(ANS – Roma) – El Capítulo General 28° lo ha confirmado en el encargo de Consejero General para la Formación, para el que había sido llamado en el 2014: hoy padre Ivo Coelho nos ilustra el camino recorrido y las perspectivas futuras. Reportamos a continuación una síntesis de la entrevista que concedió a ANS que en versión completa está disponible en inglés e italiano.
(ANS – Roma) – A inicios de julio se ha difundido el video con la entrevista al Rector Mayor, padre Ángel Fernández Artime y al consejero para la Formación, padre Ivo Coelho, destinado a presentar el documento “Animación y gobierno de la comunidad - El servicio del director salesiano”. En cambio el jueves 24 de septiembre estará disponible la entrevista con el padre Stefano Martoglio, vicario del Rector Mayor, y con el padre Coelho, sobre la primera de las tres partes del documento, que lleva el título “La identidad consagrada salesiana”.
Roma, RMG – septiembre 2020 – De 14 al 18 de septiembre se realiza una reunión virtual de la Comisión de Formación para la región América Cono Sur. El evento que reúne a los delegados inspectoriales para la formación de 11 Inspectorías salesianas de la región fue presidido por el padre Ivo Coelho, consejero general de Formación, ayudado los padres Francisco Santos, del mismo dicasterio y Gabriel Romero, consejero para la Región América Cono Sur. La comisión ha profundizado varios temas del CG28, la propuesta programática del Rector Mayor para el próximo sexenio, las sugerencias sobre la revisión de la Ratio y criterios y normas para la admisión. Fueron presentadas estadísticas sobre la formación en el año 2020 y sobre la importancia de formación y formadores. Fue elaborado además el Plan Regional para la Formación para el próximo sexenio y las Inspectorías compartieron las estrategias que están desarrollando para la difusión de los materiales sobre el 'Director salesiano y el acompañamiento personal salesiano'. La última jornada está dedicada a dar información sobre las etapas de la formación compartidas entre las Inspectorías, sobre el Dicasterio de Formación y especialmente sobre la organización del calendario del sexenio.
Roma, RMG – septiembre 2020 – El lunes 14 de septiembre ha iniciado la reunión anual de los delegados de la Pastoral Juvenil de la Región África-Madagascar. La cumbre se abrió con un momento de oración y las palabras de bienvenida del padre Miguel Angel García Morcuende, consejero general para la Pastoral Juvenil. Sucesivamente los participantes se dividieron en tres grupos para compartir las sugerencias operativas. Durante el encuentro además fue posible intercambiar ideas y reflexiones. Ayer, en el curso del segundo día se ha reflexionado sobre la importancia de buscar a los jóvenes de hoy y de estar abiertos a las nuevas culturas. La reunión concluirá mañana jueves.
(ANS – RMG) – Durante los días 8, 9 y 10 de septiembre se llevó a cabo el XVI Encuentro Regional de la Red América Social Salesiana, en modalidad virtual. Contó con la participación de los delegados de Pastoral Juvenil, los delegados de Obras Sociales y directores de las obras sociales de la Región.
(ANS – Roma) – En el Dicasterio de la Pastoral Juvenil ya ha trabajado durante varios años, entretanto ahora está llamado a guiarlo: español 52 años, el padre Miguel Ángel García Morcuende es desde el pasado mes de marzo el nuevo consejero general de un sector fundamental para la Congregación, que orienta el trabajo con y para todos los muchachos y jóvenes. Hoy lo presentamos a los lectores ANS.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.