RMG – Inspectorías SDB: la Inspectoría “San Luis Beltrán” de Colombia-Medellín (COM)

26 Marzo 2025

(ANS – Roma) –  La Inspectoría salesiana “San Luis Beltrán” de Colombia-Medellín (COM) fue erigida canónicamente el 1° de octubre de 1957, como resultado de la división de la Inspectoría de Colombia. Esta decisión se tomó durante la visita del Rector Mayor Don Renato Zigliotti, quien sugirió la separación debido al extenso territorio y al número elevado de salesianos en el país. La división territorial se hizo teniendo como referencia el Río Magdalena, al margen izquierdo del territorio nacional. En su inicio contaba con 193 salesianos en 13 casas.

El primer Inspector fue el P. Carlos Julio Rojas, cuya sede inicial fue el Colegio El Sufragio, en Medellín. A lo largo de su historia, la Inspectoría ha contado con varios inspectores que han guiado su misión y expansión. Su primer Inspector fue el padre Carlos Julio Rojas, lo sucedieron como inspectores los padres Ildefonso Gil, Gabriel González, Jorge Nieto, Darío Vanegas, Juan Bautista Calle, Marcos Barón, Vidal Niebles, Armando Álvarez, John Jairo Gómez, Luis Fernando Valencia y Ariel Guerrero Castro, actual Inspector.

En la actualidad contamos con 97 sacerdotes y 9 coadjutores, un profeso perpetuo y 13 profesos temporales, además, 4 novicios.

La Inspectoría tiene 18 comunidades distribuidas en: 

–    11 parroquias;

–    12 colegios;

–    7 centros de formación técnica;

–    7 oratorios;

–    2 casas de formación interinspectoriales;

–    1 obra de misión;

–    4 obras sociales.

Atendemos aproximadamente 15.000 destinatarios y colaboran con la misión unos 1.150 laicos.

Las obras de la Inspectoría “San Luis Beltrán” incluyen proyectos que atienden a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Ciudad Don Bosco en Medellín y Centro de Capacitación Don Bosco en Cali se enfocan en la reintegración de jóvenes desvinculados del conflicto armado, de la educación formal o en condición de calle, brindándoles formación técnica y apoyo integral.

Entre las obras educativas técnicas destacan el Centro Social Don Bosco en Barranquilla, ubicado en una zona de alta vulnerabilidad, las Escuelas Profesionales de Cartagena, el Instituto Don Bosco en Popayán, el Instituto Técnico Industrial de Cali y el Instituto Pedro Justo Berrio en Medellín, que proporcionan formación en diversas áreas técnicas; todos ellos también ofrecen formación escolar.

También en el ámbito educativo escolar, se encuentran el Colegio San Pedro Claver de Cartagena, el Colegio El Sufragio de Medellín, el Centro Educacional Don Bosco en Medellín, el Colegio Santo Domingo Savio en La Ceja, el Colegio San Juan Bosco en Dosquebradas y Tuluá, y la Institución Educativa Municipal Don Bosco en Pasto, que brindan educación integral a miles de estudiantes.

La Inspectoría también cuenta con misiones importantes, como la de Condoto, con la Parroquia San José y el Hogar Juvenil Don Bosco; en Minca, Santa Marta; y en Santander de Quilichao, en el Cauca, donde se realizan labores pastorales y educativas.

En cuanto a las casas internacionales de formación, se destacan el Noviciado de La Ceja y el Posnoviciado de Copacabana, que forman a jóvenes salesianos de Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Perú y Antillas.

Además, la Inspectoría tiene una red de parroquias, entre las que se incluyen El Sufragio, San Juan Bosco, San Francisco de Sales en Medellín, San Juan Bosco y San Francisco de Sales en Cali, San Roque en Barranquilla, Nuestra Señora del Carmen en Ibagué, San Juan Bosco en Pasto, María Auxiliadora en Tuluá y La Encarnación en Cartagena.

Los oratorios son también parte fundamental de la misión salesiana, con centros en Dosquebradas, La Ceja, Popayán, Barranquilla, Copacabana, Armenia, Ibagué y Tuluá; donde se ofrece formación en valores cristianos, acompañamiento espiritual y estrategias de ocupación del tiempo libre.

La Familia Salesiana cuenta con una Consulta Central que los unifica, con representantes de los diversos grupos:

–    los Salesianos de Don Bosco;

–    las Hijas de María Auxiliadora;

–    los Salesianos Cooperadores;

–    la Asociación de María Auxiliadora;

–    los Exalumnos y Exalumnas salesianos;

–    las Hijas de los Sagrados Corazones;

–    la Asociación Luis Variara;

–    las Voluntarias de Don Bosco;

–    las Damas Salesianas;

–    y la Asociación Mamá Margarita (aunque oficialmente no integra el grupo de la Familia Salesiana).

Con estos grupos se hacen regularmente retiros, eventos formativos, actividades apostólicas, encuentros diversos y la fiesta de la Familia Salesiana.

Para saber más sobre la realidad salesiana del COM, haz clic aquí.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"