumación del cuerpo de Don Bosco, en presencia del cardenal Richelmy y de todos los capitulares, quienes habían expresado el profundo deseo de volver a ver a Don Bosco.

Después del CG XI, en el que se eligió a don Pablo Albera y se revisaron diversos reglamentos propuestos ad experimentum por el CG X, hubo que esperar doce años para un nuevo capítulo debido a la Primera Guerra Mundial. El siguiente CG ya no fue presidido por don Albera, quien falleció en 1921, sino por don Rinaldi, en calidad de prefecto general.

Posteriormente, con el proceso de reorganización postbélica y la adaptación de la vida de la congregación al nuevo Código de Derecho Canónico ya en marcha, el CG XIII se concentró en la reestructuración de diversos niveles de la Sociedad Salesiana, prestando atención a los estudios de los religiosos, la formación profesional y las misiones, en un ambiente de gran entusiasmo debido a la beatificación del fundador, Don Bosco.

Finalmente, el CG XIV tuvo que afrontar una nueva transición de liderazgo, con una votación casi unánime (ochenta y tres votos sobre ochenta y siete) a favor de don Pedro Ricaldone.

A continuación, se presenta un resumen de estos siete Capítulos Generales de los salesianos de Don Bosco (1898-1932), con detalles sobre la estructura original, incluyendo presidente (Rector Mayor), moderador, miembros, lugar, duración, temas clave y notas particulares o desarrollos significativos.

8. CG VIII (1898) – Unidad de Espíritu

  • Lugar: Turín, Valsálice
  • Duración: 6 días (29 de agosto – 3 de septiembre de 1898)
  • Presidente: Don Miguel Rúa
  • Moderador: Don Francesco Cerruti
  • Miembros: 217 capitulares
  • Temas: Fortalecimiento de la unidad de espíritu, revisión de los reglamentos y aplicación práctica de las deliberaciones.
  • Notas y desarrollos significativos: Introducción del tirocinio trienal para los jóvenes salesianos.

9. CG IX (1901) – Institución de las Inspectorías

  • Lugar: Turín, Valsálice
  • Duración: 5 días (1–5 de septiembre de 1901)
  • Presidente: Don Miguel Rúa
  • Moderador: Don Francesco Cerruti
  • Miembros: 154 capitulares, 8 consultores
  • Temas: Creación de las inspectorías, estudios teológicos y tirocinio.
  • Notas y desarrollos significativos: Primera institución canónica de las inspectorías salesianas.

10. CG X (1904) – Marco Legislativo

  • Lugar: Turín, Valsálice
  • Duración: 22 días (23 de agosto – 13 de septiembre de 1904)
  • Presidente: Don Miguel Rúa
  • Moderador: Don Francesco Cerruti
  • Miembros: 75 capitulares
  • Temas: Regulación de los Capítulos Generales y de los noviciados.
  • Notas y desarrollos significativos: Elección de miembros a nivel de inspectoría.

11. CG XI (1910) – Transición de Liderazgo

  • Lugar: Turín, Valsálice
  • Duración: 17 días (15–31 de agosto de 1910)
  • Presidente: Don Pablo Albera
  • Moderador: Don Luigi Piscetta
  • Miembros: 73 capitulares
  • Temas: Elección de don Pablo Albera como Rector Mayor y revisión de los reglamentos en todos los niveles.
  • Notas y desarrollos significativos: Énfasis en el mantenimiento del espíritu paterno de los directores.

12. CG XII (1922) – Reorganización Postbélica

  • Lugar: Turín, Oratorio de San Francisco de Sales
  • Duración: 17 días (23 de abril – 9 de mayo de 1922)
  • Presidente: Don Felipe Rinaldi
  • Moderador: Don Luigi Piscetta
  • Miembros: 64 capitulares
    Temas: Adaptación al Código de Derecho Canónico de 1917
  • Notas y desarrollos significativos: Primer CG después de una pausa de doce años debido a la Primera Guerra Mundial.

13. CG XIII (1929) – Expansión Misionera y Estudios Eclesiásticos

  • Lugar: Turín, Valsalice
  • Duración: 12 días (9–20 de julio de 1929)
  • Presidente: Don Felipe Rinaldi
  • Moderador: Don Bartolomeo Fascie
  • Miembros: 88 capitulares
  • Temas: Reorganización de los estudios eclesiásticos y de las escuelas profesionales, desarrollo orgánico de las misiones.
  • Notas y desarrollos significativos: Capítulo celebrado en el clima de euforia por la beatificación de Don Bosco (2 de junio de 1929).

14. CG XIV (1932) – Transición de Liderazgo

  • Lugar: Turín, Valdocco
  • Duración: 3 días (16–18 de mayo de 1932)
  • Presidente: Don Pietro Ricaldone
  • Moderador: Don Bartolomeo Fascie
  • Miembros: 87 capitulares
  • Temas: Elección de Pietro Ricaldone como Rector Mayor.
  • Notas y desarrollos significativos: Capítulo extraordinario, convocado tras el fallecimiento de Felipe Rinaldi (5 de diciembre de 1931).

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"