Ecuador – La Inspectoría ECU y la Universidad Politécnica Salesiana crean el Instituto Salesiano de Formación de Laicos

04 Febrero 2025

(ANS – Quito) – Durante la Fiesta de San Juan Bosco 2025, el P. Marcelo Farfán, Inspector de los salesianos en Ecuador, dio inicio a las actividades del Instituto Salesiano de Formación de Laicos (ISAFOL). En este acto inaugural estuvieron presentes el personal de la Casa Inspectorial, salesianos y autoridades.

Durante los Capítulos Generales XXIII (1990), XXIV (1996) y XXVIII (2020), la Congregación subrayaba la necesidad de preparar programas que promuevan la profesionalidad, la capacidad educativa y el testimonio de los laicos, fomentando la corresponsabilidad y la participación en todas las obras salesianas.

Es así que, por más de 30 años, la Sociedad Salesiana en el Ecuador, considerando las orientaciones de dichos Capítulos Generales, realizó diferentes propuestas formativas de una manera orgánica y sistemática para responder a la realidad de educadores, animadores y jóvenes.

En el año 2015, ya se realizó una actualización a las propuestas de formación, bajo la modalidad b-learning (virtual y presencial). Gracias a esta iniciativa, más de 3.800 personas participaron de los programas de formación.

Actualmente, desde el Proyecto Orgánico Inspectorial (POI) 2023-2029 en el objetivo 4 se establece la formación de los laicos como una opción prioritaria de la Inspectoría “Sagrado Corazón” del Ecuador (ECU). Es por ello que, con la intención de consolidar e institucionalizar la experiencia formativa, la Inspectoría Salesiana del Ecuador impulsó la creación del ISAFOL con el apoyo y aval de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS).

Por ello, el Consejo Superior de la UPS resolvió en julio del 2024:

RESOLUCIÓN N°196-07-2024-07-16: Con base a lo determinado en el Art. 48 del Reglamento de Régimen Académico del Consejo de Educación Superior, y en ejercicio de la autonomía responsable de las instituciones de Educación Superior; el Consejo Superior en uso de sus atribuciones, resuelve: Aprobar, en el marco de Formación Continua, la creación del Instituto Salesiano de Formación para Laicos.

El ISAFOL busca desarrollar procesos de formación integral y continua para y con los laicos, a fin de contribuir a la vida y misión evangelizadora de la Iglesia y a la misión educativo-pastoral del carisma salesiano. La gestión está definida en tres niveles:

1. Nivel estratégico: A través de un Comité de Coordinación Interinstitucional entre la Inspectoría y la UPS.
2. Nivel táctico: A través del Consejo del ISAFOL.
3. Nivel operativo: A través de la dirección del Instituto y su equipo de trabajo.

Durante el acto de posesión, la Dra. María Sol Villagómez, Vicerrectora de la UPS, sede Quito, en representación del P. Juan Cárdenas, Rector de la UPS, dio lectura al nombramiento como Directora del ISAFOL a la MSc. Tatiana Rosero y como Coordinadora Técnico-Pedagógica a la MSc. Katherine Guamán García. Además, como signos de compromiso y gratitud, el padre Inspector entregó una estatua de Don Bosco junto a Domingo Savio a cada una de las colaboradoras.

Este evento contó con la presencia de: P. Marcelo Farfán, Inspector; P. Luis Mosquera, ecónomo inspectorial; P. Francisco Sánchez, Delegado para la Formación; y Msc. Tatiana Capelo, delegada de Comunicación Social.

Fernanda Vasco
Oficina Salesiana de Comunicación 

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"