Umiam, India – septiembre de 2024 – Youth Involve, una iniciativa del Instituto “Bosco” de Jorhat, celebró su décimo aniversario y conmemoró el Bicentenario del Sueño de los Nueve Años, organizando un evento que tuvo lugar del 17 al 19 de septiembre en Siloam, Umiam, bajo el tema “Vive tu sueño”. Veintiséis jóvenes emprendedores sociales, líderes de sus respectivos proyectos e iniciativas sociales provenientes de Assam, Meghalaya, Manipur, Mizoram y Nagaland, junto con sus mentores salesianos y laicos, se reunieron durante tres días para compartir experiencias e ideas, y aprender de éxitos, fracasos y desafíos a través de presentaciones, exposiciones, conversaciones, reflexiones y actividades grupales. Uno de los momentos principales fue la peregrinación al Santuario “Don Bosco”, en Sohra, donde los jóvenes conectaron con el sueño de Don Bosco y reflexionaron sobre cómo el Santo de los Jóvenes ha dejado una huella en sus vidas. Los tres días de celebraciones concluyeron en la “Piscina de Siloam”, donde el Padre Jerry Thomas, iniciador de Youth Involve, instó al grupo a dejar simbólicamente en la piscina aquello que los hiere y paraliza, y a tomar lo que los revitalizaría y nutriría en su camino. Finalmente, invitó a los jóvenes a ver aquello que los ha herido no como grietas, sino como ventanas que pueden ayudarlos a mirarse hacia adentro, sintiéndose conectados entre sí y apoyados.
Castelnuovo Don Bosco, Italia – septiembre 2024– Del 19 al 22 de septiembre en el Colle Don Bosco se llevó a cabo el “Campo cuatro”: un momento de retiro y formación para los jóvenes de dieciocho a veintinueve años. Durante la semana, el sábado 21 de septiembre, se realizó la Asamblea del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) que involucró a los Directores de las casas salesianas del Piamonte y de Valle de Aosta, salesianos, Hijas de María Auxiliadora y jóvenes corresponsables de la misión de las casas salesianas. En su intervención en la Asamblea, Pierluigi Dovis, Presidente de la Cáritas de Turín, abordó dos temas centrales: la necesidad de una comunidad intergeneracional y el papel relevante de los jóvenes. En su conclusión, invitó a los jóvenes a vivir su fe como un camino colectivo, hecho de acompañamiento mutuo y de compartir. Inmediatamente después de la intervención, se dedicó un amplio tiempo a la reflexión personal y al compartir en pequeños grupos, y un espacio para preguntas. Dovis concluyó con una invitación a la esperanza, percibida como una fuerza viva, alimentada por la certeza de que el amor de Dios está dirigido a cada uno y acoge las imperfecciones y los límites del hombre. El “Campo cuatro” concluyó con el peregrinaje a Chieri, el domingo 22.
Roma, Italia – septiembre 2024– En la mañana del 24 de septiembre, los profesores de los cuerpos docentes de las cinco Facultades de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) se prepararon para el inicio del nuevo año académico reuniéndose para un momento de formación común, centrado en el tema “Carisma Salesiano y Universidad”. A guiar la reflexión estuvo el profesor Mario Rafael Olmos Argueta, SDB, Rector de la Universidad Don Bosco de El Salvador, Doctor en Sociología, quien ocupó en la Congregación el cargo de Coordinador General de las Instituciones Universitarias Salesianas desde 2010 hasta 2016. La reflexión suscitó un fructífero intercambio de ideas entre los profesores en las mesas de trabajo. La mañana de formación concluyó con la celebración de la Misa y un almuerzo convivencial.
