Hat Yai, Tailandia – marzo de 2024 - Gracias a la Directora de la comunidad de las Hijas de María Auxiliadora (HMA) que dirige la escuela femenina "Thidanukhro", en Hat Yai, en el sur de Tailandia, el sábado 23 de marzo se llevó a cabo un día de reflexión especial para los trabajadores birmanos inmigrantes en el país. El Director de la escuela masculina salesiana de Saeng Thong, Sr. Thanad Anan, ofreció como lugar de encuentro la capilla de la escuela. Padre Will Matthews, anteriormente Superior de la Inspectoría de Australia (AUL), criado en Birmania, dirigió el día de reflexión con catequesis, momentos de diálogo, reconciliación y la Eucaristía. Fue un día agradable para todos los participantes, gracias también al apoyo espiritual de las hermanas y su genuino cuidado materno. El evento fue el resultado del esfuerzo conjunto de las HMA y los Salesianos de Don Bosco en Tailandia en apoyo de los trabajadores migrantes birmanos confiados a sus cuidados. En Tailandia, de hecho, hay muchos jóvenes trabajadores birmanos que hacen todo lo posible para lograr una vida mejor y apoyar a sus familias en casa; y quienes trabajan con los jóvenes migrantes birmanos solo pueden seguir pidiendo oraciones y apoyo para la paz y la democracia en su país de origen.
Bollington, Gran Bretaña – marzo de 2024 - Durante el fin de semana del 15 al 17 de marzo de 2024, los salesianos en formación de la Inspectoría "San Tomás de Canterbury" de Gran Bretaña (GBR), junto con dos Hijas de María Auxiliadora misioneras en ese país, se reunieron en la "Savio House" de Bollington para un encuentro de formación sobre Pastoral Juvenil, sobre el tema del oratorio-centro juvenil salesiano. El fin de semana estuvo lleno del espíritu de la Misión Salesiana y permitió a los salesianos renovarse en espíritu y avivar su pasión por la misión salesiana en la Inspectoría GBR y más allá.
Bruselas, Bélgica – marzo de 2024 – La organización salesiana Don Bosco International (DBI) y el Sector de Pastoral Juvenil de los Salesianos de Don Bosco participaron en el retiro de programación de la "Alianza Europea Laudato Si'" (ELSiA), celebrado en Bruselas los días 18 y 19 de marzo de 2024. Fue un momento fructífero de reflexión y preparación hacia las futuras acciones inspiradas en Laudato Si', vivido junto con otras realidades cristianamente inspiradas y unidas por el mismo objetivo, tales como: Cáritas Europa, la Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad (CIDSEI), el Movimiento Laudato Si', Justicia y Paz, el Centro Social Europeo Jesuita (JESC) y la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE).
Odxel, India – marzo de 2024 – Durante una ceremonia solemne en la capilla de la Casa Inspectorial de los Salesianos de India-Panjim (INP), cuatro salesianos fueron ordenados diáconos por el Arzobispo de Goa y Damão y Patriarca de las Indias Orientales, Cardenal Filipe Neri António Ferrão. En la ordenación también estuvieron presentes el Padre Clive Telles, Superior de la Inspectoría INP, salesianos, padres y familiares de los nuevos diáconos.
Viena, Austria – marzo de 2024 – Los días 11 y 12 de marzo de 2024, el Ayuntamiento de Viena acogió el "Fundamental Rights Forum 2024", organizado por la Agencia de la Unión Europea para los Derechos Fundamentales (FRA en inglés). Como miembro de la FRA - Plataforma de Derechos Fundamentales, la organización salesiana Don Bosco International (DBI) fue invitada a participar en el foro junto a destacados ponentes, pensadores, políticos, creadores y organizaciones de la sociedad civil que buscan dar forma al futuro de una Europa basada en los derechos. Se ofrecieron reflexiones profundas sobre los desafíos de los derechos humanos a través de debates, mensajes de líderes mundiales, un "mercado de conexión", un laboratorio de derechos humanos, clases magistrales, presentaciones tecnológicas, actuaciones artísticas, música y eventos de networking. Entre los temas tratados se encuentran: las amenazas actuales contra los principios fundamentales de la Unión Europea de libertad, democracia, Estado de derecho y respeto de los derechos humanos y fundamentales; la crisis climática como crisis de los derechos humanos, que afecta a una amplia gama de derechos, destacando la desigualdad global y la injusticia social; la garantía del respeto de los derechos en un mundo cada vez más digital. Junto con la Sra. Barbara Terenzi, de Voluntariado Internacional para el Desarrollo (VIS), la Secretaria Ejecutiva de Don Bosco International, Sara Sechi, tuvo la oportunidad de compartir las buenas prácticas salesianas con los actores de la sociedad civil preocupados por los derechos humanos, desarrollar nuevos contactos con los funcionarios de la FRA y de la UE, y felicitar a la Sra. Sirpa Rautio por su nuevo cargo de Directora de la Agencia de la Unión Europea para los Derechos Fundamentales.
Los Ángeles, Estados Unidos – marzo de 2024 - El martes 12 de marzo, en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, el Departamento de Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de Los Ángeles celebró la 50ª ceremonia de los "Premios al Servicio Cristiano". El día comenzó con una festiva Eucaristía presidida por el Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Horacio Gómez. Los estudiantes de toda la arquidiócesis fueron premiados por su servicio a aquellos que se encuentran en los márgenes en sus comunidades locales. Cuatro estudiantes de las escuelas salesianas, Sebastian Ceballos, Michael Rodriguez, Mighty Tran y Andrei Menguito De La Cruz, fueron premiados por su servicio en la pastoral juvenil en sus parroquias de origen y en el Centro Juvenil de la Familia Salesiana en Los Ángeles. Además de ellos, la Arquidiócesis también reconoció a varios educadores de las escuelas católicas por su contribución al acompañamiento de los estudiantes en el servicio cristiano; entre ellos: Caroline Schmeisser, profesora del Instituto Técnico Don Bosco. También fueron premiados dos exalumnos de las escuelas salesianas, Moon Cordero y Diego Mora.