Dimapur, India – octubre 2024 – La Asociación para el Desarrollo Integrado en los estados indios de Assam, Nagaland, Manipur y Arunachal Pradesh (ANMA-AIDA), en colaboración con el Centro Nacional de Servicios para la Carrera para personas con discapacidad del Ministerio de Trabajo y Empleo y diversas agencias de empleo, organizó una feria del trabajo que tuvo lugar en el Campus AIDA Don Bosco. El evento fue un gran éxito, atrayendo a casi cuatrocientas personas en busca de empleo y a seis socios de reclutamiento, con más de seiscientas vacantes disponibles. La feria constituyó una plataforma esencial para conectar los talentos locales con potenciales empleadores. A la feria asistió, como invitado principal, el ministro Moatoshi Longkumer, consejero para el Trabajo y el Empleo, el Desarrollo de Competencias y el Emprendimiento y el Departamento de Impuestos Especiales de Nagaland. En su discurso, subrayó la importancia del desarrollo de competencias y del empleo para los jóvenes de la región, y los alentó a aprovechar al máximo las oportunidades ofrecidas. Todo el evento fue coordinado por el director de AIDA, el padre Roy George, y por Sebi Chacko, coordinador regional de la Red de Empleo Don Bosco en Dimapur.
Darkhan, Mongolia – octubre 2024 – El 5 de octubre, el padre Marcello Baek, Superior de la Inspectoría salesiana de Corea del Sur (KOR), y dos de sus Consejeros llegaron a Darkhan, en la parroquia Maria Auxilium, que forma parte de la Delegación salesiana de Mongolia. El Inspector y los dos Consejeros llegaron mientras los fieles rezaban el Rosario y asistieron a la Misa celebrada por el Rector de Darkhan. Después de la celebración, la gente les dio la bienvenida, según la tradición mongola y el padre Baek fue invitado a bendecir la nueva estatua de María Auxiliadora, en preparación para la fiesta de la Virgen del Rosario del 7 de octubre. La nueva estatua de María Auxiliadora fue realizada en Darkhan por dos artesanos vietnamitas, tiene una altura de dos metros y medio, y está hecha de cemento y material local. El techo sobre la estatua es típico de la yurta mongola y está colocada sobre una base en forma de dos manos juntas en oración; tres palomas simbolizan la paz, la esperanza y la pureza. Los salesianos llegaron a Mongolia en 2001, y luego se establecieron en Darkhan en 2005. Seis años después, se construyó una iglesia bajo el título de María Auxiliadora, y ahora los fieles tienen un nuevo “santuario” de María Auxiliadora, donde pueden confiarle sus vidas.
Łódź, Polonia – octubre 2024 – El 5 de octubre, los salesianos de Łódź realizaron el Foro de la Familia Salesiana con el tema “El Sistema Preventivo: ¿sueño o realidad?”. El evento, organizado por el Centro Nacional de Pastoral Juvenil, reunió a decenas de miembros de la Familia Salesiana provenientes de toda Polonia, deseosos de profundizar en el conocimiento del Sistema Preventivo de san Juan Bosco. Entre los ponentes participaron: el padre Franciszek Janyga, SDB, quien centró su conferencia en la dimensión espiritual del Sistema Preventivo; la Dra. Magdalena Wilczek-Karczewska, SSW, que habló del papel del Sistema Preventivo en la Familia Salesiana; la hermana Natalia Roman, HMA, quien presentó los perfiles de los cinco jóvenes oratorianos Beatos de Poznań, fruto del trabajo basado en el Sistema Preventivo. Jakub Szajkowski, por su parte, habló sobre el futuro del Sistema Preventivo en el contexto de los medios de comunicación. Después de las conferencias, se vivió el momento culminante de la jornada con la celebración de la Eucaristía. Posteriormente, los participantes tomaron parte en los talleres dirigidos por los ponentes, que permitieron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y estimularon el debate. Fue un fructífero momento de encuentro, oración y reflexión sobre el legado salesiano.
Texto y fotos: Facebook de PLS
Barcelona, España – octubre 2024 – Del 1° al 3 de octubre se celebró en la Fira de Barcelona, en el Campus de la Gran Vía, la 42ª edición de LIBER, Feria Internacional del Libro en lengua española, con la participación de alrededor de doscientos cincuenta editores, más de seiscientos profesionales invitados provenientes de sesenta y cinco países, y siete mil visitantes. El objetivo de LIBER fue promover el mercado español en el extranjero, un evento clave para la promoción y exportación de la nueva industria editorial, además de fomentar la actualización sobre diversos temas relacionados con la industria del libro, ya que la Feria ofrece un programa muy completo de actividades para los profesionales del sector. Como cada año, Editorial CCS participó en LIBER, dando a conocer su fondo educativo y pastoral a los clientes de América Latina y buscando nuevas formas de negocio, incluida la comercialización de libros digitales en instituciones educativas. “Sin duda, una ocasión para dar visibilidad y valor a la producción editorial”, subrayó el editor. Por su parte, Edebé también participó en la nueva edición, en la cual su amplio catálogo de novedades despertó gran interés y recibió numerosas visitas de los asistentes a la feria, con particular expectativa por parte del mercado latinoamericano.
Kigali, Ruanda – octubre 2024 – Del 2 al 4 de octubre, los Directores de todas las comunidades de la Visitaduría Salesiana África Grandes Lagos (AGL) se reunieron para el primer encuentro del año pastoral 2024-2025, que se celebró en el sector de Kimihurura, Kigali. En la primera jornada, el Padre Gabriel Ngendakuriyo, Superior de AGL, explicó el rol y las responsabilidades del Director, recordando que “su servicio tiene como propósito promover la caridad, coordinar el trabajo de todos, liderar, guiar, decidir y corregir para que nuestra misión se cumpla”. El segundo día estuvo dedicado a la revisión de las diversas comisiones y obras de la Inspectoría, así como a la evaluación del Plan de Orientación Inspectorial para el sexenio 2020-2025. El último día también asistieron los ecónomos de las comunidades, y el Padre Ngendakuriyo subrayó la importancia de la buena colaboración entre el Director y el Ecónomo, antes de ceder la palabra al ecónomo de la Visitaduría AGL, el Padre Servilien Ufitamahoro, quien presentó las buenas prácticas de gestión.
Nairobi, Kenia – septiembre 2024 – Un centro de espiritualidad mariana pronto será una realidad en Nairobi, Kenia, tras un importante peregrinaje realizado por tres salesianos y nueve laicos del Santuario local de María Auxiliadora. El grupo inició su viaje el 21 de septiembre, partiendo del Santuario Nacional “Madre de Dios” en Subukia y recorriendo doscientos veinticuatro kilómetros en ocho días, hasta llegar al Santuario de María Auxiliadora en Nairobi. Los peregrinos caminaron una media de treinta kilómetros al día, haciendo paradas en varias parroquias y admirando paisajes impresionantes. Los católicos locales expresaron su admiración por la dedicación de los participantes, quienes también realizaron numerosas acciones caritativas durante el camino. En el último día del peregrinaje, cerca de doscientos cristianos del “Centro de Educación Juvenil Don Bosco” de Karen se unieron al grupo para celebrar su llegada a Nairobi el 28 de septiembre. El evento no solo fue un viaje espiritual, sino que también recaudó fondos para apoyar la creación del Centro de Espiritualidad Mariano, cuyo objetivo es ofrecer un ambiente acogedor para los jóvenes, promoviendo el espíritu salesiano a través de la educación, la comunidad y el uso saludable del tiempo libre.