Cracovia, Polonia – septiembre de 2024 – El sábado 14de septiembre se llevó a cabo en Cracovia, en el Seminario Salesiano, el Día de la Comunidad Inspectorial de la Inspectoría Salesiana de Cracovia (PLS), que fue principalmente un día de gratitud a Dios por parte de los salesianos hacia sus padres y de agradecimiento mutuo. Todos los padres de los salesianos fueron invitados a la jornada de gratitud, que transcurrió en un ambiente muy familiar, enseñando cómo construir la Familia Salesiana. Y la liturgia de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz evocó la vida misma: hay sacrificios y dificultades, pero que, al final, llevan a la victoria y a la vida. La Jornada de la Gratitud de este año, después de la experiencia del año pasado, fue aún más hermosa y enriquecedora. El programa incluía, entre otras cosas, la Misa festiva presidida por el Superior de PLS, Padre Marcin Kaznowski; el almuerzo comunitario; un encuentro en el Aula del Seminario con diversos testimonios, entre ellos los de madres y padres, y la presentación de lo que hacen como salesianos sus hijos; y momentos de compartir y cantos de alegría.

Siliguri, India - septiembre de 2024 - Un grupo de jóvenes profesionales de Siliguri celebró el día de los maestros entregando distinciones a directores y maestros senior. Entre los educadores que recibieron el reconocimiento de la “Marwari Yuva Manch”, una de las organizaciones de voluntariado juvenil más grandes del país, se encuentra el salesiano Padre C.M. Paul, docente del “Salesian College Siliguri”, en el Estado de Bengala Occidental. El reconocimiento fue entregado el ocho de septiembre por el Inspector General del “Sashatra Seema Bal - North Bengal”, Sudhir Kumar, durante un evento realizado en el Hotel Surya Grand Siliguri. En la placa entregada al Padre C.M. Paul, la motivación reza: “en reconocimiento de tu contribución desinteresada como educador”.

Araçatuba, Brasil – septiembre de 2024 - Por tercer año consecutivo, UniSALESIANO está presente en la “Expô Rodeio Show Araçatuba”, llevando al gran público la innovación, la tecnología y el carisma salesiano. El pabellón de la institución se ha destacado por la presentación de tecnologías de vanguardia y ha atraído a jóvenes, adultos y niños interesados en conocer más sobre el futuro de la educación y las oportunidades formativas que UniSALESIANO ofrece. Según el Vicerrector de Enseñanza, Investigación y Estudios de Alta Formación, André Ornellas, la presencia de UniSALESIANO en la Expo es una forma de estar con los jóvenes, siguiendo la enseñanza de Don Bosco; también destacó que UniSALESIANO busca mostrar sus valores, innovación y proyectos, ofreciendo inspiración a los jóvenes para acceder a la educación superior y emprender una carrera exitosa. La gran atracción de la primera noche, el doce de septiembre, fue el “perro robot”, que encantó al público con su avanzada tecnología. El “perro robot – GO 2”, una innovación tecnológica adquirida por UniSALESIANO, está dotado de inteligencia artificial y un sistema de navegación “LIDAR 4D”. Además, UniSALESIANO presentó simuladores para los cursos de salud, con los estudiantes de medicina explicando el funcionamiento de los equipos, y un toro mecánico para el entretenimiento del público.

