FOTONOTICIAS
Juba, Sudán del Sur – marzo 2025 – Del 17 al 22 de marzo, la Delegación de Sudán del Sur realizo un encuentro de formación sobre el software de rendición de cuentas financieras “Acme” para los ecónomos de las cinco comunidades misioneras salesianas en Sudán del Sur. La sesión se llevó a cabo en la ciudad de Juba y fue facilitada por el padre Erastus Chege, ecónomo inspectorial de AFE. El principal objetivo de la formación fue asegurar una transición fluida al nuevo software y finalizar los informes financieros del año fiscal 2024. El padre Chege subrayó la importancia de la responsabilidad financiera y la necesidad de una transición sin interrupciones al nuevo sistema. Por su parte, los participantes se involucraron en sesiones interactivas, adquiriendo experiencia práctica en el uso del software para la elaboración de presupuestos, el monitoreo financiero y la rendición de cuentas de fin de año. La exitosa finalización de esta formación marca un paso significativo hacia la racionalización de la gestión financiera dentro de la Delegación de Sudán del Sur, reforzando la transparencia y la eficacia de las operaciones financieras.
Coimbatore, India – marzo 2025 – Para veinticinco niños del “Don Bosco Anbu Illam”, el 26 de marzo no fue un día como otros: fue el día en que sus sueños literalmente remontaron vuelo. Gracias al generoso apoyo de “Round Table India”, “Ladies Circle India” y “GEM Hospital”, estos niños vivieron su primer viaje en avión, volando desde Coimbatore hasta Chennai, una aventura inolvidable que unió emoción, aprendizaje e inspiración. Los niños, acompañados por tres miembros del personal, subieron a bordo del avión en una ocasión verdaderamente única. Una vez aterrizados en Chennai, los chicos emprendieron una enriquecedora visita por la ciudad, explorando el planetario y el acuario. Los pequeños participantes en este viaje se declararon especialmente felices por esta experiencia, que quedará grabada en sus recuerdos para siempre. “Don Bosco Anbu Illam”, que trabaja incansablemente por el cuidado, la protección y la emancipación de los niños vulnerables, expresó un sincero agradecimiento a los socios que hicieron posible este viaje.
Johannesburgo, Sudáfrica – marzo 2025 – Del 18 al 23 de marzo, la comunidad salesiana de Johannesburgo llevó a cabo la Semana Misionera Salesiana en la parroquia de San José Obrero en Port Elizabeth.
El salesiano coadjutor Clarence Watts, el padre Odise Lazri y el padre Alberto Villalba, director, guiaron a los feligreses en la reflexión acerca de la esperanza, la vida familiar, la ecología y la reconciliación. El motivo de esta misión fue celebrar los ciento cincuenta años desde que los primeros misioneros salesianos fueron enviados por Don Bosco. También fue un agradecimiento a la parroquia de San José, de la cual han surgido dos vocaciones salesianas: el padre Chris Sharpe y el salesiano coadjutor Watts.
El tercer motivo de la misión fue difundir el carisma salesiano en un lugar no salesiano mientras se celebra el Jubileo de la Esperanza. Los salesianos también visitaron a los enfermos y bendijeron unas sesenta casas. La misión concluyó con una jornada con los jóvenes de la parroquia sobre el tema “Jóvenes peregrinos de la esperanza”.
San Lorenzo, Perú – marzo 2025 – Más de sesenta responsables pastorales de comunidades y parroquias de la zona del Datem del Marañón, en la Amazonía peruana, participaron en el encuentro de responsables pastorales en la casa pastoral de la comunidad salesiana de San Lorenzo, Loreto.
Este espacio de reflexión, aprendizaje y compartir, organizado por el párroco de San Lorenzo, el padre Juan Espinoza, y por el director de la comunidad salesiana, el padre Fidelius Adjanohoun, tenía como objetivo fortalecer la formación espiritual y pastoral de los animadores, guías fundamentales en las comunidades donde la presencia sacerdotal es limitada.
Durante el encuentro, los facilitadores de distintas parroquias de las comunidades de los ríos Marañón, Cahuapanas y Bajo Pastaza (parroquia San Lorenzo Mártir, parroquia Santa María Reina de Morona y parroquia Santo Tomás de Andoas) reflexionaron sobre el papel fundamental que desempeñan como agentes pastorales en la construcción de una fe fuerte y comprometida.
Además, tanto individualmente como en grupo, tuvieron la oportunidad de analizar sus perspectivas, desafíos y dificultades en sus territorios en el ámbito de la evangelización, la formación cristiana y el acompañamiento pastoral. Estos momentos de discernimiento fueron acompañados por los salesianos de la comunidad parroquial: el padre Juan Espinoza, vicario y ecónomo; el padre Alberto Niquén, párroco de Santo Tomás (Andoas); el padre Fidelius Adjanohoun, director de la comunidad y párroco de María Reina (Morona); el padre Ricardo Lach, promotor del CETPRO de San Fernando; y el padre José Luis Coz, coordinador pastoral.