Wisła, Polonia – marzo de 2024 – El fin de semana pasado (8-10 de marzo) se llevó a cabo en Wisła el primer retiro cuaresmal de los Jóvenes Salesianos Cooperadores de la Inspectoría de Cracovia (PLS), provenientes de Oświęcim, Staniątki y Zabrze. Durante los tres días, dirigidos por el Padre Andrzej Król, SDB, los participantes reflexionaron sobre el tema "Pedagogía Eucarística", discutiendo los sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía vistos desde los ojos de San Juan Bosco. Fue un encuentro rico en conversaciones fructíferas y en fortalecimiento mutuo. No faltó la alegría salesiana y el tiempo para integrarse, durante una noche de diversión, una excursión a la montaña y el hacer música juntos.
Foto: Manuela Wieczorek
Turín, Italia – marzo de 2024 - Los días 9 y 10 de marzo de 2024 se llevó a cabo la segunda cita de los "Club Savio" para chicos de primero a tercero de secundaria, esta vez, de manera excepcional, en Valdocco. Los aproximadamente trescientos jóvenes presentes en cada uno de los dos días -uno a elección según las necesidades de los grupos- intentaron descubrir, guiados por los animadores, el secreto de la santidad de Domingo Savio a través de una mezcla de ingredientes que Don Bosco ya soñaba: el juego; el encuentro; la formación. Los chicos se comprometieron y demostraron estar disponibles, gracias también al gran trabajo realizado por los equipos de animación del programa.
Fuente: salesianipiemonte.info
Purwodadi, Indonesia – marzo de 2024 – Durante este tiempo de Cuaresma, un grupo de Salesianos Cooperadores del Centro Local de Sunter, acompañados por el Delegado Salesiano, el Padre Noel Villafuerte, participaron en una peregrinación de cuatro días, visitando las ciudades de Purwodadi, Semarang, Yogyakarta y otras áreas cercanas. Los Salesianos Cooperadores donaron kits que contenían material escolar, artículos de higiene personal y alimentos a los niños de la escuela de Purwodadi y a sus maestros. En los días siguientes, visitaron varios santuarios marianos, rezaron el Rosario y participaron en el Vía Crucis. El resto de la peregrinación fue una combinación de actividades espirituales y recreativas, siempre caracterizadas por la alegría, la espontaneidad, la sencillez y la alegría típicas de los salesianos.
Jorhat, India – marzo de 2024 – El Instituto "Bosco" de Jorhat recientemente albergó una conferencia titulada "CONFLUENCE", que reunió a más de treinta empresarios del sector social. Celebrado los días 1° y 2 de marzo, el evento se convirtió en una plataforma donde el futuro de la innovación social estuvo en el centro de atención. La conferencia profundizó en temas fundamentales como el futuro de la innovación, la innovación en la educación, el papel de las mujeres, los jóvenes como agentes de cambio y mucho más. Los expertos invitados a la conferencia ofrecieron perspectivas únicas, estimularon el diálogo y generaron diversas estrategias factibles para promover cambios positivos.
Kep, Camboya – marzo de 2024 – El centro "Don Bosco Kep", en Camboya, está organizando un seminario titulado "Comunicación en redes sociales y voz de los pueblos indígenas para la sinodalidad", al que asisten representantes del campo de los medios de Mongolia, Filipinas, Timor Oriental, Malasia, Indonesia, Tailandia, Myanmar, Nepal y Papúa Nueva Guinea. El seminario, que comenzó el pasado 10 de marzo, concluirá el 20 de marzo. En la apertura del taller, los participantes vistieron sus trajes tradicionales indígenas. En su discurso de bienvenida, el Padre Albeiro Rodas, Director del centro, se alegró de ver representadas las culturas de los pueblos indígenas. Posteriormente, los indígenas de Camboya realizaron un ritual característico que utilizan para comunicarse con sus antepasados. La primera sesión del taller se centró en derribar las barreras de la comunicación y en la facilidad de traducción a diferentes idiomas gracias a la Inteligencia Artificial; mientras que la segunda sesión se dedicó a la difusión de noticias utilizando la regla de las 5W. Después de la Misa y un espectáculo realizado por los estudiantes de "Don Bosco Kep", los participantes concluyeron el día frente a una fogata, disfrutando de danzas tradicionales.
Asunción, Paraguay – marzo de 2024 - El 4 de marzo se firmó un acuerdo marco de cooperación entre la Inspectoría salesiana María Santísima Asunta de Paraguay (PAR) y la Fundación Moisés Bertoni (FMB), con el objetivo de formalizar la alianza entre las dos instituciones, que colaboran en varios proyectos de educación ambiental. El acuerdo fue firmado por el Director ejecutivo de FMB, Yan Speranza, y el Inspector salesiano, Padre Mario Villalba, en un acto celebrado en la sede de la Inspectoría PAR. A través del Equipo Inspectorial para el Medio Ambiente, los salesianos llevan a cabo proyectos para promover la conciencia, la comprensión y la acción ambiental mediante la educación, fomentando prácticas sostenibles y el cuidado de la Casa Común a través de la formación integral de niños y jóvenes que asisten a sus obras. En este contexto, la Inspectoría PAR lleva a cabo el proyecto "Implementación práctica de líneas estratégicas ambientales en las escuelas de Paraguay", con el apoyo de FMB, que, a través de su gestión de Educación para el Desarrollo Sostenible, pone a disposición toda su experiencia para construir estrategias conjuntas que permitan concienciar a las nuevas generaciones. El proyecto tiene como objetivo la inclusión de la educación ambiental en el plan de estudios de las dieciséis instituciones educativas de los salesianos del país y otras instituciones públicas. Se espera la participación de más de quinientos maestros y once mil estudiantes, quienes recibirán formación ambiental.