Jaboatão dos Guararapes, Brasil – septiembre 2024 – “La educación católica: fermento de fraternidad, diálogo e inclusión” es el tema del Encuentro inspectorial de los administradores de las obras salesianas, que se lleva a cabo en la “Colônia Salesiana São Sebastião”, del 9 al 11 de septiembre. El lugar, cuna de la salesianidad, ha acogido a los participantes que han vivido un programa marcado por momentos de espiritualidad, formación y compromiso; todo ello en línea con la misión de la Inspectoría “San Luis Gonzaga” (BRE) a favor de los jóvenes. El 9 de septiembre, el encuentro comenzó con la oración de apertura, realizada por el Padre Robson Barros, Ecónomo inspectorial, con la colaboración del equipo pastoral del “Colégio Salesiano” de Jaboatão. Inmediatamente después, el programa incluyó la Lección de Apertura con el tema del programa, impartida por el Padre Ilmário de Souza Pinheiro, Director de los Colegios Salesianos de Natal, y continuó con el taller “Reflexionar sobre la educación católica”. El 10 de septiembre, intervino el Dr. Aquiles Burlamaqui sobre el tema “Cambio de época: cultura digital e inteligencia artificial” y un taller sobre “Aplicaciones de la inteligencia artificial dentro y fuera del aula”. Luego, intervino Antônio Gomes (Data Secret), en un panel sobre “Impactos de la ley general sobre la protección de datos en la vida profesional diaria”. En el último día del Conclave, la Profesora Paloma Bastos dará una conferencia sobre el tema “La salud mental en los lugares de trabajo”.

Génova, Italia – septiembre 2024 – Del 29 de agosto al 6 de septiembre, veintiséis salesianos, provenientes de todo el mundo y actualmente en Italia para su formación, vivieron algunos días itinerantes en preparación para la Profesión Perpetua. En Valsalice, por una fidelidad que madura en los años de formación; en San Benigno, por una fidelidad radical en el lugar del Sueño de los diez diamantes; en Caselle, por una fidelidad como la de Don Rúa, quien allí fue ordenado; en Varazze, por una fidelidad en los tiempos de prueba y crisis; en Alassio, por una fidelidad que mira al futuro allí donde nacieron las Inspectorías; en Génova, por una fidelidad al carisma misionero, patrimonio de los Hijos de Don Bosco.

Banpong, Tailandia – septiembre 2024 – La Comisión de Pastoral Juvenil salesiana de Tailandia organizó el “Salesian Youth Leaders Camp 2024” que se llevó a cabo del 5 al 7 de septiembre en la escuela Sarasit Pithayalai, en el distrito de BanPong, provincia de Ratchaburi. En el evento participaron ciento cuarenta jóvenes de escuelas afiliadas a la Congregación Salesiana y a la Familia Salesiana, entre ellos veinte profesores y miembros del personal. El encuentro fue guiado por el Padre Warayut Charoenphoom, responsable del Movimiento Juvenil Salesiano (MGS), y el Padre Nopphadon Joseph, responsable de la Comisión de Pastoral Juvenil de Tailandia, junto a representantes de diversas comunidades religiosas de la Familia Salesiana. Las actividades realizadas animaron a los jóvenes a conocer y comprender el rol y las circunstancias del liderazgo según el espíritu salesiano y a reflexionar sobre la esencia del sueño de nueve años de Don Bosco. Como líderes, deben ayudar a los demás a cultivar sus sueños, especialmente a quienes están en necesidad, “escuchando las voces de los pobres”, como subrayó el Papa Francisco en los documentos papales Laudato Si' y Laudate Deum. Para responder a este desafío de manera concreta, los jóvenes visitaron la “Casa del tío Sanit” en la provincia de Ratchaburi, que acoge a ancianos abandonados, para tener la oportunidad de aprender a hablar y escuchar a quienes están en necesidad. El “Salesian Youth Leaders Camp” concluyó con un viaje para participar en la Jornada Inspectorial salesiana de 2024 en el “Don Bosco Technological College” de Bangkok, durante la cual se lanzó el programa de preparación trienal para el centenario de la misión salesiana en Tailandia (1927-2027).

