(ANS – Nueva Delhi) – La Inspectoría "Jesús Buen Pastor" de India-Nueva Delhi (INN) ha iniciado una nueva temporada de gracia con motivo de la Visita Extraordinaria, llevada a cabo en nombre del Rector Mayor por el Consejero Regional para Asia Sur, el Padre Biju Michael. La Visita Extraordinaria, que comenzó el pasado sábado 17 de febrero, concluirá el próximo 30 de mayo.
(ANS - Belén) - La labor salesiana en Belén, iniciada por el precursor Padre Antonio Belloni en 1864, continúa promoviendo el crecimiento integral y la formación profesional y técnica de miles de niños y jóvenes de los sectores populares. Hoy enfrenta nuevos desafíos, trabajando "en red" con las instituciones culturales, sociales y religiosas del territorio palestino entre Jerusalén y Hebrón.
(ANS – Roma) – Concluida, apenas hace unos días, la Visita de Conjunto a la Región Asia Este-Oceanía, todo el Consejo General de la Congregación Salesiana, liderado por el Cardenal Ángel Fernández Artime, se prepara ahora para animar una Visita de Conjunto análoga a la Región África Madagascar. El encuentro será en Kigali, Ruanda, del martes 20 al viernes 23 de febrero.
La Guajira, Venezuela – febrero de 2024 – "Días vividos en un clima de cercanía y confianza": así describió el Padre Hugo Orozco, Consejero para la Región Interamericana, su Visita Extraordinaria a la comunidad "San Juan Bosco" de El Molinete, en La Guajira, del 9 al 11 de febrero. Durante su estancia en esa localidad, el Padre Orozco tuvo la oportunidad de dialogar fraternalmente no solo con los religiosos y voluntarios activos en la presencia, sino también con diversos equipos de personas de gran importancia en el desarrollo de la obra, ya que forman parte del personal escolar y agrícola, y con los trabajadores de los diversos viñedos constituidos por las diversas comunidades rurales atendidas por los salesianos de La Guajira. El Consejero Regional también se encontró con los Salesianos Cooperadores y con los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano, llevándoles un mensaje de aliento y cercanía, junto con la Eucaristía, rica en expresiones culturales propias de la cultura local Wayúu. El Padre Orozco visitó las estructuras escolares y agrícolas, gran parte de las zonas atendidas por los salesianos, logrando así conocer a fondo las realidades existentes en la zona. La visita concluyó con diversas orientaciones y motivaciones para animar a la comunidad salesiana.
Kibeho, Ruanda – 19 de febrero de 2024 – Los Superiores de las quince circunscripciones salesianas (seis Inspectorías y nueve Visitadurías) de la Región de África-Madagascar, acompañados por sus Consejeros Inspectoriales y dirigidos por el Consejero Regional, Padre Alphonse Owoudou, el lunes 19 de febrero de 2024 realizaron una peregrinación al santuario mariano de Nuestra Señora de Kibeho. Después de la bienvenida y la presentación del santuario y las apariciones marianas, los más de cien salesianos presentes participaron en la Eucaristía presidida por el Padre Owoudou. La peregrinación al santuario de Kibeho fue decidida y programada durante la reunión de la Conferencia de Inspectorías y Visitadurías de África-Madagascar (CIVAM) el pasado mes de octubre, como un momento de preparación espiritual para el inicio de la Visita de Conjunto a la Región, que comienza el martes 20 de febrero.
(ANS - Da Lat) - En la noche de ayer, 16 de febrero, la comunidad de Don Rúa en Da Lat tuvo el honor de hospedar al estimado Rector Mayor, el Cardenal Ángel Fernández Artime, a los Consejeros Generales y a los participantes de la Visita de Conjunto EAO 2024. Para la ocasión, estuvieron presentes numerosos distinguidos invitados, incluidos el obispo Dominic Nguyen Van Manh, el obispo Peter Nguyen Van De SDB, el Padre Giovanni Bosco Hoang Van Chinh, y miembros del gobierno civil.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Italia – Comienza el curso online de Ecología Integral, edición en inglés
(ANS – Roma) – En 2025 se celebra el décimo aniversario de la Laudato Si', la histórica encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de nuestra casa común, en la que todas las personas de buena voluntad eran invitadas a un “diálogo sobre el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta” (Laudato Si', 14). Sin embargo, como reconoce el papa Francisco en la exhortación apostólica Laudate Deum, nuestras respuestas no han sido adecuadas y el mundo en que vivimos está colapsando y podría estar cerca del punto de ruptura.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.