(ANS – Roma) – Años de niñez y juventud. José Cognata nació en Agrigento el 14 de octubre de 1885. Fueron sus padres Vitale y Rosa. Desde niño demostró una gran riqueza de dotes y talentos humanos.
(ANS - Roma) - Trasmitimos el comunicado oficial con el que el Rector Mayor de los Salesianos, Don Ángel Fernández Artime, anuncia que el Santo Padre Papa Francisco, en relación con la petición presentada por el Grupo de Juristas Católicos, autoriza la apertura de la Causa de Beatificación y Canonización de Mons. Giuseppe Cognata, S.D.B., Obispo de Bova y Fundador de las Oblatas Salesianas del Sagrado Corazón (SOSC).
«La gracia que viene del Señor, a la cual me abandono, su ayuda, la de todos los salesianos en los más diversos lugares del mundo, y el amor que tengo y tenemos por nuestros jóvenes, especialmente los más pobres, me dan la paz y la valentía necesarias».
Con la foto noticia: “Camboya - Proyecto de autosostenibilidad en Sihanoukville”, publicada el 18 de marzo de 2020, el sitio web del ANS (www.infoans.org), alcanzó los 10.000 artículos.
En el último mes, el sitio ha sido visitado por 136.000 usuarios.
(ANS – Roma) – Poco más de un mes, después de la clausura del Capítulo General 28 y de su reelección como Rector Mayor, el P. Ángel Fernández Artime concedió una larga entrevista al semanario católico español Alfa y Omega. En la entrevista, el Sucesor de Don Bosco abordó numerosos temas, desde las perspectivas del nuevo sexenio que tiene ante sí, hasta el estado de la Congregación, sin olvidar el aspecto misionero y el deseo de vivir en un lugar de frontera una vez terminado su mandato. Sin embargo, además de todo esto, dedicó un amplio espacio a lo que ha golpeado al mundo entero en los últimos meses y nos ha obligado a todos a hacer un cambio drástico y radical en nuestras vidas: la pandemia de coronavirus.
(ANS - Roma) - En los días previos a la Pascua, el Ecónomo General de la Congregación Salesiana, Sr. Jean Paul Muller, envió una carta a todos los Ecónomos Inspectoriales para proporcionarles diversas e útiles informaciones y compartir las comunicaciones relativas a la emergencia generada por COVID-19 y sus consecuencias.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
España – XXXIII edición del Premio Edebé de literatura infantil y juvenil: éstos son los ganadores
(ANS – Madrid) – Se ha dado a conocer el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil en su trigésima tercera edición, que ha recaído, Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972), con la novela “Tres niños tristes y medio unicornio”, y David Lozano (Zaragoza, 1974), con la novela “La cacería”.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
Buenos, fieles y valientes servidores
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, Don Stefano Martoglio
En este Año Jubilar, en este mundo difícil, se nos invita a ponernos en pie, a comenzar de nuevo y a recorrer, en novedad de vida, nuestro camino como hombres y creyentes.