FOTONOTICIAS
Quetta, Pakistán – marzo 2025 – Con ocasión de la solemnidad de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, Don Bosco Learning Center de Quetta celebró veintitrés años de existencia y dedicación a la educación. Para celebrar el evento, los estudiantes y docentes organizaron un hermoso programa. El evento contó con la presencia del padre Pervez Raza, OMI, párroco de la parroquia Cristo Rey y vicario general del vicariato apostólico de Quetta, acompañado del padre Amir Shehzad, OMI. Komal Munir, estudiante de décimo grado, relató con emoción la historia de Don Bosco en Quetta, mientras que Zarbano Muhammad Ali narró los actuales servicios del centro. El padre Samuel Adnan, SDB, rector, describió la celebración como un “gesto de agradecimiento” a Dios y al pueblo, en particular al pionero padre Pietro Zago, quien dedicó su vida y servicio a esta institución, educando a las jóvenes mentes y cultivando su potencial. Para hacer aún más especial el día, se inauguró un centro de capacitación para mujeres y jóvenes, bendecido por el padre Tahir Satar, párroco de San Pío X. Muchos jóvenes y fieles de la comunidad estuvieron presentes mientras el rector guiaba el programa y bendecía el edificio recién equipado.
Viedma, Argentina – marzo 2025 – La XI edición de la peregrinación a Viedma por san Artémides Zatti se realizó el fin de semana del 15 y 16 de marzo, bajo el lema “Con Zatti, peregrino de la esperanza, ser testigo”, en conmemoración del 74° aniversario de su muerte, ocurrida el 15 de marzo. En el año en que se celebra el 150° aniversario de la llegada a Argentina de la primera expedición misionera salesiana enviada por el mismo san Juan Bosco en 1875, la peregrinación incluyó varios eventos. El sábado, un recorrido en bicicleta desde la capilla padre Zatti hasta la parroquia Don Bosco, el templo donde reposan los restos de san Artémides Zatti; un momento festivo de oratorio salesiano; la eucaristía presidida por el obispo de Viedma, monseñor Esteban Laxagüe, SDB, y al final impartió el sacramento de la unción de los enfermos. Las celebraciones centrales tuvieron lugar el domingo. Por la mañana los fieles reunidos en la catedral de Viedma iniciaron la peregrinación y, tras casi dos horas de caminata, monseñor Laxagüe presidió la misa en el atrio de la parroquia Don Bosco. Al mediodía, en la escuela san Artémides Zatti, se realizaron representaciones artísticas. Un día antes del inicio de la peregrinación a Viedma, el Concejo Deliberante de la capital de Río Negro organizó la primera conferencia virtual con la localidad italiana de Boretto, donde Zatti nació el 12 de octubre de 1880. Participaron el intendente de Viedma Marcos Castro, la concejala Natalia Macri y monseñor Laxagüe. Por parte de Boretto estuvieron Andrea Codelupi y Andrea Vaccari, respectivamente intendente y viceintendente, quienes coincidieron en destacar el enorme valor de san Artémides Zatti.
Kokopo, Papúa Nueva Guinea – marzo 2025 – El 21 de marzo, la Escuela Secundaria Técnica Don Bosco (DBTSS) de Kokopo celebró su tradicional jornada comunitaria anual con una serie de eventos que destacaron el compromiso de la institución con la educación integral de los jóvenes y el fortalecimiento comunitario. El evento comenzó con la eucaristía presidida por el padre Moïse Paluku, SDB, rector de la escuela, quien subrayó la importancia de la unidad y el crecimiento espiritual dentro de la comunidad educativa. En su mensaje, animó a todos a imitar las virtudes de san José: “Deberíamos todos comprometernos con la rectitud, transformando silenciosamente el entorno en el que vivimos”, afirmó.
Tras la misa, el ambiente se transformó en una fiesta de fraternidad. El tema de este año fue “Hacia una comunidad de esperanza a través del deporte”. Estudiantes, personal e invitados participaron en diversas actividades del “carnaval” y en competencias deportivas que promovieron el trabajo en equipo, el espíritu deportivo y el bienestar físico, en línea con la filosofía educativa salesiana de nutrir tanto el cuerpo como el espíritu.
Guwahati, India – marzo 2025 – Una consulta de dos días titulada “Acción colaborativa para los migrantes de Assam: un diálogo y una consulta con las partes interesadas” se realizó los días 20 y 21 de marzo en el Instituto Don Bosco de Kharguli, en Guwahati, y luego en la escuela secundaria Don Bosco de Dibrugarh, en Assam. El evento contó con la participación de un centenar de stakeholders y de diez delegados de la organización salesiana Don Bosco for Migrants (DB4M) provenientes de Chennai, Coimbatore, Bangalore, Thiruvananthapuram, Gujarat, Goa y Delhi, reunidos para debatir y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores migrantes de Assam. La primera jornada se desarrolló en Guwahati y contó con la participación de numerosas instituciones civiles y del mundo salesiano, entre ellas el padre Francis Bosco, responsable nacional de los servicios para los migrantes del Asia Sur, quien presentó un análisis detallado de las tendencias migratorias desde Assam hacia otros estados de la India. La discusión del primer día sentó bases sólidas para una acción colectiva, centrada en mejorar el bienestar general de los trabajadores migrantes de Assam en sus estados de destino. También durante la segunda jornada, celebrada en Dibrugarh, se abordaron temas clave, entre ellos la problemática de la trata de niños en las plantaciones de té y la necesidad de dar forma al futuro de los menores de Assam. Esta consulta ha abierto el camino hacia una respuesta coordinada para salvaguardar los derechos, el bienestar y la dignidad de los trabajadores migrantes de Assam. Un agradecimiento especial fue dirigido a todos los delegados del DB4M por su compromiso proactivo en fortalecer el vínculo entre Assam y los estados de destino.