(ANS - Roma) - En el histórico Consistorio del 25 de mayo de 1985, que vio la asignación de hasta tres cardenales a los Hijos de Don Bosco, estaba también el entonces Arzobispo de Managua y Primado de Nicaragua, Monseñor Miguel Obando Bravo, figura de referencia no solo para la Iglesia local, sino para toda la nación, tanto que en 2016 fue declarado "sacerdote nacional para la paz y la reconciliación" por una ley especial.
(ANS - Roma) - En el Consistorio del 25 de mayo de 1985 -por única vez en la historia- hasta tres Hijos de Don Bosco fueron creados cardenales al mismo tiempo por el Papa Juan Pablo II: los curiales monseñores Alfons Maria Stickler y Rosalio José Castillo Lara y el entonces arzobispo de Managua y primado de Nicaragua, monseñor Miguel Obando Bravo. Hoy nos centramos en el segundo de este trío, el venezolano Castillo Lara.
(ANS - Roma) - De las palabras de Mino Nomenjanahary Francois emerge toda la conciencia de los desafíos de la vida misionera y, al mismo tiempo, toda la confianza de quien sabe que no estará solo al afrontarlos. Este joven de apenas 25 años, originario de Madagascar y destinado a la misión salesiana en Melanesia, en la Visitaduría de Papúa Nueva Guinea y de las Islas Salomón, nos ofrece hoy su testimonio.
(ANS - Roma) - Del corazón de Europa al centro de la Iglesia: éste fue el camino recorrido por Alfons Maria Stickler, el quinto salesiano de Don Bosco, en orden cronológico, en ser nombrado y creado cardenal. A diferencia de los otros perfiles examinados anteriormente, expresó su servicio episcopal y cardenalicio no tanto en la actividad pastoral como en un trabajo discreto, pero muy eficaz, en las realidades de la Curia Romana y de los círculos académicos, manifestando siempre esa sencillez y humildad tan queridas por Don Bosco.
(ANS - Roma) - Papúa Nueva Guinea debe parecer realmente lejana cuando se ve desde la República del Congo. O al menos, así debió parecerle a la familia de Lyonnel Richie Éric Bouanga, uno de los misioneros de la 154ª Expedición Misionera Salesiana. Sin embargo, no hay distancia que este joven congoleño no recorra para cumplir su misión de anunciar a Cristo y servir a sus hermanos en el servicio misionero ad gentes. Por eso, convencido incluso por su familia, puede partir con alegría y convicción hacia su destino.
(ANS - Roma) - De Filipinas al Norte de África es el viaje misionero que realizará el Salesiano Coadjutor Kerwin P. Valeroso tras la ceremonia de envío de la Expedición Misionera Salesiana nº 154. Con su acción y todo su ser, el Hno. Valeroso pretende corresponder a la generosidad misionera que recibió en su país, aportando algo a los jóvenes y a una población que aún no conoce, pero a la que está deseoso de servir.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.