Duaca, Venezuela – agosto 2024 - Bajo el lema “El Buen Pastor da la vida por las ovejas”, se celebró con gran alegría, el sábado 31 de agosto, en el Centro Juvenil “Domingo Savio” de Duaca, la ordenación sacerdotal del salesiano Gabriel Escalona. La celebración, presidida por el obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, Monseñor Jonny Eduardo Reyes Sequera, SDB, marcó un momento significativo en la vida de la comunidad salesiana y de la Iglesia local. A la ceremonia asistieron numerosos miembros de la Familia Salesiana, entre ellos sacerdotes, religiosos y laicos comprometidos, así como el Inspector de Venezuela, Padre Rafael Montenegro. Además, la participación de un gran número de jóvenes, que son el centro de la misión salesiana, hizo de este evento una verdadera celebración de la vocación y del amor al Señor.
Catania, Italia – septiembre 2024 - El 1° de septiembre se celebró en Catania, para todas las Comunidades Educativo-Pastorales (CEP) de la Inspectoría Salesiana de Sicilia (ISI), la Asamblea de inicio del año pastoral, en la que participaron doscientas personas entre SDB, laicos y jóvenes. El Padre Alberto Anzalone, Delegado Inspectorial para la Pastoral Juvenil, presentó el subsidio, publicado por el Sector de Pastoral Juvenil de la Congregación Salesiana, sobre el Oratorio Centro Juvenil. Posteriormente, guiados por el Padre Antonio Lauretta, encargado del Oratorio Centro Juvenil de Gela, se presentó la propuesta educativo-pastoral a través de la experiencia del Padre Elio Cesari, Director del Centro Nacional y secretario de la CISI, y de la familia Cannizzaro, Roberto y Giulia, Salesianos Cooperadores y educadores del oratorio gestionado por laicos “San Felipe Neri”. Por la tarde, después de un momento de reflexión de los diferentes consejos de las CEP sobre el modelo educativo-pastoral del OCG, la Consejera para la Pastoral Juvenil de las Hijas de María Auxiliadora de Sicilia, Hermana María Grazia Tripi, presentó la propuesta pastoral de la Italia salesiana para el nuevo año: “Esperados por su Amor. Gozosos en la Esperanza”. Finalmente, el Padre Franco Di Natale, Vicario Inspectorial, presentó la ficha de programación para la Formación y la Pastoral Juvenil. Finalmente, cuatro jóvenes que participaron en el Sínodo Salesiano de los Jóvenes compartieron su experiencia en el MJS, manifestando un gran sentido de pertenencia al Movimiento que en Sicilia celebrará, precisamente en 2025, cincuenta años desde su fundación. La jornada concluyó con la Santa Misa presidida por el Inspector, Padre Giovanni D’Andrea.
Lima, Perú – septiembre de 2024 – Con motivo del Bicentenario del “Sueño de los Nueve años” de Don Bosco, la Inspectoría Salesiana “Santa Rosa” de Lima, en colaboración con la Escuela Salesiana de San Francisco de Sales (Lima – Breña), ha promovido el II Encuentro de Animación Salesiana, bajo el título “¡Somos hijos de un soñador!”. Al evento asistieron once escuelas salesianas ubicadas en varias partes del país. A la luz del Aguinaldo 2024 del Rector Mayor, los participantes reflexionaron sobre el “Sueño de los Nueve años” de Don Bosco, sueño que marca el origen de la misión salesiana a favor de los jóvenes. Los más de ochocientos alumnos, hombres y mujeres, reunidos en la Escuela Salesiana “San Francisco de Sales”, tuvieron la oportunidad de fortalecer el lazo que une carismáticamente a todos los alumnos de las escuelas salesianas del Perú. A través de actividades recreativas y momentos de convivencia se fortalecieron los lazos de amistad, fraternidad y familiaridad. Este espacio de integración fue fundamental para el crecimiento personal y espiritual de los jóvenes. Padre Juan Pablo Alcas, Superior de la Inspectoría del Perú, durante su mensaje dirigido a los jóvenes, afirmó: “Espero con todo el corazón que Don Bosco viva siempre en vuestro corazón”.
