FOTONOTICIAS
Mirik, India – marzo 2025 – El 22 de marzo un grupo de siete Salesianos Cooperadores del Don Bosco School Park Circus de Calcuta participó en una interesante sesión de animación sobre la familia, guiada por el padre Mathew Pulingathil, rector del Don Bosco School y párroco de Mirik. La sesión subrayó el rol fundamental de los padres en la formación de la vida de sus hijos, destacando la importancia de promover un ambiente educativo, alentar los esfuerzos de los niños y demostrar virtudes como la amabilidad, la paciencia y la responsabilidad. El padre Mathew Pulingathil subrayó que los niños aprenden observando a sus padres, y que estos deben ser modelos de referencia, reconociendo los esfuerzos de sus hijos y mostrándoles amor y aprecio. Después de la animación, durante la adoración del Santísimo Sacramento, se ofrecieron oraciones por la Congregación Salesiana, los Salesianos Cooperadores, las familias y toda la humanidad. Mirik es una pequeña ciudad en las colinas del distrito de Darjeeling, a unos mil quinientos metros sobre el nivel del mar. En 1982 se inició allí la misión salesiana para las personas de lengua nepalí.
Porto Alegre, Brasil – marzo 2025 – El 23 de marzo comenzó en Porto Alegre, RS, el encuentro de los Comités de Gestión de las Áreas Programáticas de la RSB (Acción Social, Comunicación y Escuela) y de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil Salesiana. El evento, organizado por la Red Salesiana de Brasil (RSB), se realiza en la “Casa de Eventos” y reúne representantes de diversas regiones del país. El tema central es el del Aguinaldo 2025: Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes, subrayando la importancia de la misión salesiana en red y su compromiso con la educación, la evangelización y la acción social. El objetivo general del evento es reforzar la misión salesiana en red, promoviendo una mayor integración entre los ámbitos programáticos de la RSB y la pastoral juvenil. Se definieron algunos objetivos específicos: promover la integración entre los miembros de los Comités de la Comisión, fortaleciendo los lazos y la identidad carismática del trabajo en red; alinear la comprensión y las expectativas respecto a las principales competencias y responsabilidades de los miembros, reforzando el compromiso con una acción integrada; compartir los desafíos y perspectivas de cada coordinador, favoreciendo un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre la acción educativa en la Red; compartir las responsabilidades de las acciones generales previstas en el Plan de trabajo anual y en el Plan de formación integrado de la RSB para 2025, garantizando un mayor alineamiento y eficacia en la ejecución de las iniciativas. Participan los coordinadores inspectoriales de Comunicación, Escuela, Acción Social y de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil Salesiana, así como los responsables de la Red Salesiana de Brasil. El encuentro reafirma el compromiso de la RSB con una acción conjunta e integrada, promoviendo un espacio de diálogo, aprendizaje y fortalecimiento de la misión salesiana en el país.
Shillong, India – marzo 2025 – El 24 de marzo Don Bosco College Byndihati concluyó un retiro de dos días espiritualmente enriquecedores, ofreciendo a una parte significativa de su alumnado una profunda oportunidad de reflexión y renovación. Más de trescientos estudiantes católicos participaron del retiro, orientado a promover el crecimiento personal y el desarrollo espiritual, demostrando un fuerte compromiso con su fe y el deseo de una conexión espiritual más profunda. El éxito del retiro fue posible gracias a la eucaristía presidida por monseñor Ferdinand Dkhar, obispo de Jowai, la orientación del rector del Don Bosco College, con apoyo de los animadores, y la participación activa y comprometida de los estudiantes.
Duaca, Venezuela – marzo 2025 – El 21 de marzo pasado, el Centro Juvenil Domingo Savio vivió un vibrante momento de espiritualidad, cuando más de ciento veinte miembros de la Familia Salesiana, entre ellos Hijas del Divino Salvador, Hijas de María Auxiliadora y salesianos de Don Bosco, se reunieron para un encuentro centrado en la sacramentalidad de la presencia y en la Carta de Roma de 1884. El padre Rafael Borges recordó que la misión salesiana no es solo acción, sino una presencia que encarna la ternura de Dios entre los jóvenes. “Ser salesianos es ser testigos de la gracia en el patio, en el diálogo cotidiano, en la mirada acogedora”, afirmó el padre Borges. Mariela, salesiana cooperadora, invitó a los participantes a “dejar que la Carta de Roma sea la brújula de nuestra vida”, recordando que cada gesto de amor es eco del sueño de Juan Bosco. El delegado inspectorial para la pastoral juvenil salesiana, padre Jorge Bastidas, lanzó un llamado urgente: “Ser una casa donde los jóvenes encuentren su identidad de hijos de Dios”. En un mundo fragmentado, el enfoque salesiano – inspirado en el Sistema Preventivo – se renueva como espacio de encuentro con Cristo, donde la educación y el afecto forman “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. La jornada, marcada por la oración y la reflexión grupal, fue un homenaje a la sinodalidad: religiosas, sacerdotes y laicos se unieron para renovar su compromiso de llevar esperanza a los más necesitados, como lo hizo Don Bosco en Valdocco.