FOTONOTICIAS
Johannesburgo, Sudáfrica – marzo 2025 – Del 18 al 23 de marzo, la comunidad salesiana de Johannesburgo llevó a cabo la Semana Misionera Salesiana en la parroquia de San José Obrero en Port Elizabeth.
El salesiano coadjutor Clarence Watts, el padre Odise Lazri y el padre Alberto Villalba, director, guiaron a los feligreses en la reflexión acerca de la esperanza, la vida familiar, la ecología y la reconciliación. El motivo de esta misión fue celebrar los ciento cincuenta años desde que los primeros misioneros salesianos fueron enviados por Don Bosco. También fue un agradecimiento a la parroquia de San José, de la cual han surgido dos vocaciones salesianas: el padre Chris Sharpe y el salesiano coadjutor Watts.
El tercer motivo de la misión fue difundir el carisma salesiano en un lugar no salesiano mientras se celebra el Jubileo de la Esperanza. Los salesianos también visitaron a los enfermos y bendijeron unas sesenta casas. La misión concluyó con una jornada con los jóvenes de la parroquia sobre el tema “Jóvenes peregrinos de la esperanza”.
San Lorenzo, Perú – marzo 2025 – Más de sesenta responsables pastorales de comunidades y parroquias de la zona del Datem del Marañón, en la Amazonía peruana, participaron en el encuentro de responsables pastorales en la casa pastoral de la comunidad salesiana de San Lorenzo, Loreto.
Este espacio de reflexión, aprendizaje y compartir, organizado por el párroco de San Lorenzo, el padre Juan Espinoza, y por el director de la comunidad salesiana, el padre Fidelius Adjanohoun, tenía como objetivo fortalecer la formación espiritual y pastoral de los animadores, guías fundamentales en las comunidades donde la presencia sacerdotal es limitada.
Durante el encuentro, los facilitadores de distintas parroquias de las comunidades de los ríos Marañón, Cahuapanas y Bajo Pastaza (parroquia San Lorenzo Mártir, parroquia Santa María Reina de Morona y parroquia Santo Tomás de Andoas) reflexionaron sobre el papel fundamental que desempeñan como agentes pastorales en la construcción de una fe fuerte y comprometida.
Además, tanto individualmente como en grupo, tuvieron la oportunidad de analizar sus perspectivas, desafíos y dificultades en sus territorios en el ámbito de la evangelización, la formación cristiana y el acompañamiento pastoral. Estos momentos de discernimiento fueron acompañados por los salesianos de la comunidad parroquial: el padre Juan Espinoza, vicario y ecónomo; el padre Alberto Niquén, párroco de Santo Tomás (Andoas); el padre Fidelius Adjanohoun, director de la comunidad y párroco de María Reina (Morona); el padre Ricardo Lach, promotor del CETPRO de San Fernando; y el padre José Luis Coz, coordinador pastoral.
Dolisie, R.D. del Congo – marzo 2025 – En el marco de la formación de animadores líderes de oratorios y centros juveniles y con el fin de ayudarles a ser eficaces en su misión diaria, en la Visitaduría Salesiana África Congo Congo (ACC) se organizó una escuela final para los jóvenes de la zona de Brazzaville y Pointe. Bajo la guía del padre Jerry Matsoumbou, delegado para la Pastoral Juvenil de la Visitaduría ACC, los facilitadores se reunieron en la ciudad de Dolisie, del 22 al 26 de marzo. Esta última edición contó con la participación de setenta y siete jóvenes y se desarrolló en torno al tema principal: “Formarse para formar bien”. Además, según algunos participantes, el subtema “Cómo usar bien las redes sociales en relación con la sexualidad” atrajo mucho la atención de los jóvenes. El domingo 23 de marzo estuvo marcado por las enseñanzas, las oraciones y actividades prácticas en los talleres, junto a la visita al Hospital General de Dolisie, donde brindaron consuelo a algunos enfermos.
Palermo, Italia – marzo 2025 – Del 24 al 30 de marzo, el Instituto Don Bosco Ranchibile de Palermo está viviendo la Semana Vocacional, una valiosa oportunidad ofrecida a los estudiantes del colegio y a los jóvenes del oratorio para reflexionar sobre su futuro y el sentido de su vocación, no solo en clave religiosa, sino como una llamada a realizar algo grande en la vida.
La iniciativa involucra a casi mil alumnos del bachillerato y de la escuela secundaria de primer grado, y a cerca de doscientos jóvenes del oratorio. El 28 de marzo, de hecho, tendrá lugar un momento especial dedicado a los chicos de los grupos formativos del oratorio, para profundizar el tema vocacional mediante experiencias de intercambio y testimonio.
A guiar este recorrido está un equipo salesiano coordinado por el padre Alfredo Calderoni, encargado del oratorio y catequista de la escuela media, y por el salesiano Danilo Finocchiario, próximo a ser ordenado sacerdote y ya consejero en el liceo. Los salesianos implicados son el padre Emanuele Geraci y el padre Orazio Moschetti, y la hermana Rosanna Zammataro, FMA, encargada del oratorio de Mazzarino, junto con la hermana Silvia y la novicia Desiree, de la congregación del Bell’Amore. El tema elegido, “¿Dónde te sientes en casa?”, evoca la idea de que la vocación es el lugar donde uno se realiza plenamente, pero también un hogar que se construye con compromiso y dedicación. Al estilo salesiano, esta “casa” no se construye sola: se necesitan fundamentos sólidos, hechos de diálogo con Dios, auténtica amistad y decisiones conscientes. No es solo un refugio, sino una misión, un desafío que acoger con valentía. La Semana Vocacional es una oportunidad para ponerse a la escucha, cuestionarse sobre las propias elecciones y mirar al futuro con esperanza. Cada uno tiene una vocación: nos corresponde descubrirla y construirla con pasión.