Italia - La preparación espiritual del CG29 concluye con la peregrinación al Colle Don Bosco

21 Febrero 2025

(ANS - Turín) - La preparación espiritual para el 29° Capítulo General concluyó ayer con la peregrinación de los participantes a Colle Don Bosco, un lugar simbólico de los orígenes salesianos.

A pesar de la fría temperatura de -1°C, la acogida fue cálida, gracias a la dedicación de la comunidad salesiana residente, apoyada por una docena de voluntarios. El director de la comunidad, P. Vijaya Thathireddy, dio la bienvenida con estas palabras llenas de significado: "Han vuelto a casa; todos nacimos aquí. Aquí hay un padre, y todos somos hermanos."

En 1942, el entonces Rector Mayor P. Pietro Ricaldone eligió este lugar para proteger las reliquias de Don Bosco, San José Cafasso, San Domingo Savio y Santa María Dominga Mazzarello, salvaguardándolas de la Segunda Guerra Mundial. Este lugar, recordó, es "un espacio saturado de santidad," capaz de inspirar reflexiones sobre los desafíos y aspiraciones de los jóvenes, sobre las nuevas formas de pobreza y sus modos de expresarse.

Los participantes del Capítulo, divididos en seis grupos lingüísticos, visitaron los lugares de la "cuna salesiana," donde Don Bosco nació, creció y maduró en su vocación. Para muchos, el itinerario despertó recuerdos de visitas anteriores, pero para todos fue una invitación a vivir el presente con responsabilidad y a tomar decisiones significativas para el futuro de la Congregación.

El momento culminante del día fue la celebración eucarística en el Templo de Don Bosco, descrito como un "arca de salvación," con la gran estatua de Cristo Resucitado que recibe a los fieles con los brazos abiertos. Durante la homilía, P. Pascual Chávez, Rector Mayor Emérito, ofreció una reflexión para concluir los tres intensos días de retiro espiritual que él mismo había guiado en Valdocco.

"Doscientos diez años después del nacimiento de Juanito, criado en una familia pobre y humilde, con una madre que hizo de él una obra maestra del Espíritu Santo, estamos aquí para dar gracias por el gran don de nuestro fundador," dijo el P. Chávez. Luego exhortó a los salesianos a renovar su deseo y promesa de "continuar siendo Don Bosco para los jóvenes de hoy," recordando el sueño de los nueve años y el servicio a los más necesitados.

"Pensemos en estos días en el campo de refugiados de Goma, en el Congo, donde 30.000 personas que huyen de la guerra buscan refugio, acompañadas por nuestros hermanos que los apoyan en su lucha por la vida. Vivimos un tiempo en el que no son los lobos los que se convierten en corderos, sino que los corderos corren el riesgo de convertirse en lobos," añadió.

El P. Chávez concluyó con una esperanza: "Debe suceder algo similar a lo que ocurrió en 1954, cuando el Papa Pablo VI nos pidió ser misioneros entre las víctimas de experiencias negativas. Fue entonces cuando los salesianos en Italia ingresaron en las prisiones de menores, en Tailandia cuidaron a niños ciegos, en Sri Lanka combatieron el turismo sexual, en Sierra Leona rehabilitaron a niños soldados, y en Colombia liberaron a menores del trabajo en las minas. Debemos crear generaciones capaces de cambiar la cultura, asegurando que los lobos se transformen en corderos."

Por la tarde, los participantes del Capítulo General visitaron Chieri, una ciudad profundamente ligada a los años formativos de Don Bosco. Fueron recibidos por el P. Genesio Tarasco, Director de la comunidad local, quien les presentó la historia y los lugares significativos de Chieri, un escenario clave en la juventud y vocación del Santo de los Jóvenes.

Al recorrer las calles históricas impregnadas de recuerdos salesianos, los participantes se detuvieron en la Catedral de Chieri, donde fueron calurosamente recibidos por el Alcalde, Alessandro Sicchiero, quien extendió un gesto de amistad y hospitalidad. La visita concluyó en la Capilla de la Virgen de las Gracias, un lugar de silencio y contemplación, donde los participantes se reunieron en oración, confiando a la Virgen todo el camino y los trabajos del Capítulo General.

Esta peregrinación renovó en los participantes del Capítulo General un sentido de pertenencia a la misión salesiana y la visión de Don Bosco, fortaleciendo su compromiso de servir a los jóvenes con una perspectiva orientada hacia el futuro.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"