Mestre, Italia – marzo de 2024 - El 16 de marzo, en Mestre se reunieron por segunda vez los jóvenes que se preparan para partir en las misiones de verano con el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) del Triveneto. Unos cincuenta de ellos, con edades comprendidas entre los dieciocho y los treinta años, procedentes de las casas salesianas, se reunieron para prepararse para la aventura que les espera. De hecho, el próximo verano, el MJS del Triveneto enviará grupos de jóvenes a varias partes del mundo para llevar su contribución y solidaridad: dos grupos a Brasil, dos a Madagascar, dos a Moldavia y uno a Perú. Estas misiones no son solo una oportunidad para vivir una experiencia significativa, sino también para poner en práctica los valores salesianos de solidaridad y compartir. Además, para los estudiantes de secundaria, está previsto un campo de trabajo en Italia, en colaboración con los voluntarios de Operación Mato Grosso, una oportunidad para contribuir al bienestar de las comunidades locales y crecer en el compromiso social. La reunión se llevó a cabo en diferentes etapas, cada una diseñada para preparar mejor a los jóvenes para los desafíos que les esperan, guiados por el Padre Fabio Maistro y la hermana Silvia Berto, quienes, junto con el equipo, acompañaron a los jóvenes en este viaje interior y exterior. En los próximos meses, antes del verano, los jóvenes participarán en otros encuentros de formación.

Pakkred, Tailandia – marzo de 2024 - El Centro de Desarrollo de Habilidades para no videntes de Pakkred, Nonthaburi, administrado por los salesianos desde 1978, celebró la ceremonia de entrega de diplomas a ciento cincuenta y cuatro  estudiantes. En la ceremonia, que tuvo lugar el 13 de marzo, participó la señora Saowanee Suwannacheep, presidenta de la Fundación para Ciegos de Tailandia, quien entregó los certificados a los estudiantes que completaron varios cursos ofrecidos por el Centro. Actualmente, el Padre Charles Velardo y el salesiano cooperador Joseph Suwan Jutasonpakorn supervisan este Centro junto con veinticinco empleados laicos. El Centro ofrece un plan de estudios completo que va más allá de la enseñanza de un oficio. De hecho, además de adquirir educación y aprender valiosas habilidades laborales, los estudiantes participan en actividades deportivas que promueven el desarrollo físico y la confianza en sí mismos. La mayoría de los graduados logra encontrar trabajo de inmediato y continúa perfeccionando sus habilidades durante muchos años. La contribución salesiana a los discapacitados visuales en Tailandia es una respuesta muy real e importante a los jóvenes desfavorecidos de la sociedad.

Varsovia, Polonia – marzo de 2024 – El Consejero para la Región de Europa Central y del Norte, el Padre Roman Jachimowicz, , el 13 de marzo, ha concluido oficialmente la Visita Extraordinaria a la Inspectoría Salesiana de Polonia-Varsovia (PLE), realizada en nombre del Rector Mayor. Durante la última reunión en Varsovia con el Consejo Inspectorial y los responsables de las comunidades salesianas, el Padre Jachimowicz resumió y concluyó formalmente la Visita Extraordinaria, que duró más de un mes. El Consejero Regional visitó todas las casas de la Inspectoría PLE, tanto en Polonia como en Bielorrusia. En su informe, presentó los puntos fuertes y las potencialidades de la Inspectoría PLE, destacando también los desafíos que la Inspectoría y las comunidades individuales deben enfrentar. El punto central fue la Eucaristía en el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús y el acto de confiar las obras de la Inspectoría PLE al Sagrado Corazón.

Grand-Halleux, Bélgica – marzo de 2024 – El "Centro Don Bosco Farnières", del 8 al 10 de marzo, organizó un encuentro para los actores involucrados en el "Dominio Don Bosco de Farnières". Más de sesenta participantes representando a una decena de grupos entre SDB, HMA, personal, Salesianos Cooperadores, "Patro Don Bosco" de Verviers, voluntarios, Haití-Farnières, Movimiento Ephata Don Bosco, y entre otros algunos jóvenes "jeunesse-nature". El evento se organizó con el objetivo de difundir el espíritu de Don Bosco entre todos los sujetos involucrados, fomentar el conocimiento mutuo, la riqueza humana de la gran familia de "Farnières", los objetivos del centro y la contribución que cada uno puede hacer según sus habilidades y experiencias.

Venezia-Mestre, Italia – marzo de 2024 - El sábado 16 de marzo, durante la entrega de boletas a padres y estudiantes del Instituto Salesiano San Marco de Venecia, Mestre, se presentó el anuario escolar, la publicación que recoge todos los rostros de los estudiantes y profesores, en una versión inédita que utilizó tecnología y creatividad para crear un producto único. Gracias a la IA, fue posible personalizar el perfil de cada estudiante, creando un avatar, es decir, una figura digital, con las características de los alumnos del Instituto. Se pidió a cada estudiante que proporcionara una breve descripción de sí mismo que se centrara tanto en el aspecto estético como en el caracterológico, datos que luego fueron utilizados por un algoritmo que controla la aplicación Leonardo.Ai, para generar la imagen descrita por cada estudiante. La potencialidad de esta herramienta fue aprovechada aún más a través de otra forma de inteligencia artificial, ChatGPT de OpenAI, para no solo dar consistencia visual a este avatar, sino más bien una verdadera historia protagonizada por la versión pensada y descrita por los estudiantes del Instituto San Marco.

Brazzaville, R.D. del Congo – marzo de 2024 – Soñar en grande como Don Bosco fue el tema central del encuentro de los responsables del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de la Visitaduría África Congo Congo (ACC). Los días 16 y 17 de marzo, en la comunidad salesiana de "San Carlos Lwanga", se llevó a cabo el segundo encuentro de los jóvenes animadores del MJS de las diferentes áreas pastorales de la Visitaduría ACC, en particular de Brazzaville. Los dos días se centraron en el Aguinaldo 2024 del Rector Mayor, con el fin de fortalecer la capacidad de los animadores en su servicio en los oratorios y centros juveniles y prepararse adecuadamente para el Foro Interinspectorial previsto para julio en Kinshasa. La formación, la adoración eucarística, la escucha, el canto, la confesión y la Misa fueron los grandes momentos que marcaron el encuentro.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"