Roma, RMG – noviembre 2020 – En la plataforma Zoom se realizó la reunión de los Delegados de la Animación Pastoral Misionera (DIAM) de la Región Mediterránea, junto con el Dicasterio para las Misiones, guiados por el Consejero General, el padre Alfred Maravilla. Todos los DIAM presentes han compartido los recorridos de animación misionera de sus inspectorías, las experiencias de voluntariado, las fatigas e ideas para decidir el camino que se realizará juntos en los próximos años. El tema es importante para todos y las diversas Inspectorías salesianas están buscando de revitalizarlo a través de una reflexión amplia que involucre en primera línea a los jóvenes para elaborar propuestas más incisivas y eficaces. Se ha subrayado además la importancia de la colaboración con los laicos y del trabajo de equipo, apreciando la posibilidad de comparar las diversas realidades, en particular las Inspectorías italianas y las Inspectorías españolas, portuguesas y mediorientales.
(ANS – Roma) – Para apoyar la reflexión en las casas de formación salesianas sobre el texto “Jóvenes salesianos y acompañamiento - Orientaciones y directivas”, el Dicasterio de la Formación ha lanzado a partir del pasado mes de septiembre, la iniciativa de los 10 videos-semillas, que se difunden por la red, uno cada mes. En la espera de la tercera semilla que será arrojada en los próximos días, el padre Silvio Roggia, del Dicasterio de la Formación, ilustra detalladamente la finalidad y los instrumentos de la iniciativa.
Roma, RMG – noviembre 2020. Ha sido diseñada la nueva Cruz del Salesiano y está disponible solamente para los Profesos Perpetuos. La cruz, más pequeña que la anterior, puede ser solicitada especificando la cantidad, solamente al inspector o al ecónomo inspectorial en la oficina postal de la Sede central salesiana, al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al ecónomo general, Jean Paul Muller, SDB.
Roma, Italia – octubre 2020 – El Dicasterio para la Pastoral Juvenil guiado por el consejero general, el padre Miguel Angel García Morcuende, ha coordinado del 24 al 27 de octubre los trabajos de la reunión de Pastoral Juvenil (PJ) de la Región América-Cono Sur, articulados en cuatro momentos de estudio y reflexión. El tema central fue el análisis de los desafíos y perspectivas educativas pastorales evidenciadas en el anterior encuentro con cada delegado inspectorial de JP. Se ha constatado que es indispensable una formación conjunta para entender mejor el modelo educativo-pastoral salesiano; la necesidad de tener una mentalidad de proyecto en cada obra y en cada sector en su interior, donde la planificación sea el fruto de un discernimiento comunitario; la necesidad de entender y asimilar la expansión carismática de la misión y el verdadero significado y urgencia de la Comunidad educativo-pastoral; volver a pensar algunas áreas o sectores de actividades de la Región en donde se realiza la misión; reforzar y desarrollar oratorios, centros juveniles y obras sociales; volver a pensar la identidad salesiana en las parroquias. Además fueron sugeridas algunas líneas guía y de empeño a nivel inspectorial.
(ANS – Roma) – El día 29 de octubre pasado se tuvo la reunión virtual del Consejo de Dirección de las IUS con la participación de los diferentes coordinadores continentales y regionales: Dr. Mario Olmos y P. José Marinoni (IUS de América), P. Dieudonnè Otekpo (IUS África); Dr. Andreu Moreno (IUS Europa) y P. Alex Garces (IUS Asia Este y Oceanía).
Roma, RMG – octubre 2020 – Del 26 al 28 de octubre se ha realizado online la reunión de los inspectores de la Región América-Cono Sur, encabezada por el Rector mayor, el padre Ángel Fernández Artime, que después de un breve saludo ha compartido su mirada llena de confianza sobre el presente y el futuro de la Congregación Salesiana y ha presentado las líneas programáticas del sexenio. Participaron además los consejeros generales, con los miembros de sus equipos para la Formación, Pastoral Juvenil, Comunicación Social, y Misiones, así como el consejero para la Región América-Cono Sur, el padre Gabriel Romero. Ha sido un importante espacio de debate entre los inspectores y los consejeros teniendo en vista el sexenio. También se dialogó con el equipo del Centro de Formación Permanente de Quito, con los referentes de la Escuela Salesiana en América y otras instituciones, y continuó la reflexión en Guatemala, con el Centro de Formación de los salesianos coadjutores.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.