Ciutadella, España – septiembre de 2024 – La obra salesiana de Ciutadella celebra este año su 125° aniversario y, con motivo de este aniversario, el Consejo Inspectorial de la Inspectoría Salesiana “España-María Auxiliadora” (SMX) se ha trasladado a la isla de Menorca para llevar a cabo allí su primera sesión de trabajo del nuevo año escolar y rendir homenaje a la memoria de la primera comunidad que llegó a Ciutadella el 26 de octubre de mil 1999, tras más de catorce años de esfuerzos y actividades llevadas a cabo por el sacerdote Padre Federico Pareja, con el decidido apoyo de Monseñor Castellote. Actualmente, la presencia salesiana, que tiene como ejes fundamentales de su acción la Comunidad, la Escuela, el Santuario, la Familia Salesiana, los Proyectos Sociales, el Centro Juvenil y el Círculo Deportivo, se propone continuar con el proyecto educativo y pastoral para ofrecer una calidad educativa centrada en los valores humanos y cristianos. Los miembros del Consejo Inspectorial SMX, entre las diversas actividades realizadas con ocasión de la visita, se dirigieron al Ayuntamiento, donde fueron recibidos por el Alcalde de la ciudad, y celebraron una Eucaristía con la Familia Salesiana en el santuario, en la tarde del miércoles once. Además, también tuvieron la oportunidad de visitar la catedral de la ciudad, así como la obra de Calós.

Tokio, Japón – septiembre de 2024 – Del 25 de agosto al 8 de septiembre, diez miembros del Don Bosco Volunteer Group (DBVG), compuesto por dos salesianos, un seminarista y siete estudiantes, realizaron trabajo voluntario en Vietnam. Partieron desde Tokio, Japón, y al llegar a Vietnam, visitaron el seminario y la residencia de Sàigòn; interactuaron con los novicios de la comunidad Ba Thôn a través de presentaciones culturales de sus respectivos países, juegos, bailes, oraciones y más. El 27 de agosto, llegaron a Tắc Vân, en la provincia de Cà Mau, la parte más al sur de Vietnam, y comenzaron su trabajo voluntario, que consistió principalmente en pintar y limpiar el dormitorio de los estudiantes en la iglesia, con la ayuda de los jóvenes parroquianos. Durante las pausas, realizaron deportes con los jóvenes, impartieron clases de japonés a los jóvenes que, a su vez, enseñaron danzas vietnamitas, fortaleciendo así su amistad. Los miembros del DBVG realizaron múltiples actividades, como la donación de arroz y comida a las familias de los niños que asisten a la escuela y la limpieza de basura en los alrededores de la iglesia. El 6 de septiembre, el grupo de voluntarios regresó a Sàigòn y visitó la comunidad de Cầu Bông.

Lo Cañas, Chile – septiembre de 2024 – Representantes de la Red de Escuelas Salesianas de Chile participaron en el retiro y jornada de los Directores, realizado del 2 al 5 de septiembre, en el Centro de Espiritualidad Lo Cañas. El lema del encuentro fue “Un buen ejercicio en nuestro camino” y fue animado por el equipo de Pastoral Juvenil de la Inspectoría salesiana de Chile (CIL) y acompañado por el salesiano Padre Carlos Ampuero. Los objetivos del encuentro fueron: reforzar la identidad del director a partir de su respuesta vocacional como pastor, líder y educador, a través de la oración, la reflexión personal y comunitaria y el trabajo en red, mediante la colaboración y la creación de proyectos de acciones específicas que aseguren el liderazgo dentro de la comunidad. La metodología de trabajo incluyó momentos de presentación de temas relevantes, espacios de silencio y oración personal, reflexión personal y compartida, talleres y la puesta en común de ejercicios y elementos estudiados. El coordinador ejecutivo de la Pastoral Juvenil, Freddy Araya, expresó que “el enfoque temático de esta experiencia de retiro giró en torno a reconocernos orantes y servidores siguiendo el ejemplo de Don Bosco. Don Bosco contemplativo en acción. En esta lógica, ha sido una extraordinaria ocasión de aprendizaje, de gran densidad espiritual y de compartir fraterno, que es lo que ha caracterizado este encuentro a lo largo de los años”. Además, el programa incluyó una jornada animada por el equipo educativo inspectorial, que centró su trabajo en el Proyecto Pastoral Educativo Salesiano (PEPS) y prácticas exitosas, un taller de trabajo en grupo para crear acciones y estrategias de orientación pedagógica de gestión, convivencia escolar y gestión de recursos.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"