(ANS – Santo Domingo) – Proveniente del Nordeste de Brasil, donde había celebrado la Fiesta de Don Bosco y rendido homenaje al Siervo de Dios Padre Cícero Romão Batista, a quien él mismo proclamó Salesiano Cooperador, el Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, llegó el miércoles 7 de febrero de 2024 a Santo Domingo para llevar a cabo una Visita de Animación a los Salesianos de la Inspectoría "San Juan Bosco" de las Antillas (ANT).
Valencia, Venezuela – febrero de 2024 – Dentro del marco de la Visita Extraordinaria a la Inspectoría Salesiana "San Lucas" de Venezuela (VEN), del 2 al 5 de febrero, el Padre Hugo Orozco, Consejero para la Región Interamérica, visitó la Casa Don Bosco de Valencia. La Visita Extraordinaria, que comenzó en noviembre de 2023, tuvo un receso y se reanudó a fines de enero en la comunidad de El Concejo. Su objetivo es escuchar, dialogar, acompañar e incentivar el trabajo educativo-pastoral que se lleva a cabo en las presencias salesianas en Venezuela. Para esta ocasión, la presencia del Padre Orozco fue muy cercana y alegre, caracterizada por el compartir con los jóvenes de la casa y por el acompañamiento y animación del trabajo de los Salesianos de la obra. El Consejero Regional se reunió con cada salesiano, los miembros del consejo de la Comunidad Educativo-Pastoral, los representantes del Movimiento Juvenil Salesiano y los responsables de los grupos de la Familia Salesiana.
Bariloche, Argentina – febrero de 2024 - El 7 de febrero comenzó la Visita Extraordinaria a la Inspectoría "Ceferino Namuncurá" de Argentina Sur (ARS), por parte del Padre Gabriel Romero, Consejero para la Región América Cono Sur, en nombre del Rector Mayor. La visita inició aprovechando la conclusión de la reunión de los Salesianos de la Inspectoría ARS, en la casa de ejercicios espirituales "Cardenal Cagliero" de Bariloche. En la reunión con el Consejo Inspectorial del 8 de febrero, se presentó al Consejero Regional la realidad de la Inspectoría ARS en todos los sectores de la animación: Pastoral Juvenil, Formación, Misión y Economato. Además, se presentaron el Proyecto Educativo Pastoral Inspectorial y el Proyecto Orgánico Inspectorial. El Padre Darío Perera, Inspector ARS, comentó la realidad de las casas salesianas que componen la Inspectoría, que se prepara para celebrar el 150° aniversario de la llegada de los primeros misioneros salesianos a tierra argentina.
Genzano di Roma, Italia - febrero de 2024 – Del 7 al 10 de febrero se lleva a cabo en Genzano di Roma la Consulta Mundial de Formación, convocada por el Padre Ivo Coelho, Consejero General para la Formación, para verificar el camino del Sector desde el último Capítulo General hasta hoy. Participan los siete Coordinadores Regionales de Formación y los responsables de los Centros Regionales para la Formación Permanente, presentes en Nairobi (Kenia), Quito (Ecuador) y Bangalore (India). Los participantes están discutiendo sobre la planificación para el sexenio del Rector Mayor y su Consejo después del 28° Capítulo General, los desafíos planteados por la Inteligencia Artificial a los caminos formativos iniciales y permanentes, y la verificación de los procesos iniciados por el Sector en este sexenio. La presencia del Padre Stefano Martoglio, Vicario del Rector Mayor, ha permitido reflexionar sobre las causas de las salidas de la Congregación, para favorecer caminos adecuados para custodiar su propia vocación cada día. El diálogo con un grupo de jóvenes salesianos de la comunidad "Ceferino Namuncurá" de Roma, UPS ha facilitado una lectura del camino de la Congregación a partir de su joven experiencia. La síntesis de los trabajos será un aporte al informe sobre el estado de la Congregación que se presentará en el CG29.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.