Bogotá, Colombia – febrero de 2024 - Los días 15 y 16 de febrero, convocados y dirigidos por el Padre John Jairo Gómez, Superior de la Inspectoría salesiana "San Pedro Claver" de Colombia-Bogotá (COB), se reunieron catorce Directores de las presencias salesianas de la Inspectoría. Se les ofreció un espacio de reflexión y formación para compartir colegialmente la animación y el gobierno de la Inspectoría COB y tomar conciencia del importante papel que tienen en las comunidades y en las entidades locales como principales responsables de la pastoral educativa. El encuentro se vivió en un clima de familia, serenidad, alegría, corresponsabilidad y trabajo. En los tiempos previstos para el encuentro también se abordó el tema del Capítulo Inspectorial, que se llevará a cabo próximamente.
(ANS – Lubumbashi) – Del 15 al 17 de febrero de 2024, los salesianos Padre Andrea Bozzolo y Padre Jarosław Rochowiak, Rector Magnífico y Secretario General Académico de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma respectivamente , realizaron una visita de trabajo y cortesía a la recién creada Universidad "Don Bosco" de Lubumbashi. En esta ocasión, se reunieron con el personal administrativo, representantes del cuerpo docente y algunos grupos de estudiantes.
(ANS – Roma) – Pensar en Don Bosco y separarlo de sus sueños significa restarle un aspecto fundamental de su compleja y rica personalidad. De hecho, Él mismo en las Memorias del Oratorio ha narrado muchos de sus sueños donde la experiencia onírica, las sensaciones psíquicas externas, las inspiraciones espirituales e incluso proféticas se funden en una sola y definen su entidad.
(ANS – Roma) – Un sueño plasmado en un sello. Y si ese sueño es el realizado por San Juan Bosco a la edad de nueve años, la tarea parece aún más desafiante. Pero eso no detuvo a la Oficina de Correos del Vaticano, que decidió incluir en sus emisiones filatélicas de 2024 un sello dedicado a ese episodio de la vida del fundador de los Salesianos, en el bicentenario de su acontecimiento.
Santiago de Cuba, Cuba – febrero de 2024 - Del 16 al 18 de febrero, los Salesianos de Cuba celebraron el encuentro de comunicación en la comunidad "María Auxiliadora" de Santiago de Cuba, donde participaron representantes de las comunidades de Camagüey y Santa Clara, así como varios invitados. Con la fraternidad que caracteriza al carisma salesiano, la comunidad recibió al Padre Pablo Abreu, Delegado para la Comunicación Social de la Inspectoría Salesiana de las Antillas (ANT), y al ingeniero Philippe Madé, Delegado de Comunicación de la obra "María Auxiliadora" en Santo Domingo, quienes presentaron el Aguinaldo 2024 del Rector Mayor y el Plan de Comunicación Inspectorial. El Consejero General para la Comunicación Social, Padre Gildasio Mendes, envió un saludo a los participantes, exhortándolos a usar la creatividad para seguir comunicando, tal como lo hacía Don Bosco en su época: "Es muy importante entender la cultura digital hoy. Don Bosco era creativo y nosotros debemos comunicar con la creatividad que él tenía". De igual modo, el Padre Ricardo Cámpoli, del Sector de Comunicación Social de la Sede Central de Roma, recordó que "comunicar es conectarse con los demás". Junto al Padre Carlos Luis Fernández, Coordinador de Comunicación en Cuba, los participantes profundizaron en una comunicación estratégica y efectiva que abarca y comprende toda la obra salesiana, fortaleciendo así el compromiso hacia los jóvenes.
(ANS – Madrid) – Durante los próximos 29 de febrero y 1 de marzo de 2024 tendrá lugar en Madrid un evento muy especial para los que sienten y viven el mundo de la información desde la perspectiva salesiana. La Delegación Nacional de Comunicación celebra la décima edición de un foro que, año tras año, reúne a más de un centenar de participantes para compartir, reflexionar y proyectar la hoja de ruta de Salesianos en este eje estratégico de la Congregación.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Italia – Comienza el curso online de Ecología Integral, edición en inglés
(ANS – Roma) – En 2025 se celebra el décimo aniversario de la Laudato Si', la histórica encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de nuestra casa común, en la que todas las personas de buena voluntad eran invitadas a un “diálogo sobre el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta” (Laudato Si', 14). Sin embargo, como reconoce el papa Francisco en la exhortación apostólica Laudate Deum, nuestras respuestas no han sido adecuadas y el mundo en que vivimos está colapsando y podría estar cerca del punto de ruptura.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.