Fuente: unisal.it
Mumbai, India – septiembre de 2024 – El equipo de Animación Juvenil del Asia Sur (DBYA-SA, en inglés), del 19 al 21 de septiembre, realizó un programa formativo para jóvenes salesianos, que tuvo lugar en la Casa Inspectorial de Mumbai. El encuentro reunió a diecinueve participantes, provenientes de cinco Inspectorías de la India, con el objetivo de formarse en algunos documentos y métodos salesianos, y de vivir el carisma salesiano junto a los jóvenes. Los presentes fueron animados por el Padre John Christy, de INM, el Padre Joji Yeruva, de INH, el Padre Leon Cruz, de INB, el Sr. Peter Das y el Padre Patrick Lepcha, de DBYA. Al evento también asistió el Padre Savio Silveira, Superior de la Inspectoría INB, quien, durante la Santa Misa, exhortó a todos a “vivir el sueño y la misión de Don Bosco”. Parafraseando el Aguinaldo de 2024, el Padre Silveira afirmó que es responsabilidad de los salesianos cuidar los sueños y las aspiraciones de los jóvenes. Posteriormente, se abordaron diversos temas, como la situación de los jóvenes indios, la educación, la evangelización y la importancia del acompañamiento. El grupo también tuvo la oportunidad de discutir cómo avanzar con el Movimiento Juvenil Salesiano en los diversos contextos de la Región Asia Sur. El día de la Fiesta de San Mateo, el Rector Mayor Emérito, el Padre Pascual Chávez Villanueva, presidió la Misa. Entre los ilustres invitados del evento se encuentran el Arzobispo Leopoldo Girelli, Nuncio Apostólico en la India y Nepal, y el Cardenal Oswald Gracias, Arzobispo de Mumbai.
Madrid, España – septiembre 2024– El Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil de España (CNSPJ, en español) los días 19 y 20 de septiembre, realizó el encuentro del equipo de coordinación, en el que se delinearon las etapas a seguir en el plan de trabajo para este nuevo año laboral. El encuentro se celebró en la Casa Don Bosco, recientemente inaugurada, en Vallecas de Madrid, y se abrió con una reflexión guiada por el Director del “CNSPJ”, el Padre José Miguel Núñez, quien en su intervención destacó la inauguración de la Casa Don Bosco como un espacio pensado para el trabajo, la hospitalidad y la formación – un centro que reúne bajo el mismo techo a diferentes delegaciones salesianas y consolida así el sentido de unidad y de servicio dentro de la pastoral juvenil salesiana en España. Uno de los temas centrales fue la revisión del plan estratégico para el bienio 2024-2026. Durante la sesión se revisaron los objetivos y las estrategias previamente delineados, ajustando los logros alcanzados y definiendo nuevas prioridades. Paralelamente, se destacó la importancia de los procesos que se están promoviendo, como la formación de los operadores pastorales, el fortalecimiento de las “Comunidades Valdocco”, la promoción de los itinerarios de acompañamiento de los jóvenes, el curso de formación afectivo-sexual para educadores y el itinerario formativo a la oración. El Director del CNSPJ también introdujo el Seminario regional sobre el Primer Anuncio y el Diálogo Interreligioso, que se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre en Madrid.
San Pablo, Brasil – septiembre 2024 – El sábado 21 de septiembre, en la obra social salesiana “São Carlos”, se llevó a cabo el encuentro de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA) de la Inspectoría salesiana Brasil-San Pablo (BSP). Al evento asistieron aproximadamente doscientos cincuenta miembros de ADMA, provenientes de veintiún grupos ADMA locales, además de treinta aspirantes, acompañados por el Padre Alexandre Luis de Oliveira, Superior de la Inspectoría BSP; el Padre Vinicius Ricardo de Paula, Delegado Inspectorial para ADMA; el salesiano coadjutor Luís Antônio Amiranda, Delegado Inspectorial para la Familia Salesiana; y varios otros salesianos. El tema de reflexión fue el mismo que el del IX Congreso Internacional de María Auxiliadora (Fátima, Portugal – 29 de agosto - 1°de septiembre de 2024), “Yo te daré la Maestra”. El encuentro se abrió con la oración de apertura, guiada por el Padre William de Lima, quien recordó el Sueño de los nueve años de Don Bosco; y continuó con la reflexión del Padre Marco Biaggi, centrada en el tema “A la escuela de María, Mujer eucarística”. El Padre Biaggi reafirmó que “a los miembros de ADMA se les confía la misión de ser verdaderas ‘piedras vivas’ en la Iglesia del Señor, promoviendo la devoción a la Virgen Auxiliadora y a Jesús Eucaristía”. Al finalizar las demás intervenciones, el Padre Alexandre Luis de Oliveira presidió la celebración eucarística, al término de la cual impartió a los presentes la bendición de María Auxiliadora y agradeció al Señor por este grupo de carisma tan especial, vivo y activo en la Inspectoría de San Pablo.