Krishnanagar, India – septiembre de 2024 – El Salesiano Cooperador Stephen Samir Lahiri, de Krishnanagar, Distrito de Nadia, Bengala Occidental, ha sido nombrado miembro del Consejo de la Comisión para los Laicos por un periodo de cuatro años a partir del 1° de octubre de 2024. El nombramiento fue propuesto por el Presidente de la Comisión para los Laicos, después de las debidas consultas con Monseñor Nirmol Vincent Gomes, SDB, Obispo de Krishnagar, y fue aprobado por el Comité Ejecutivo de la Conferencia de los Obispos Católicos de la India (CCBI), durante la nonagésima quinta reunión celebrada el 10 y 11 de septiembre de 2024. Samir Lahiri, informado de su nombramiento mediante una carta firmada por el Secretario General de la CCBI, el Arzobispo Anil Joseph Thomas Couto, tendrá la responsabilidad de participar en las reuniones y proporcionar valiosos consejos y una dirección estratégica para la implementación del plan de acción delineado en el Plan Pastoral de la CCBI. Lahiri, empleado estatal jubilado, ha sido un Salesiano Cooperador muy activo, profundamente involucrado en la Iglesia local y asociado al “Bongyo Khristio Porisheba” (una asociación laica ecuménica registrada por el gobierno, disuelta en 1994). Recientemente, tradujo al bengalí el Proyecto de Vida Apostólica de los Cooperadores (PAL). Su nombramiento ha sido recibido con alegría por toda la Familia Salesiana, especialmente por la presente en la Inspectoría Salesiana de India-Calcutta.
Palabek, Uganda – 18 de septiembre de 2024 – El Misionero Laico Salesiano (Salesian Lay Missioner, SLM) AJ Scheip llegó al campo de refugiados de Palabek en Uganda. Fue recibido por los miembros de su nueva comunidad, incluido el salesiano coadjutor Hubert Twagirayezu, quien fue miembro de la comunidad de New Rochelle entre 2022 y 2024. Hubert obtuvo recientemente una maestría en economía en la Iona University de New Rochelle el pasado mes de mayo, antes de regresar a su Inspectoría de origen. AJ prestará servicio en Palabek, Uganda, durante un año.
Bogor, Indonesia – septiembre de 2024 – Los ecónomos de la Visitaduría Salesiana de Indonesia (INA) acaban de finalizar su taller, realizado del 17 al 19 de septiembre en el “Erema Village”, Cisarua, Bogor, a dos horas de Yakarta. El Ecónomo de la Visitaduría INA, el Padre Yohanes Boedirahardjo Soerjonoto, SDB, dirigió las actividades de fortalecimiento de capacidades de los ecónomos, divididas en siete sesiones, cuyo documento principal fue "La economía al servicio del carisma y la misión", un documento de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, uno de los principales referentes del Economato General. El Padre Vincentius Prastowo, SDB, Superior de la Visitaduría INA, también estuvo presente y realizó la intervención de clausura.
Goa, India – septiembre de 2024 – "Recuerda que eres Don Bosco y que tu misión es contarles a los jóvenes el sueño de Don Bosco y, a su vez, ayudar a los jóvenes a soñar", dijo el Rector Mayor Emérito, Don Pascual Chávez Villanueva, durante el retiro anual para los líderes de la Inspectoría Panjim-Konkan (INP). Don Chávez predicó el retiro anual en la sede inspectorial Don Bosco, Odxel, Goa, del 12 al 18 de septiembre. Los directores, responsables de las comisiones y miembros del Consejo Inspectorial participaron en el retiro, durante el cual el Padre Chávez profundizó en la misión encomendada a Don Bosco, subrayando el papel del Espíritu Santo y la guía de la Virgen María. Destacó cómo esta misión sigue siendo relevante en la actualidad. La investigación de los documentos de la Iglesia por parte de Don Chávez estableció su interconexión con la misión y visión de Don Bosco. Guió a los participantes a meditar sobre la persona de Dios, Jesús, el Espíritu Santo y María, en cada paso del retiro. Al concluir, Don Chávez señaló: "Cuando Jesús dijo: los llamo amigos, fue una invitación íntima a compartir la misión del Padre y, por lo tanto, estamos llamados a ser felices y fructíferos en llevar adelante la misión que Dios le confió por primera vez a nuestro padre y fundador San Juan Bosco". Durante el retiro, los líderes asistieron al lanzamiento oficial de la nueva versión del sitio web de la Inspectoría: www.sdbpanjim.org, realizado por Don Chávez.
Vaduthala, India – septiembre de 2024 – El Centro Juvenil “Don Bosco” de Vaduthala, Kochi, acogió el evento “Don Bosco Vaduthalotsavam 2024”, una celebración de cuatro días con motivo de la fiesta de Onam, que se realizó del 13 al 16 de septiembre. El evento sirvió como una plataforma para destacar el espíritu comunitario, la tradición y el patrimonio cultural de Kerala, promoviendo un sentido de pertenencia y unidad. Durante los días de celebración, marcados por desfiles, danzas, exhibiciones, actividades culturales y recreativas, y muestras de las ricas tradiciones artísticas de Kerala, también se lanzó la iniciativa “Snehasparsham”, un programa para apoyar económicamente a los pacientes en diálisis. Se trata de una iniciativa muy importante que demuestra el compromiso social del Centro Juvenil. Finalmente, un agradecimiento especial por el incansable esfuerzo en la preparación de este evento fue dirigido al Padre Gilton Manuel, SDB, Director del Centro Juvenil “Don Bosco”.
Sliema, Malta – septiembre de 2024 – Los Amigos de Don Bosco de Malta, del 1 al 7 de septiembre, realizaron un curso de formación único en su tipo, denominado “Out of the Blue”, financiado por el programa Erasmus+, dirigido a trabajadores juveniles y educadores. El objetivo era dotarlos de los conocimientos y habilidades necesarias para afrontar el estrés, la depresión y la ansiedad en los jóvenes. El curso aprovechó los beneficios terapéuticos de los espacios azules, como las áreas costeras, para promover el bienestar mental. Utilizando métodos de aprendizaje no formales, experienciales y prácticos, los participantes exploraron los vínculos entre el agua, el trabajo juvenil y la salud mental. El programa incluyó una serie de actividades, como el stand-up paddleboarding (SUP), talleres de música e inmersiones en apnea. Al sumergir a los participantes en la naturaleza, el curso se centró en una comprensión más profunda de los problemas y fomentó el desarrollo de estrategias inclusivas para apoyar a los jóvenes con menos oportunidades. Los participantes terminaron el curso con nuevas perspectivas y herramientas para utilizar diariamente en su trabajo con jóvenes, promoviendo un impacto positivo en la salud mental de los chicos que asisten.