Angadikadavu, India – febrero de 2024 – Don Bosco College de Angadikadavu, Kerala, ha sido galardonado con el prestigioso premio "Deepika" en reconocimiento a su excelencia académica. El premio fue entregado durante la 137ª celebración anual de "Deepika", el pionero periódico malayalam fundado en 1887. La entrega del premio tuvo lugar el pasado 10 de febrero, agregando así otro reconocimiento a la ilustre historia de la institución salesiana. El Padre Bastin Nellissery, Director del Don Bosco College, y el Padre Francis Karackatt, Decano, tuvieron el honor de recibir el premio del honorable presidente de la Asamblea Legislativa de Kerala, A. N. Shamseer. La institución salesiana de Angadikadavu, frecuentada por más de mil doscientos estudiantes de toda la India, ofrece una amplia gama de cursos, incluyendo diez programas de grado y ocho programas de posgrado. Este premio es testimonio del incansable compromiso de los profesores y todo el personal, y fortalece la posición de la institución como pionera en el campo de la educación, inspirando a las futuras generaciones.
(ANS – Cisternino) – Diversas fueron las manifestaciones organizadas para conmemorar el fallecimiento del Venerable Padre Francesco Convertini, SDB, ocurrido en Krishnagar, India, el 11 de febrero de 1976, y que cada año cuenta con la participación y colaboración de las comunidades civiles y eclesiásticas de Locorotondo y Cisternino, con la Asociación Pro-Marinelli liderada por Giuseppe Convertini.
(ANS – Madrid) – Del 5 al 9 de febrero se realizó en Madrid el Encuentro de Delegados Inspectoriales para la Pastoral Juvenil de las dos Regiones europeas (Mediterránea y Europa Centro y Norte), convocado por el Padre Miguel Ángel García Morcuende, Consejero General para la Pastoral Juvenil.
(ANS – Santo Domingo) – La mañana del sábado, 10 de febrero, marcó un hito significativo en la comunidad de Villa Altagracia, donde alrededor de 800 jóvenes dominicanos se unieron al Cardenal Ángel Fernández Artime en una jornada de siembra de árboles. Esta iniciativa, impulsada por los Salesianos, tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental y la importancia de la conservación de la naturaleza.
Makati, Filipinas, febrero de 2024 – Los días 9 y 10 de febrero se llevó a cabo el evento "Encuentro", que reunió a más de dos mil estudiantes de los Centros de Formación Profesional (CFP) de la Inspectoría del Norte de Filipinas (FIN). El evento, que hizo su regreso oficial después de una pausa de cinco años, se centró en el tema "El sueño que te hace soñar", inspirado en la Aguinaldo 2024 del Rector Mayor. Fue un éxito, caracterizado por diversas actividades que involucraron a los estudiantes y fomentaron un sentido de trabajo en equipo y relación con sus maestros. "Encuentro" está diseñado para mostrar las habilidades y talentos de los estudiantes y formadores de los CFP y promover la hermandad y el trabajo en red entre ellos. Participaron: el Padre Juvelan Samia, SDB, quien dio un discurso sobre el tema; el Padre Gerardo Martin, SDB, Inspector FIN, con la "buena noche salesiana"; y el Padre José Dindo Vitug, SDB, Director Ejecutivo de "Don Bosco-One TVET Philippines, Inc", con la intervención final.
Kigali, Rwanda – febrero de 2024 - El 10 de febrero, la escuela maternal y primaria "Don Bosco" de Kimihurura, en la ciudad de Kigali, celebró la fiesta de Don Bosco. El evento fue aún más especial con la celebración del Sacramento del Bautismo y la Primera Comunión para los niños que estudian en la escuela, y la bendición y apertura oficial de los nuevos edificios escolares. El Padre Celestin Ngoboka, Superior de la Visitaduría Grandes Lagos de África (AGL), presidió la Misa en presencia de jóvenes, familiares, profesores de la escuela y representantes del gobierno local.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.