FOTONOTICIAS
Saigón, Vietnam – marzo de 2025 – El 29 de marzo pasado, la Inspectoría Salesiana Don Bosco de Vietnam (VIE) realizó un encuentro para monaguillos en Saigón en la comunidad Domingo Savio Cau Bong. El evento tenía como objetivo ofrecer a los más de trescientos monaguillos presentes, provenientes de diecisiete parroquias y centros juveniles, un espacio sano de recreación y una oportunidad para interactuar y aprender unos de otros. Al encuentro asistieron el padre Peter Nguyen Viet Quang Minh, el salesiano coadjutor Domingo Nguyen Vo Ha Anh, el padre Joseph Doan Hai Dang y otros sacerdotes y salesianos. Con el tema “Testigos de esperanza”, el evento comenzó con una ceremonia de apertura y un discurso del padre Domingo Savio Nguyen Huy Khiem, quien animó a los monaguillos a ser testigos de esperanza a través de su alegría diaria. La jornada incluyó una misa y diversas actividades como concursos, juegos y una competencia sobre el Año Jubilar. El evento concluyó con un discurso del padre Joseph Doan Hai Dang y una ceremonia de despedida. El encuentro buscó promover los lazos entre los monaguillos, ayudarles a descubrir sus capacidades y motivarlos a vivir el Año Jubilar de la Esperanza de forma significativa. El evento fue posible gracias al apoyo de benefactores, colaboradores y diversas asociaciones.
En un ambiente de alegría, más de 250 niños, niñas y jóvenes de las parroquias de Simiatug, Facundo Vela y Salinas de Guaranda se reunieron en el II Encuentro del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) y Oratorios-Centros Juveniles de las Misiones Andinas que se desarrolló el 29 y 30 de marzo. En estos días, los participantes profundizaron en su identidad cristiana y salesiana, reflexionaron sobre el cuidado de la casa común y fortalecieron su compromiso con la comunidad, siguiendo el espíritu oratoriano de Don Bosco: casa que acoge, parroquia que evangeliza, escuela que educa para la vida y patio donde se comparte la alegría. El evento, que tuvo lugar en Salinas de Guaranda, fue animado por los salesianos de la comunidad de Simiatug, la comisión de Oratorios-Centros Juveniles, encabezada por el P. David De la Cruz, y el grupo de voluntarios que se encargó de mantener vivo el carisma salesiano.
Los integrantes de la comisión de Oratorios-Centro Juveniles fueron los encargados de profundizar, a través de actividades lúdicas, el mensaje del Aguinaldo del 2025. A continuación, desarrollaron actividades grupales enfocadas en 4 ejes: la identidad, acompañar en la toma de decisiones, el criterio oratoriano y sobre la Eco teología.
Uno de los momentos centrales del primer día fue la Eucaristía inculturada, presidida por el P. David De la Cruz. Durante el acto penitencial, los participantes pidieron perdón a la Madre Naturaleza utilizando los cuatro elementos de la chakana (agua, tierra, aire y fuego), un gesto simbólico que reforzó la conciencia sobre la urgencia de proteger la casa común.
La jornada culminó con la noche cultural, donde los jóvenes demostraron sus talentos a través de danzas, bailes tradicionales y representaciones teatrales cargadas de mensajes de fraternidad y compromiso social.
El segundo día estuvo dedicado a generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente. Por ello se organizó una actividad para sembrar plantas en las montañas donde el P. Jaime Pastuña hizo una oración con los jóvenes a su alrededor, pidiendo a Dios que guíe la vida de cada uno de los participantes y bendiga la Madre Tierra.
Posteriormente, se organizó un recorrido por diversas empresas de economía popular y solidaria de la zona, donde conocieron de cerca sus modelos de gestión, desafíos y contribución al desarrollo comunitario. Esta experiencia les permitió descubrir cómo el trabajo cooperativo y el emprendimiento pueden ser herramientas clave para mejorar las condiciones de vida de sus comunidades.
El encuentro concluyó con la Eucaristía presidida por el P. Jaime Chela y concelebrada por el P. Antonio Polo y el P. Alberto Panerati. En su homilía, el padre Jaime resaltó el papel fundamental de los jóvenes como líderes del presente y esperanza del futuro, llamados a transformar su realidad con valentía y fe. Además, les recalcó la importancia de que caminen con Dios en todos los planes que se propongan.
Salesianos.org.ec
Tiruvallur, India – marzo de 2025 – La misión Don Bosco Pannur inauguró el “Don Bosco Youth Centre” (DBYC) el 30 de marzo con un gran torneo de voleibol, marcando un hito en el compromiso juvenil y la construcción comunitaria. El evento atrajo a treinta equipos del Tamil Nadu y a más de mil participantes, entre jugadores y espectadores, creando una atmósfera de entusiasmo y espíritu deportivo. Los ganadores y jugadores más destacados fueron reconocidos con premios en efectivo y trofeos, en honor a su talento y dedicación. El éxito del torneo fue posible gracias al apoyo de patrocinadores, exalumnos, líderes locales y educadores. Entre los distinguidos invitados presentes en el evento estuvieron el señor Nandha Kumar, ex ACP y exalumno, y el padre John Christy SDB, consejero inspectorial de Chennai (INM), quienes animaron a los jóvenes con mensajes inspiradores. También se lanzó una iniciativa única, el “Green Paradise Club”, que promueve la responsabilidad ambiental mediante la plantación de árboles. La jornada concluyó con las celebraciones de los ganadores del torneo de voleibol y de otros juegos de interior. El evento encarnó la visión de Don Bosco de empoderar a los jóvenes a través del deporte, el liderazgo y el espíritu comunitario, sentando las bases para futuras iniciativas en DBYC Pannur.
Zagreb, Croacia – marzo de 2025 – El sábado 22 de marzo se celebró en Zagreb la Jornada de la Familia Salesiana, a la que asistieron alrededor de ciento setenta personas provenientes de cinco grupos diferentes de la Familia Salesiana: Salesianos de Don Bosco, Hijas de María Auxiliadora, Salesianos Cooperadores, Asociación de María Auxiliadora, Exalumnos, así como amigos llegados de distintas partes de Croacia, Žepče (Bosnia y Herzegovina) y Subotica (Serbia). El encuentro se realizó con la intención de que el Señor ayude a la Familia Salesiana en la Inspectoría salesiana “San Juan Bosco” de Croacia (CRO) a crecer aún más en la comunión carismática. Durante la mañana, el padre Danijel Dragičević presentó el Aguinaldo 2025. Luego intervinieron los jóvenes que participaron en el Sínodo de la Juventud Salesiana celebrado el año pasado en Turín, quienes compartieron sus experiencias, así como los sueños de los jóvenes para la Familia Salesiana. Posteriormente se realizó un trabajo en grupos en el que los participantes reflexionaron sobre cómo vivir mejor el carisma salesiano en la vida cotidiana. Por la tarde, los participantes compartieron un almuerzo, seguido de los testimonios de los representantes de los grupos de la Familia Salesiana, una síntesis y una breve conclusión del trabajo en grupos. Las aportaciones recibidas del trabajo grupal serán objeto de discernimiento para el camino futuro de toda la Familia Salesiana de la Inspectoría CRO. El encuentro concluyó con la Eucaristía en el santuario Mater Libertatis, presidida por el padre Branko Bendra, delegado inspectorial para la Familia Salesiana.