Nueva Delhi, India – agosto 2024 – El foro salesiano "Jóvenes en Riesgo" (YaR, por sus siglas en inglés) ha lanzado una campaña titulada: "FAMILY is where I BELONG" ("La Familia es el lugar al que pertenezco"). Esta iniciativa tiene como objetivo crear entornos similares a los del hogar en contextos de cuidado alternativo, fortalecer a las familias y responsabilizar a las comunidades para asegurar un buen cuidado de los niños. La señora Vandhana Kandhari, especialista en protección infantil de UNICEF India, fue la invitada de honor y pronunció el discurso principal. Además, presentó el nuevo póster de la campaña y destacó la importancia de un entorno familiar para el crecimiento y desarrollo holístico de los niños. Por su parte, el Padre Joe Prabu, Director Ejecutivo de YaR, subrayó el valor de los entornos familiares y mencionó la importancia de fortalecer a las familias para brindar un mejor apoyo a los niños, promoviendo la aceptación social de los pequeños en acogimiento alternativo. Al finalizar el evento, los jóvenes de la Don Bosco Ashalayam Boys Home realizaron una representación, seguida de los agradecimientos a Raj Parit por la coordinación técnica y al señor Austin Francis por el póster de la campaña.
Dosquebradas, Colombia – septiembre de 2024 – Los días 2 y 3 de septiembre, se realizó en la escuela “San Juan Bosco” de Dosquebradas (Risaralda), el encuentro conjunto de los Consejos Inspectoriales de las Inspectorías Salesianas de Colombia, Bogotá (COB) y Medellín (COM). El evento se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer los procesos de discernimiento en torno al cuidado de la vocación salesiana a partir de la identidad de los consagrados. Además, al reflexionar, compartir y discernir juntos, se abrió un espacio para fortalecer la experiencia de fraternidad. Durante el Encuentro se dio seguimiento a los curatorium realizados en las Comunidades formativas del Noviciado, Posnoviciado (Colombia) y del Teologado (Guatemala). En otro momento, se compartió el trabajo animado por los procesos de Pastoral Juvenil Salesiana, Formación y Economía en las perspectivas de trabajo conjunto para el nuevo sexenio. Esta experiencia desafía el trabajo surgido de la misión compartida del carisma salesiano en el país y fortalece el dinamismo de las iniciativas y procesos que se llevan a cabo para enriquecer el acompañamiento y las necesidades de las Comunidades Educativas Pastorales y de los jóvenes en el contexto colombiano.
Salta, Argentina – septiembre de 2024 – En la escuela salesiana “Ceferino Namuncurá”, en la ciudad de Salta, perteneciente a la Inspectoría del Norte de Argentina (ARN), los estudiantes demuestran un firme compromiso con el cuidado de la Casa Común. El uso de energías renovables, el reciclaje de materiales y el mantenimiento de un huerto escolar son algunas de las actividades ecológicas que forman parte de la vida diaria de la institución. El proyecto “Ecoscuela y huerto escolar” invita a los estudiantes a asumir la responsabilidad ambiental a través de diversas actividades y experiencias significativas para ellos y para la comunidad. La escuela es miembro de la Don Bosco Green Alliance, la plataforma internacional del Movimiento Green Salesiano que reúne a miembros de instituciones de la Familia Salesiana comprometidos con acciones, pensamientos y políticas ambientales globales. En el marco de esta alianza y dentro del proyecto de la Ecoescuela, la Escuela “Ceferino Namuncurá” ha enfrentado varios desafíos clave: uso de energía renovable: en colaboración con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el Centro de Formación Profesional de San José (CFP), se instaló un tanque solar para agua caliente de uso escolar; reciclaje de materiales; desarrollo del huerto escolar para promover la producción de hortalizas para el consumo escolar y familiar. Además, en el marco del proyecto Ecoscuela y en relación con las iniciativas anuales de solidaridad, se ha emprendido un nuevo desafío con el apoyo al proyecto “Botellas de Amor”, a través del cual los estudiantes producen eco-ladrillos para construir una sala de juegos y meriendas en el barrio Floresta de Salta, en un área con población vulnerable.