RMG – Inspectorías SDB: la Inspectoría “San Pablo” de Italia-Sicilia (ISI)

27 Marzo 2025

(ANS - Roma) Randazzo es una ciudad ubicada en las laderas del volcán Etna, en la provincia de Catania. En 1877, el Municipio de Randazzo quiso fundar un colegio con escuelas técnicas y, por sugerencia del obispo de Acireale, en cuya diócesis se encontraba Randazzo, solicitó a Don Bosco asumir la dirección del colegio. Don Bosco envió para dicha obra a diez salesianos, guiados por el padre Pietro Guidazio quien, antes de partir, al recibir la bendición de Don Bosco y despedirse, le dijo: «No temas, en Randazzo harás muchas cosas hermosas».

El 31 de octubre de 1879 los salesianos llegaron a Randazzo. En pocos años se abrieron otras casas en Sicilia, y así en 1890 Don Rúa distinguió la Inspectoría Romana de la “Sicula y Extranjera”, denominada “Externa de Todos los Santos”, que comprendía las casas de Sicilia, España, Austria e Inglaterra. En 1892, Don Rúa, como Rector Mayor, realizó la primera visita a Sicilia y erigió el noviciado en San Gregorio de Catania.

Desde 1890, la Inspectoría ha tenido diversas modificaciones territoriales; durante algunos años integró las casas de Calabria y Malta; de 1960 a 1964 tuvo presencia en Túnez, que se retomó entre 2013 y 2023.

Al 31 de diciembre de 2024, la inspectoría, centrada completamente en Sicilia, cuenta con 148 salesianos:

-      128 sacerdotes,

-      9 coadjutores,

-      4 diáconos (3 temporales y 1 permanente)

-      7 clérigos.

Cuenta con 144 profesos perpetuos y 4 temporales.

Las casas canónicamente erigidas son 16, más una presencia con 4 religiosos (la casa de Módica, agregada canónicamente a la de Ragusa). 9 de las obras tienen gestión laical. 

Casas canónicamente erigidas: 1. Alcamo, 2. Barcellona, 3. Catania – Barriera, 4. Catania – Cibali, 5. Catania – Inspectoría, 6. Catania – Salette, 7. Gela, 8. Marsala, 9. Messina-Giostra, 10. Messina-San Tommaso, 11. Palermo-Gesù Adolescente, 12. Palermo-Ranchibile, 13. Palermo-Santa Chiara, 14. Pedara, 15. Ragusa (y Módica), 16. San Cataldo.

Obras con conducción laical: 1. Catania – S. Filippo Neri (Oratorio), 2. Catania – Villaggio Dusmet (Oratorio), 3. Canicattì (Oratorio), 4. Camporeale (acogida a menores en riesgo), 5. Catania – Colonia Don Bosco (hostel solidario para migrantes), 6. Leonforte (Oratorio), 7. Trapani (Oratorio), 8. Viagrande (acogida a menores / acogimiento familiar), 9. San Gregorio de Catania (acogida a menores en riesgo).

Apostolados destacados:

- 1 editorial: Instituto Teológico San Tommaso.

- 3 casas de acogida para menores en riesgo (1 en Camporeale, 2 en San Gregorio de Catania).

- 1 Centro de Pedagogía Religiosa (Messina-San Tommaso).

- 1 comunidad Propuesta/Prenoviciado (Catania-Salette).

- 1 comunidad para estudiantes del Teologado (Messina-San Tommaso).

- 5 iglesias públicas / rectorías.

- 2 Centros de Formación Profesional (Catania – Barriera, Palermo-Gesù Adolescente).

- 1 enfermería inspectorial (Catania-Barriera).

- 1 Instituto Teológico (Messina-San Tommaso), al servicio de las diócesis de Messina, Patti, Frati, Menori e laici a través de un convenio desde 1969 .

- 21 oratorios-centros juveniles.

- 12 parroquias.

- 1 radio: “Radio Don Bosco Ragusa”.

- 1 residencia universitaria (Catania-Barriera).

- 2 escuelas (Catania – Cibali, Palermo-Ranchibile).

- 1 escuela superior de bioética y sexología (Messina-San Tommaso).

- 2 estructuras de alojamiento (Piazza Armerina, Sant’Alfio, San Gregorio).

Sobre los miembros de la Familia Salesiana presentes en la Inspectoría

La Consulta de la Familia Salesiana en Sicilia se constituyó en 1990. Están presentes los siguientes grupos: Salesianos, Hijas de María Auxiliadora, Apóstoles de la Sagrada Familia, Salesianas Oblatas del Sagrado Corazón, Discípulas, Asociación de María Auxiliadora, Exalumnos de Don Bosco, Exalumnas de las HMA, Salesianos Cooperadores, Voluntarias de Don Bosco y Voluntarios con Don Bosco.

Obras relevantes en ISI:

- Escuela “Don Bosco Ranchibile” de Palermo: cerca de mil alumnos en secundaria y liceo, la más numerosa entre las escuelas paritarias del centro-sur de Italia.

- COL – Centro Horizonte Trabajo: cooperativa social fundada en 1987 por un salesiano y desde hace algunos años brazo operativo de la Pastoral Juvenil en el ámbito de la búsqueda e inserción laboral a jóvenes con menos oportunidades.

- Empresa social “Don Bosco 2000”: que trabaja en Sicilia en la acogida e integración de migrantes en 13 centros (uno de los cuales, “la Colonia Don Bosco” es gestionada por un laico), p que desde hace años ha implementado la “migración circular”, por la cual el migrante que llega a Italia, después de un período de formación, regresa a su país de origen implantando y promoviendo una actividad laboral local, como ocurre con éxito en Tambacounda, en Senegal..

- los oratorios de Catania-Salette, Gela, Messina-Giostra y Palermo-Santa Chiara, que actúan en barrios de alto riesgo social y de pobreza educativa con proyectos específicos para combatir el malestar juvenil.

- el Proyecto de Formación Salesianos-Laicos, elaborado por un equipo conjunto y puesto en marcha desde hace dos años para la formación de los Consejos de las Comunidades Educativo-Pastorales de las obras salesianas en gestión laical.

- Las líneas guía para la protección de los menores y de las personas vulnerables.

Un vídeo que presenta brevemente la vida salesiana en la Inspectoría ISI está disponible en ANSChannel.


InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"