Tlaquepaque, México – febrero de 2024 – El jueves 22 de febrero se reunieron en Tlaquepaque, en el estado de Jalisco, México, los Inspectores pertenecientes a las Regiones América del Cono Sur e Interamérica, para participar en el Curatorio del Centro Regional de Formación de Salesianos Coadjutores de América (CRESCO América). La reunión fue presidida por el Padre Filiberto González, Superior de la Inspectoría México-Guadalajara (MEG); y acompañando la reunión estuvieron el Padre Guido Errico, del Sector para la Formación, y conectado en línea, el Padre Gabriel Romero, Consejero para la Región América del Cono Sur. El Curatorio se enfocó en temas cruciales relacionados con la formación y orientación de los salesianos coadjutores en formación. Algunos de los puntos destacados de la reunión fueron la revisión y aprobación de los ajustes al Proyecto Formativo, al Directorio y a los Estatutos del CRESCO, en especial el compromiso con la mejora continua del proceso formativo. También se discutieron propuestas para la formación del equipo formativo para los años 2024 y 2025, con el objetivo de garantizar un entorno educativo enriquecedor para los futuros salesianos coadjutores. Además, se profundizó en el compromiso de preparar a los formadores y en la identificación de posibles futuros candidatos. Esta atención a la formación y la identificación de talentos refleja el compromiso constante de fortalecer la misión salesiana y garantizar una formación de calidad para las próximas generaciones de salesianos coadjutores. El Curatorio del "CRESCO América" resultó ser un espacio vital para la discusión, la toma de decisiones y la planificación estratégica, destacando la importancia continua de la formación salesiana.
Isiolo, Kenia – febrero de 2024 - El domingo 25 de febrero de 2024 fue un día alegre para la comunidad parroquial de la "Misión Católica Don Bosco Korr", la misión salesiana de Korr, en Kenia, que recibió al Consejero General para las Misiones, Padre Alfred Maravilla. Estuvo acompañado por el Padre Eric Mairura, del Sector para las Misiones, el Padre George Tharaniyil, Superior de la Inspectoría Salesiana de África Oriental (AFE), y el Padre Jose Padinjareparampil, Responsable de la Comisión para la Animación Misionera de la Inspectoría. El Padre Maravilla pasó gran parte del día con la gente de la parroquia, celebrando la Misa dominical para los fieles y visitando el dispensario parroquial, recientemente renovado y reabierto. Luego se dirigió a Ngrunit, una estación misionera de la parroquia, a unos cincuenta kilómetros de distancia, y por la tarde se reunió con los jóvenes de la parroquia. La "Misión Católica Don Bosco Korr" está ubicada aproximadamente a seiscientos kilómetros al norte de Nairobi y se encuentra dentro del vasto desierto de Kaisut, en la diócesis de Marsabit, donde la población está compuesta principalmente por pastores. Cualquiera que visite la parroquia puede sentir el amor y la calidez de la gente, testimonio de la dedicación y el arduo trabajo de los pioneros salesianos y otros salesianos que han trabajado en esta misión. El actual Director y Párroco de la misión es el Padre Eric Owuor Onyango.
(ANS - Kigali) - La Visita de Conjunto de la Región África Madagascar concluyó en la tarde del viernes 23 de febrero de 2024, en presencia de Monseñor Arnaldo Sánchez Catalán, Nuncio Apostólico de Ruanda.
(ANS – Roma) – El Sector para la Pastoral Juvenil y la Universidad Pontificia Salesiana promueven un curso de Alta Formación para responsables salesianos de Europa.
(ANS – Roma) – Hoy, viernes 23 de febrero de 2024, se ha puesto a disposición el séptimo video de la serie "Es la hora del Capítulo 28", en el cual el Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, presenta la séptima Línea Programática entregada después del Capítulo General 28°: "Es la HORA DE UNA MAYOR GENEROSIDAD EN LA CONGREGACIÓN. Una Congregación universal y misionera".
(ANS – Kigali) – El tercer día de la Visita de Conjunto a la Región salesiana de África-Madagascar estuvo marcado por dos momentos de gran significado: por la mañana, la reflexión sobre la Pastoral Juvenil ofrecida por el Consejero General encargado de ella, Padre Miguel Ángel García Morcuende; por la tarde, la conmovedora visita al Memorial del Genocidio de 1994.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.