Castelnuovo Don Bosco, Italia – septiembre 2024 – El 8 de septiembre, en la Basílica del Colle Don Bosco, once novicios provenientes de Croacia, Alemania, España, Polonia e Italia emitieron su primera profesión religiosa como Salesianos de Don Bosco. Padre Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero para la Región Mediterránea, quien presidió la celebración, recordó en su homilía el inicio de la espléndida película de Castellani de 1988. En las primeras escenas, Don Bosco anciano revela el secreto de cuando, siendo un joven malabarista, aquí mismo en los prados de I Becchi, caminaba sobre la cuerda: “mirar derecho delante de mí, no detenerse, no desviar la mirada a un lado o al otro… o el vacío bajo los pies, mirar derecho delante de mí, con la mirada dirigida al Señor”. En ese secreto está el corazón de la vida consagrada salesiana: mantener la mirada y el corazón fijos en Jesús, para vencer todo miedo y estar totalmente al servicio de los jóvenes, donde y como el Señor quiere. Sin reservas. Fue una celebración íntima, donde el centro fue la presencia y acción de Dios y el pensamiento y la oración por los chicos pobres a quienes estos once jóvenes salesianos tratarán de servir, renovando cada día su sí al Señor y dando la vida. Fue hermosa y cálida la participación de las familias de origen, de muchos salesianos y de jóvenes. Con la partida de los neo-profesos, el Noviciado salesiano del Colle Don Bosco continúa, gracias a Dios, siendo vivo por la presencia de un grupo dinámico de novicios que iniciaron su camino el 6 de septiembre.

Cracovia, Polonia – septiembre de 2024 – Del 9 al 31 de agosto de 2024, en la galería de arte “Stacja Badawcza OUTSIDER Art” en Cracovia, se presentó la Exposición ex Libris con las obras del Padre Ignacy Ryndzionek, salesiano de la Inspectoría de Cracovia (PLS). Esta fue organizada por la Asociación “Psychiatria i Sztuka - Dr Andrzej Kowal”, cuyo presidente, la profesora Grażyna Borowik, describe así al autor y sus obras: “El Padre Ignacy Ryndzionek (nacido en 1932) es un clásico ejemplo de autodidacta, estudiante y maestro en una sola persona, cuyo destino de vida lo ha impulsado a un continuo desarrollo artístico. Aunque no recibió una formación artística institucional, se benefició del asesoramiento de artistas calificados, asistió a cursos especializados y formó parte del grupo creativo ‘RYS’, pero la verdadera escuela de desarrollo artístico para este talentoso hombre han sido los innumerables proyectos de decoración de iglesias, las instalaciones artísticas y su trabajo como artista en la prensa salesiana. Además de todas las actividades derivadas de su servicio a la Iglesia, ha seguido y sigue persiguiendo con verdadero entusiasmo su forma gráfica preferida: el ex libris. El salesiano se inclina sobre las matrices gráficas y, con paciencia benedictina, talla motivos comprometidos, intrincados, finos, equilibrados en valor, técnicamente válidos, expresiones personales ricas en el lenguaje de los símbolos y las metáforas. (...) Estas cientos de ex libris del Padre Ignacy Ryndzionek se enmarcan en el canon de los signos clásicos”. La exposición fue un hermoso testimonio salesiano en el centro de Cracovia, una de las ciudades polacas más famosas, apreciada por millones de turistas.

Foto: Marcin Babło, OUTSIDER Art

Ibolo-Obosi, Nigeria – septiembre de 2024 - El Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de la Inspectoría África Nigeria Níger (ANN) concluyó sus actividades del año con un vibrante congreso celebrado del 5 al 8 de septiembre, en la comunidad de San Juan Bosco en Ibolo-Obosi. El evento, centrado en el Aguinaldo 2024 del Rector Mayor "El sueño que te hace soñar: un corazón que transforma los lobos en corderos", reunió a jóvenes de todas las comunidades salesianas de la Inspectoría ANN. El congreso comenzó oficialmente el viernes 6 de septiembre, con una solemne misa de apertura celebrada por el representante del arzobispo, el Padre Emmanuel Onunkwo. En su homilía, exhortó a los jóvenes a abrazar la dignidad del trabajo duro y a resistir la tentación de la riqueza rápida, y transmitió la alegría del arzobispo de recibir a tantos jóvenes en su arquidiócesis. El congreso MJS ofreció un programa rico en actividades: misa diaria, laudes, vísperas y oraciones animadas, incluyendo una “caminata de Emaús”, que fomentó la comunicación interpersonal entre los jóvenes. El congreso también promovió la creatividad a través de diversas actuaciones, en las que los jóvenes participantes interpretaron el tema del Aguinaldo 2024 mediante música, poesía y teatro. El evento concluyó el domingo con la Eucaristía presidida por el Delegado Inspectorial de los Jóvenes, el Padre James Ailen. El Congreso MJS sigue siendo una plataforma clave para cultivar el potencial espiritual, creativo y de liderazgo de los jóvenes salesianos de la Inspectoría ANN.

Página 100 de 1518

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"