San Salvador, El Salvador – marzo de 2024 – Setenta y ocho miembros de la Asociación de Salesianos Cooperadores (SSCC) de los cinco centros locales de El Salvador se reunieron en el Colegio "María Auxiliadora" para participar en su Asamblea Anual. La actividad comenzó con la Eucaristía en la Capilla de la escuela, presidida por el Padre David Panezo, Delegado Nacional de los SSCC, quien agradeció a Dios por tres años de vida asociativa y trabajo apostólico, confiados a las familias de los Salesianos Cooperadores, por aquellos fallecidos y encomendando en manos de Dios la elección del nuevo Consejo Directivo Nacional para el período 2024-2027. En el marco de la Asamblea se decidió la incorporación de siete nuevos socios a la Asociación Civil. El Consejo Directivo Nacional saliente presentó el informe de gestión del período 2021-2024. Por último, se eligió el nuevo Consejo Directivo Nacional que animará la Asociación durante el período 2024-2027.

Sokolow Podlaski, Polonia – marzo de 2024 - Del 15 al 17 de marzo, el Complejo Escolar Salesiano "Lux Sapientiae" de Sokołów Podlaski fue sede de la XIV Muestra de Iniciativas Teatrales (PIT) de los teatros amateurs de las escuelas de la Inspectoría salesiana de Polonia-Varsovia (PLE). La muestra es una respuesta a la idea teatral de Don Bosco, una hermosa iniciativa que permite a los jóvenes compartir creatividad, emociones, pasión y sensibilidad artística. Estos encuentros anuales ofrecen la alegría de crear y descubrir el mundo utilizando medios teatrales. Los jóvenes tienen la oportunidad de intercambiar sueños y abrirse a otras personas. En el evento participaron los grupos teatrales escolares de Mińsk Mazowiecki, Łódź, Oświęcim, Legionowo y Ostróda. El programa incluyó cinco representaciones, entre las que destacan "Conversación del Maestro Policarpo con la Muerte", "Romeo y Julieta" y "Los seis días que conmocionaron al mundo". Además de las actuaciones, los participantes tomaron parte en talleres artísticos dirigidos por profesores de teatro de Varsovia. El proyecto fue enriquecido con la presencia del Padre Tadeusz Lewicki, profesor de comunicación y filosofía en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, un erudito con una increíble capacidad para comunicarse con el público. Para los participantes, fue una presentación hermosa y extremadamente interesante sobre las fuentes del teatro, que se remontan a las primeras actividades oratorias de Don Bosco.

Messina, Italia – marzo de 2024 - Tomando como referencia el reciente manual del padre Giovanni Russo titulado "Bioética en diálogo: fundamentos y textos", se organizó un evento con la Universidad Estatal de Messina, en el que participaron el Instituto Teológico "S. Tomás", afiliado a la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, la Academia Peloritana de los Pericolanti, el Centro Universitario de Estudios de Bioética de la Estatal y la sección siciliana del Instituto Italiano de Bioética. El volumen del Padre Russo, director del Instituto Teológico S. Tomás (ITST) y de la Escuela de Especialización en Bioética y Sexología, unida a la UPS, ha tenido dos ediciones en pocos meses y ha sido publicado por la editorial del ITST. Participaron en el evento, realizado el 15 de marzo de 2024 en la sede de la prestigiosa Academia Peloritana de los Pericolanti, la academia de ciencias más antigua de Sicilia (1729), además de los responsables académicos de las instituciones involucradas, cinco destacados profesores de la Universidad Estatal: el Prof. Antonio Metro, Profesor Emérito de Instituciones de Derecho Romano, la Prof. Marianna Gensabella Furnari, anteriormente Profesora Ordinaria de Bioética y miembro del Comité Nacional de Bioética, el Prof. Francesco Trimarchi, Profesor Emérito de Endocrinología y director de la Clase de Ciencias Médico-Biológicas de la Academia Peloritana de los Pericolanti, la Prof. Maria Laura Giacobello, Profesora Asociada de Bioética y el Vicerrector de la Universidad, Prof. Giuseppe Giordano. Por último, intervino el padre Russo, quien se detuvo en la idea de una Bioética dialogante y abierta, que da voz a las diferentes posiciones (presentes en recuadros antológicos), que escucha y no levanta barreras, encontrándose en el encuentro sinodal, sin aduanas o tarifas que cobrar, pero listos para cuidar y socorrer como el Buen Samaritano.

Bangalore, India – marzo de 2024 – El 18 de marzo en el Santuario de San Antonio de T C Palya, Monseñor Peter Machado, Arzobispo de Bangalore, presidió las ordenaciones diaconales de treinta y tres acólitos del "Kristu Jyoti College": veintisiete salesianos y seis pertenecientes a otras congregaciones. Presentes en la celebración: el padre Jose Thomas Koyickal, Superior de la Inspectoría de India-Bangalore (INK), el padre Don Bosco Lourdusamy, Superior de la Inspectoría de India-Chennai (INM), el Padre Agilan Sarprasadam, Superior de la Inspectoría de India-Tiruchy (INT), el Padre Thomas Rajkumar Santiagu, Superior de la Inspectoría de Hyderabad (INH), el Padre Nazarius Lakra, Vicario de la Inspectoría de India-Dimapur (IND), además de otras autoridades religiosas.

Ho Chi Minh, Vietnam - marzo de 2024 – del 12 al 14 de marzo de 2024, la Inspectoría Salesiana de Vietnam (VIE) realizóun curso de formación para 22 salesianos tirocinantes, según el programa anual, con el fin de mejorar conocimientos, habilidades y espíritu durante el . El curso, que se llevó a cabo en la Casa Inspectorial, fue acompañado por el Padre Barnabas Le An Phong, Inspector VIE; el Padre Joseph Do Duc Dung, Delegado de Formación; el Padre Nicolas Kieu Long Ho, Ecónomo Inspectorial y por los Salesianos de la Comunidad Inspectorial.

Guayaquil, Ecuador – marzo de 2024 – El 18 de marzo, en la Unidad Educativa "María Mazzarello" de Guayaquil, se celebró la Eucaristía de Envío de los Voluntarios "Costa" 2024-2025, que reunió a veintiún jóvenes destinados a diversas comunidades religiosas de Salesianos, Hijas de María Auxiliadora e Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María. Estos jóvenes emprenderán una experiencia misionera de un año, destinada al trabajo educativo-pastoral con niños, jóvenes y adultos, principalmente en escuelas, parroquias, oratorios, obras sociales y misiones en las comunidades Shuar, Achuar, andinas y afrodescendientes. El Padre Juan Flores, Vicario de la Inspectoría de Ecuador (ECU), presidió la Eucaristía y comenzó agradeciendo a Dios por este grupo de jóvenes, sus padres, familias y comunidades que los han acompañado y preparado. El Padre Flores, después de entregar a los voluntarios la cruz misionera, les dijo que este tiempo de vida y esperanza que están a punto de vivir será un anuncio y profecía dondequiera que vayan, porque "vuestros sueños son sublimes y Dios sueña con ustedes".

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"